Semana Ser Digital

cortitos88_portada

Realidad aumentada y educación, nativos digitales, bloqueo de redes sociales. Este tema y muchos más en nuestro resumen Semana Ser Digital.

SerDigital > @SerDigitalCL >07.04.2014

turquia

¿Por qué bloquear Twitter y Youtube?

Conoce los motivos por los que un gobierno censura Twitter y Youtube y que hace la ciudadanía al respecto.

Competencias claves en la era digital ¿las tienes?

Jóvenes y competencias digitales. Un tema en constante análisis sobre todo pensando en los riesgos a los que se ven expuestos los nativos digitales cuando no manejan las competencias básicas a la hora de usar estas herramientas.

Relaciones de los nativos digitales en la red ¿Un mundo oculto?

Jóvenes y nativos digitales. Gran parte de sus experiencias y relaciones son vividas actualmente en la red, modificando el espacio natural en el que tradicionalmente se daban estas situaciones.

¿Es Realidad en educación la Realidad Aumentada? realidad

¿Conoces lo que es la Realidad Aumentada? El uso de estas herramientas ha llegado a las aulas a través de distintos recursos. Para saber más acerca de esta revolucionaria forma de enseñar, revisa nuestra nota de hoy.

No molestar: en entrenamiento cerebral con juegos.

La compañía líder en el campo del entrenamiento cognitivo Cogmed afirma que su programa de entrenamiento “aumenta la concentración y la capacidad de aprendizaje” de los estudiantes.

Desvelan un plan pagado por Washington para usar un ‘Twitter cubano’ contra el régimen

El plan era desarrollar una herramienta para intercambiar mensajes fuera del control de la censura cubana y mediante el uso de teléfonos móviles.

¿Podemos encontrar la pareja perfecta por internet?

Gracias a las matemáticas y los grandes datos -«big data»- los sitios de citas online usan algoritmos para buscar tu media naranja. Usan tus perfiles de Facebook, Amazon y otras páginas que dicen más de ti de lo que crees…

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

No molestar: en entrenamiento cerebral con juegos.

La compañía líder en el campo del entrenamiento cognitivo Cogmed afirma que su programa de entrenamiento “aumenta la concentración y la capacidad de aprendizaje” de los estudiantes.

SerDigital > @SerDigitalCL >04.04.14

Por una suscripción mensual de 14,95 dólares, Lumosity ofrece entrenar el cerebro con juegos ideados para evitar el deterioro mental. En este portal el suscriptor puede ver una sucesión de imágenes y números para poner a prueba su capacidad de atención o hacer encajar piezas que forman patrones complejos.

Lumosity, con 50 millones de suscriptores en 180 países, quizá sea el más famoso de los sitios web con juegos para el cerebro. El negocio del entrenamiento cognitivo está en auge. La compañía líder en el campo del entrenamiento cognitivo Cogmed afirma que su programa de entrenamiento “aumenta la concentración y la capacidad de aprendizaje” de los estudiantes. La empresa israelí Neuronix incluso habla de “nueva esperanza para los enfermos de alzhéimer”. El mes pasado, los centros de Medicare y Medicaid (programas de seguridad médica del Gobierno de Estados Unidos) recogieron los comentarios de sus pacientes sobre una iniciativa que, en algunos casos, reembolsaría el coste de las “actividades de entrenamiento de la memoria”.

Murali Doraiswamy, director del programa de trastornos neurocognitivos del Instituto Duke de Ciencias del Cerebro, en Carolina del Norte,sostiene que prevenir el alzhéimer gracias a una página web o un videojuego supondría el “santo grial” de la neurociencia. El problema, según este facultativo, es que la ciencia del entrenamiento cognitivo no ha llegado tan lejos como la publicidad. “Casi todas las afirmaciones publicitarias que hacen las empresas prescinden de los datos. Necesitamos estudios más específicos antes de llegar a la conclusión de que son métodos realmente eficaces”, sostiene.

Durante siglos, los científicos han creído que la mayor parte del desarrollo cerebral se producía en los primeros años de vida y que una vez alcanzada la madurez apenas cambiaba. Pero en las dos últimas décadas, las pruebas en animales y seres humanos han revelado que el cerebro forma nuevas conexiones neuronales durante toda la vida. Sigue sin estar claro si las actividades que suponen un reto para el cerebro —como un rompecabezas, aprender un idioma o adquirir destreza en un videojuego— pueden verdaderamente aumentar la inteligencia o evitar la pérdida de memoria normal.

Una serie de estudios publicados en los últimos años ha indicado que ciertos tipos de entrenamiento lúdico pueden mejorar el rendimiento cognitivo de una persona. Sin embargo, en febrero de 2013, un anáisis dirigido por la investigadora de la Universidad de Oslo Monica Melby-Lervag, concluía que aunque los jugadores mejoran, no está demostrado que el aumento de la destreza se transfiera a otras tareas. En otras palabras, jugar mucho al sudoku nos hace mejores jugadores al sudoku, pero no nos volvemos expertos en matemáticas ni nos ayuda a recordar dónde hemos dejado las llaves.

Pero otras investigaciones han tenido resultados más alentadores. El pasado septiembre, la revista Nature publicó un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California, que demostraba que estos juegos mejoran a la memoria y, a largo plazo, la concentración en adultos mayores.

En enero, el ensayo más importante de entrenamiento cognitivo en adultos mayores sanos reveló que los avances en el razonamiento y la velocidad se mantenían durante nada menos que 10 años. Este análisis recibe el nombre de Active (Entrenamiento cognitivo avanzado para mayores independientes y vitales, por sus siglas en inglés) y ha sido financiado por los Institutos Nacionales de Salud, pertenecientes al Gobierno de EE UU. En él han participado 2.832 voluntarios con una media de edad de 74 años.

Para ello, se dividió a los participantes en tres grupos de entrenamiento (memoria, razonamiento y velocidad de procesamiento). También se creó un grupo de control. Todos se sometieron a 10 sesiones de entre 60 a 75 minutos durante cinco o seis semanas. Los investigadores midieron el efecto de estos ejercicios cinco veces durante los 10 años siguientes. Cinco años después, los tres grupos habían desarrollado más habilidades en aquello para lo que se les había entrenado. Pero estos avances no se trasladaron a otros ámbitos. Una década después, solo los grupos de razonamiento y velocidad de procesamiento seguían mostrando avances.

A principios de este año, los Institutos Nacionales de la Salud pidieron voluntarios para comprobar si el entrenamiento cerebral evita el deterioro cognitivo. Los investigadores esperan establecer una norma fiable que determine si estas intervenciones funcionan. Aunque la base científica siga estando poco clara, los emprendedores han sacado partido a esta oportunidad. De hecho, en mayo, investigadores y empresas se reunirán en San Francisco para analizar los últimos estudios y la tecnología más moderna. Pero los expertos defienden que los consumidores deberían saber que estos juegos no son la panacea.“Cada persona tiene que elegir lo que le resulte divertido y lo que le suponga un reto para poder ser constante”, sostiene el doctor Murali Doraiswamy.

FUENTE: EL PAIS

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

 

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Quienes son los fanáticos de Candy Crush?

candycrushfan_portada

Conoce el perfil de algunos fanáticos de este popular juego y la supuesta adicción que se esconde tras este fenómeno.

SerDigital > @SerDigitalCL > 23.10.13

Seguramente eres uno de los que ha caído en la verdadera locura por jugar Candy Crush. En Facebook abundan las solicitudes para unirte al juego y las peticiones de “vidas”.  No eres el único. Alrededor del mundo más de 100 millones de personas lo han transformado en su entretenimiento preferido.

candySegún estudios, los usuarios de Candy Crush son en su mayoría mujeres entre los 25 y 55 años de edad.  Al día se juegan unas 700 millones de veces este juego, lo que lo ha transformado en un fenómeno digno de estudio.

Candy Crush es un juego gratuito de habilidad de estilo puzle, cuya misión principal es avanzar a través de los más de 100 escenarios o niveles existentes, para lo cual deberás emparejar e intercambiar caramelos. Se sustenta en las redes de contactos del usuario, ya que es posible pedir ayuda (como vidas, por ejemplo) enviando mensajes a tus amigos.

Otros estudios indican que  más del 50% de los usuarios de Facebook son seguidores de «Candy Crush».

Recientemente, el Daily Mail  realizó un reportaje testimonial con usuarios de candy3este juego, donde se llegó a decir que padecen “adicción”.  Una mujer de 44 años que reportó diversas molestias físicas tras haber pasado 10 horas seguidas jugando, mientras que otra de 37 años señaló que lo primero que hace al levantarse es encender el celular y jugar.

A pesar de la moda que ha generado este juego, pensado para ocupar “tiempos muertos” de las personas, como traslados en transporte público, espera en atención médica o bancos, el tema de la “adicción” que generaría pasa necesariamente por preguntarse acerca de la educación digital de cada usuario.

Según el psicólogo Miguel Arias, Director del Proyecto Ser Digital  “que una persona pierda el control por el uso – y abuso- de las tecnologías (en este caso de un juego) se puede comprender desde variables de mediación (psicológicas), desde las causas de aprendizajes o por la falta de modelos para afrontar esa experiencia digital de forma saludable”.  Es por eso que la apuesta es no optar por tratamientos farmacológicos sino que por un adecuado uso de las herramientas digitales.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

La locura por Candy Crush

Seguramente has escuchado hablar sobre este popular juego. Acá te explicamos en qué consiste y algunos tips para pasar rápido las etapas.

SerDigital > @SerDigitalCL > 17.05.13

Es la nueva sensación en juegos. Si antes los usuarios estaban pegados con Angry Birds, ahora es Candy Crush el juego que arrasa en las preferencias.

Candy Crush es un juego gratuito de habilidad de estilo puzle, cuya misión principal es avanzar a través de los más de 100 escenarios o niveles existentes, para lo cual deberás emparejar e intercambiar caramelos. Se sustenta en las redes de contactos del usuario, ya que es posible pedir ayuda (como vidas, por ejemplo) enviando mensajes a tus amigos.

Actualmente el juego cuenta con más de 45 millones de seguidores en el mundo y es el juego más popular en Facebook. Es la aplicación que más ha recaudado en Google Play y App Store, y en el pasado mes de marzo desbancó a Farmville 2 como el juego más popular de Facebook, con nada menos que 45,6 millones de usuarios mensuales de media.

Algunos tips para jugadores habituales:

–          Cuida tus vidas

–          Elimina las gelatinas de las esquinas lo antes posible

–          Combina caramelos para tener “caramelos especiales”

–          Atento a los ingredientes

Candy Crush está disponible en Facebook Candy Crush y móviles con dispositivos Android o iOS (iphone Candy Crush o ipad Candy Crush). Candy Crush lo puedes sincronizar con tu cuenta de Facebook para competir con tus amigos y para mostrar tu puntación o nivel.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Odias que te envíen juegos por Facebook?

A veces puede ser agotador que te inviten incansablemente a participar en Juegos o Aplicaciones en Facebook y lo que es peor de todo es que nunca lo pediste.

SerDigital > @SerDigitalCL > 27.03.12

Todos los usuarios de Facebook hemos experimentado en algún grado, sorpresa o molestia al ver la cantidad de solicitudes de juegos que nos envían algunos amigos. Si bien muchos enganchan en la dinámica, otros usuarios han creado un frente común para evitar que los sigan bombardeando con este tipo de solicitudes.

Para evitar este verdadero acoso digital, debes aprender a configurar tu cuenta de Facebook para poner un bloqueador a estas solicitudes.  Sigue estos sencillos consejos:

1) Averigua cómo se llama la aplicación a la que nos están invitando.
Para ello, debes ir a “Solicitudes” (de aplicaciones) haciendo clic aquí: https://www.facebook.com/appcenter/requests

2) En la lista de aplicaciones veremos aquellas que son molestas y que no queremos recibir más, entonces hacemos clic en el título de esa aplicación y luego, hacemos clic en el menú del costado en donde dice «Bloquear».

3) Confirma una vez que aparezca el cuadro que consulta por bloquear la aplicación, haciendo clic en el botón de “Aceptar“.

Eso es todo. Aplicación bloqueada, nunca más nos volverán a pedir que instalemos esa aplicación, de modo que diremos adiós a todas las invitaciones molestas.

Así puedes seguir disfrutando de Facebook sin tantas interrupciones no  deseadas. Todas las aplicaciones deben pedir permiso para usar los datos de cada perfil. Si no le damos permiso no jugamos y si le damos ponemos a todos nuestros amigos en peligro.

Sin embargo, existen usuarios que son verdaderos fanáticos de estos juegos. Para ellos, sirven los rankings que mencionan los juegos más populares. Las listas son encabezadas por Candy Crush, Song Pop o Diamong Dash.

Como ves, en la Era Digital tienes la libertad de decidir si quieres unirte a la fiebre de juegos en las redes sociales o si prefieres cuidar tu privacidad y la de tus contactos denegando los accesos a estas aplicaciones.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Juegos de computador, positivos para niños

Seguramente has escuchado muchas veces que los videojuegos son nocivos para la formación de un niño. Quizás esta idea no es tan cierta. Todo depende de las competencias digitales de los padres y como éstos se involucren en las actividades on-line de sus hijos.

SerDigital > @SerDigitalCL >24.10.12

Un tema que preocupa mucho a los padres en la era digital es la relación de los niños con los juegos de computador.  Casi siempre las asociaciones que se realizan son negativas. Exceso de violencia y adicción son solo algunos de los males que los padres achacan a la cultura del videojuego.

A estos prejuicios se suma el desconocimiento de muchos padres en torno al mundo digital que rodea a sus hijos, verdaderos “huérfanos digitales” que pasan muchas horas en la red sin la supervisión adecuada de los adultos.

Pero es hora de cambiar el paradigma y analizar el fenómeno de los videojuegos en la vida de los niños de otra forma. No todo es negativo y, muy por el contrario, es posible encontrar muchas ventajas para el desarrollo de los chicos en esta actividad.

Beneficios que van desde un mejor desarrollo neuronal, manteniendo el cerebro activo y alerta, ser una buena alternativa de distracción de los deberes escolares, mejorar la capacidad de estrategia y planificación, entre otros.

A continuación, te presentamos algunos juegos indicados para niños y su desarrollo:

Drawn to Life: The Next Chapter: En Drawn to Life los niños pueden desplegar toda su creatividad, pintando y diseñando diversos escenarios que component los niveles del juego.En la versión de DS es posible intercambiar objetos entre los más de 100 que hay disponibles. Por su parte, la edición prevista para Wii incluye además diversos minijuegos, centrados la mayoría en el universo deportivo.

Wii Sports Resort: Ideal para derribar el mito que dice que los niños que juegan no desarrollan sus capacidades físicas. Con él los chicos pueden practicar y competir en varias categorías de deportes. Destaca especialmente el concurso de triples, el tiro con arco o la esgrima sobre una plataforma situada a cierta altura. Sin olvidar a los ya clásicos como el golf o los bolos.

Sim City: Es un juego de simulación urbana. En un terreno virgen y una cantidad de dinero limitada, los niños deben ir creando su comunidad, con edificios, negocios, parques de diversiones, además de propiciar las bases en que vivirá la comunidad, cubriendo todas las necesidades de los habitantes: agua, luz, carreteras, policía, escuelas, hospitales, etc.

Aprende a leer con Pipo: Orientado para los más pequeños, niños de 3 a 6 años. Es un juego (que cuenta con modo online). Posee un método flexible que permite ser adaptado al ritmo de aprendizaje de cada niño que, mediante 18 divertidos juegos trabaja en diferentes aspectos del aprendizaje tales como discriminación visual, memorización, reconocimientos de formas, asociación, vocabulario, etc.

Estás son sólo algunas recomendaciones a modo de ejemplo. El ideal es que padres se involucren en la elección del juego, considerando la edad y el carácter del niño, y aprendan a sacar ventaja y volver a su favor las herramientas del mundo digital en la formación de los más pequeños.

NOTA RECOMENDADA: PADRES Y COMPETENCIAS DIGITALES

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Bad Piggies, los cerditos se toman revancha

Si has jugado Angry Birds querrás conocer esta novedad, la venganza de los cerditos verdes.

SerDigital > @SerDigitalCL > 03.10.12

Se cansaron de ser golpeados y atacados por los pájaros. Los cerditos del popular (y adictivo) juego Angry Birds van por su revancha en “Bad Piggies”, el nuevo entretenimiento lanzado por la compañía Rovio.

Luego de haber creado el juego para equipos móviles más descargado de la historia, con más de mil millones de descargas en el mundo, los finlandeses pensaron que era el momento de ir más allá y dieron vida a esta nueva secuela del juego, pero esta vez con los cerditos verdes como  protagonistas.

La acción de Bad Piggies se centra en la “Piggy Island”, donde el jugador participa como cómplice de los cerditos ayudándolos en su tarea de robar los huevos de los pájaros enojados. Para esto el usuario debe colaborar en la construcción de máquinas voladoras en las cuales los cerdos huyen con el preciado botín.

Según Petri Järvilehto, vicepresidente de Rovio «Si en Angry Birds se trataba de destruir, Bad Piggies gira en torno a la alegría de la construcción. No se trata solo de conseguir tres estrellas: en este juego, fracasar es casi tan divertido como tener éxito”

El juego, que se estrenó el pasado 27 de septiembre, está disponible para Iphone y Android, además de iPad y Mac.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

¡Llévate la nota al móvil!

Song Pop: ¿Adivinas la canción?

Sin lugar a dudas, es LA aplicación del momento.  Todos hablan de ella en las redes sociales y se desafían para jugarlo. Se trata de SongPop, el nuevo vicio de muchos internautas alrededor del mundo. El juego, disponible en Facebook, iOS y Android, cuenta con 2 millones de usuarios activos todos los días.

SerDigital > @SerDigitalCL > 16.07.12

Quizás nadie pensó que el tradicional juego de adivinar la canción (o más conocido como “Si se la sabe, cante”) se transformaría en la sensación de las aplicaciones.  SongPop recoge todo el espíritu de las competencias para adivinar el nombre de un tema o su intérprete y lo llevó a un juego donde puedes desafiar a otros usuarios en torneos semanales. Las canciones están separadas según clasificaciones como Rock Clásico, Rap, 90s y canciones de amor, entre otras.

El procedimiento es simple. Ingresas a la aplicación, buscas a quien desafiar (entre tus contactos en Facebook, correo electrónico o en forma aleatoria). Luego se despliega el menú de tópicos musicales en los que quieres jugar. Una vez hecha esta elección, se despliegan las 5 canciones en las debes marcar la opción que consideres correcta (nombre de canción o artista). Cuando aciertas, el sistema te entrega monedas con las que puedes comprar otras listas de reproducción como Jazz, Metal o Funk, o cambiarlo por “poderes”.

Cuando terminas la partida, se despliega el menú con las canciones que trataste de adivinar y su respectivo artista, con la opción de comprarlas en iTunes o reproducirlas directamente.

Aunque SongPop está hace sólo 2 meses disponible para los usuarios ya cuenta con 2 millones de usuarios activos a diario. De esta cifra, la mayoría (1.9 millones) ingresa a la aplicación a través de Facebook y el resto lo hace a través de sus dispositivos móviles.

Para jugarlo sólo debes buscar la aplicación en Facebook y listo. Si lo prefieres también está la opción de bajarlo desde App Store para iPhone o en Google Play para Android.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Pewen Collector, rescatando la cultura mapuche a través de la tecnología

Una idea que podía sonar difícil de concretar pero que contó con el empuje y tenacidad de dos hermanos que se propusieron trabajar en ella hasta lograr hacerla realidad. Con casi un año de existencia sumando importantes actualizaciones desde su estreno, el juego Pewen Collector se ha transformado en uno de los grandes emprendimientos realizados gracias al crowdfunding en nuestro país.

SerDigital > @SerDigitalCL > 11.07.12

Hace casi un año atrás, los hermanos Fernando e Iván Rojas, de StudioPangea, comenzaron a trabajar en un videojuego basado en el pueblo Mapuche y una de sus actividades más tradicionales como lo es la recolección de piñones.  La idea era que este juego, pensado para iOS,  sirviera de puente para conocer mejor la cultura Mapuche y que sirviera como una especie de traspaso cultural.

Con este novedoso proyecto bajo el brazo, los hermanos Rojas publicaron la iniciativa en el principal portal de financiamiento crowdfunding latinoamericano: idea.me. Allí recibieron ni más ni menos que 5 mil dólares de parte de personas que creyeron en la iniciativa.

Actualmente el juego se encuentra disponible en la App Store de Apple y ya cuenta con interesantes actualizaciones, como las presentadas en junio pasado. Ahora es posible escoger entre 5 personajes ya que se sumaron 3 a los existentes, se hicieron mejoras gráficas y los usuarios tienen la opción de escoger el  lenguaje Mapudungun para el juego.

Pewen Collector es un gran ejemplo del abanico de posibilidades que se abren para quienes tienen ideas emprendedoras y confían en que internet y las redes son un aliado al momento de concretar proyectos.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Infografía, Mario vs Sonic

Si no jugaste Mario Bros alguna vez significa que no tuviste infancia, es un clásico que nos presenta MaxiJuegos en un versus contra Sonic. Acá te dejamos la infografía.

SerDigital > @SerDigitalCL > 22.03.12

Fuente: MaxiJuegos

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org
En la era digital… siente, piensa y actúa digital.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¡Llévate la nota al móvil!