Parejas en crisis por culpa del celular

crisis_portada

SerDigital > @SerDigitalCL > 11.03.14

En muchos artículos te hemos contado acerca de cómo afectan las herramientas de la era digital a las relaciones interpersonales.  Nuestra comunicación con familiares, amigos y parejas ha sufrido transformaciones desde que contamos con computadores, smartphones o tablets.

parejaEspecialmente las relaciones sentimentales. Existen sitios especializados en crear citas románticas y redes sociales que fomentan el flirteo y muchas parejas se han formado gracias a internet.

Sin embargo, no toda la tecnología juega a favor de las relaciones de pareja. Según un estudio que ha realizado el Pew Research Center, casi el 10% de las parejas discute porque uno de los miembros de la relación pasa demasiado tiempo utilizando el móvil.

La clásica escena de uno de los miembros de la pareja revisando el celular en la cama o durante las comidas al parecer es mucho más habitual de lo que se había pensado.

De acuerdo al análisis, de los menores de 30 años encuestados, el 45% señaló que Internet era una causa de distracción en su relación. Mientras, el 42%, también apuntó al teléfono móvil.

Un punto muy complejo se desprende del siguiente resultado: del total de las parejas encuestadas, un 8% dijo que discutía habitualmente por culpa del teléfono móvil y el uso que le da su pareja.

A pesar de estas negativas cifras, un pequeño porcentaje (27%) de parejas señala que internet y el celular han impactado positivamente en la relación.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

 

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Internet ha cambiado nuestros hábitos de sueño?

habitossueno_portada¿Eres de los que se queda conectado hasta altas horas de la noche en tu computador o mirando tu smartphone? entonces esta nota te puede interesar. 

SerDigital > @SerDigitalCL > 19.07.13

Ayer hablábamos sobre la constante hiperconexión en la que vivimos insertos y que muchas de nuestras actividades diarias se han visto modificadas por la dinámica de la Era Digital. Una de estas áreas es el sueño entendido como el descanso que cada noche nuestro cuerpo necesita.

internetSeguramente en más de una ocasión te has quedado hasta tarde frente al computador, Smartphone o tablet revisando las redes sociales, leyendo algún e-book, viendo videos o jugando. Ni siquiera te das cuenta y ya es de madrugada. De hecho muchos usuarios son preferentemente noctámbulos en sus actividades digitales.

Nuestro organismo necesita de un mínimo de horas de sueño para que funcione bien y no sea más propenso a enfermedades, sin embargo la tecnología ha cambiado algunas rutinas y cabe preguntarse si estar conectados hasta altas horas de la noche ha influido realmente en nuestros hábitos de sueño.

Según un estudio del National Sleep Foundation, el 95% de las personas encuestadas reconocieron usar dispositivos electrónicos inmediatamente antes de dormir y un 39% de los norteamericanos usa sus celulares todas las noches.

El problema es más acentuado en la generación digital. Nativos y colonos digitales son quienes más usan dispositivos en dormirla noche. De acuerdo al estudio, el 72% de los jóvenes los revisan antes de dormir. De hecho, este mismo grupo manda como promedio 56 mensajes de texto por noche justo antes de dormir.

Por su parte, la Asociación Americana de Medicina alertó sobre los riesgos de la excesiva exposición a la luz durante la noche y sus efectos perjudiciales. Esto porque la luz artificial que emiten tanto los celulares como las tabletas, altera notablemente el ciclo de sueño de las personas.

Una vez más vemos que la tecnología en sí no tiene propiedades más negativas que otras cosas y que todo depende de su uso. Puedes revisar tus redes sociales y conversar con tus contactos tratando de evitar las altas horas de la noche y no perturbar el descanso que todo organismo requiere.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Semana SerDigital

Revisa nuestro habitual resumen con noticias e información en Semana SerDigital 

SerDigital > @SerDigitalCL > 13.07.13

Francia deja de cortar Internet a usuarios como sanción por las descargas

El corte del servicio de Internet deja de ser  una de las sanciones por bajarse ilícitamente de la red ficheros sujetos a derechos de autor, en virtud de una reforma del Gobierno publicada en el Diario Oficial.

celular

Por qué los latinoamericanos se quejan de los celulares

El negocio de los teléfonos móviles genera más reclamos ante las asociaciones de consumidores que cualquier otro servicio en América Latina. BBC Mundo analiza qué hay detrás las quejas.

Microsoft ayudó a EE UU a espiar mensajes de Skype y Outlook

Microsoft colabora estrechamente con los servicios de inteligencia estadounidenses para permitir el acceso a las comunicaciones privadas de sus usuarios. La multinacional ha ayudado al espionaje de Washington incluso a sortear su propio sistema de codificación de las cuentas y ha permitido el acceso al audio y al vídeo de conversaciones en Skype, el servicio de videoconferencias que la multinacional adquirió en octubre de 2011.

¿Cuánto porno existe en internet?porno

Internet está repleto de pornografía. Esta frase que se ha convertido casi en un lugar común, está siendo cuestionada por varios expertos que señalan que la cantidad de porno en la red no es tanta como se pensaba.

Adultos mayores prefieren la mensajería instantánea

Los adultos mayores son cada vez más protagonistas de la Era Digital. Contrario a lo que se piensa, ellos usan tecnología y tienen preferencias por algunas herramientas por sobre otras. Los mensajes de texto son un claro ejemplo de esto.

La privacidad de Google sigue en tela de juicio

En Europa están presionando cada vez más a Google para que cambie sus políticas de privacidad. Países como España, Alemania, Italia y Reino Unido con sus respectivos organismos de protección al usuario están dando un ultimátum a la compañía.

ciber

Pasos para denunciar el ciberbullying

En un momento complejo tanto para padres como para los niños, es bueno saber cómo enfrentar y denunciar el ciberbullying. Acá te entregamos algunos consejos.

Couple, la red social para enamorados

Conoce esta novedosa aplicación hecha especialmente para los enamorados. Con ella incluso puedes  “terminar” o reconciliarte.

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Adultos mayores prefieren la mensajería instantánea

adultosmensajeria_portada

Los adultos mayores son cada vez más protagonistas de la Era Digital. Contrario a lo que se piensa, ellos usan tecnología y tienen preferencias por algunas herramientas por sobre otras. Los mensajes de texto son un claro ejemplo de esto.

SerDigital > @SerDigitalCL > 09.07.13

A menudo se piensa que los adultos mayores evitan la tecnología, no la entienden o son más lentos para aprender a usarla. Por rango etario se les cataloga como “cromañones digitales” sin analizar cuál es la relación que establecen con la Era Digital y qué herramientas de esta revolución ocupan.

adulto mayorA través de nuestras notas hemos visto que incluso existen videojuegos beneficiosos para los adultos mayores, recursos en internet especialmente dedicados a ellos y su experiencia en la red y estudios sobre cómo ocupan las herramientas digitales.

Según datos del  estudio de MMA (Mobile Marketing Association) para SAP sobre los hábitos de la personas con sus móviles realizado en España, un 46% de las personas mayores de55 años (casi la mitad de los encuestados) destina 30 minutos semanales a leer mensajes de texto o mensajes en aplicaciones como WhatsApp o Line.

Por otra parte, 60% de los adultos de 65 años o mayores en Estados Unidos ahora cuentan con teléfonos móviles, de acuerdo con datos del Proyecto Pew Internet & American Life. Muchos de esos smartphones permiten a los adultos mayores enviar y recibir correo electrónico y mensajes de texto, buscar en internet, y realizar otras tareas.

Según Bonnie Kearney, Directora de Comunicaciones Confiables de Cómputo, Accesibilidad y Tercera Edad en Microsoft,  existen cuatro maneras principales en que la tecnología ayuda a los adultos mayores:

–          Los mantiene conectados con su familia, amigos y comunidad.

–          Los mantiene en forma y saludables, y les ayuda a administrar la información de su salud.

–          Les ofrece la experiencia que necesitan para utilizar de mejor manera las computadoras y los dispositivos móviles.

–          Les ayuda a vivir de manera independiente para que se puedan mantener en sus hogares.

El uso de mensajes de texto se enmarcaría en la primera opción. La instantaneidad y rapidez del sistema de mensajes les sirve para contactarse con sus seres queridos y de paso romper con el aislamiento social.

¿En tu familia hay personas de la tercera edad que ocupen celulares o mensajes de texto para comunicarse? Cuéntanos tu experiencia.

NOTA RELACIONADA >>>>>>>>>>>>>>>Tecnología para adultos mayores: por más inclusión

NOTA RELACIONADA >>>>>>>>>>>>>>>Los abuelos 2.0: Una generación digital más allá de la edad

NOTA RELACIONADA >>>>>>>>>>>>>>> Internet y la Tercera Edad, ¿Una Relación Posible?

NOTA RELACIONADA >>>>>>>>>>>>>>> Videojuegos beneficiosos para adultos mayores

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Niños y tecnología. ¿Es bueno establecer un contrato para entregarles dispositivos?

 

¿Permitir que los niños o adolescentes usen libremente la tecnología? ¿Hasta que punto es bueno que los padres se involucren en las actividades digitales de sus hijos? En EEUU incluso una madre realizó un contrato para permitir el uso de un iPhone a su hijo. 

SerDigital > @SerDigitalCL > 20.03.12

Para los padres de la Era Digital se ha transformado en un verdadero desafío en la crianza de sus hijos aprobar o no el uso de dispositivos tecnológicos: los niños cada vez demandan más la adquisición de computadores, tablets y smartphones y los adultos dudan sobre la conveniencia de ponerlos a su disposición.

El principal temor de los padres está relacionado con que sus hijos sean víctimas de los llamados “peligros” que conlleva la conectividad e internet, tales como sexting, ciberbullying o grooming. Si un chico tiene acceso a aparatos tecnológicos, es más posible que se presente alguno de estos problemas sería la lógica tras este razonamiento.

Sin embargo, no tiene por qué ser así. En diversos artículos, te hemos contado acerca de las mejores formas para acceder de manera segura a las nuevas herramientas digitales sin poner en riesgo la privacidad y seguridad. En el caso de los niños, la fórmula perfecta está relacionada directamente con las competencias digitales y compromiso que tengan los padres y la comunicación con los menores.

Hace unos meses se conoció el caso de la periodista Janell Burly Hofmann, colaboradora del ‘Huffington Post‘, quien publicó en su propia sección, un ‘contrato’ que ella misma redactó, en donde establece las condiciones de uso del iPhone que regaló a su hijo de 13 años, en Navidad.

Los puntos más destacados y polémicos del “contrato” señalan que la dueña del celular es ella y sólo se lo “presta” a su hijo, quien debe cumplir con una serie de horarios para utilizarlo y entregarlo. Pero lo más importante es que le pide expresamente que  “No envíes o recibas fotografías de tus partes privadas o las partes privadas de alguien más. No te rías. Algún día estarás tentado a hacer esto, a pesar de tu inteligencia. Es riesgoso y podría arruinar tu vida adolescente, universitaria y adulta. Siempre es una mala idea. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Y es muy difícil hacer desaparecer algo de esta magnitud? incluida una mala reputación”

Esta medida, que puede parecer extrema, no lo es tanto si consideramos que en un país como Chile, por ejemplo, a los 10 años 64% de los niños tiene celular, según datos del estudio Radiografía del Chile Digital 2.0.

En el  Reportaje de Revista Paula “Sexting, una guía para padres y colegios” diversos expertos coincidieron en que no se puede confiar solamente en el autocuidado que tengan los preadolescentes sobre sí mismos. Por eso un contrato como el que realizó la periodista  sería totalmente válido.

Según Miguel Arias, psicólogo y director del proyecto Divergente «el contrato conductual debe tener un propósito compartido y claro (fin/meta/propósito). Debe existir en un tiempo determinado (tres meses, un año, dos años, etc.). Luego de ese tiempo se puede restablecer o cuando se quiera cambiar el equipo»

«Un contrato conductual debe normar horas de uso (horario), costos de respuestas (retirar el equipo por minutos, horas, días, por tiempo), respuestas alternativas, normativas de convivencias entre otros puntos; y claro, debe ser justo para las distintas partes» señala Arias.

Puedes leer la nota y el contrato de Janell completo en ESTE ENLACE

¿Y ustedes, harían un contrato de este tipo? Si eres adolescente, ¿aceptarías estas condiciones?

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Busca tu mejor plan para móvil con LookUp

Conoce esta iniciativa de emprendedores chilenos para ayudarte a buscar el plan de telefonía móvil que más te convenga.

SerDigital > @SerDigitalCL > 20.02.12

Las cifras de usuarios de Smartphone y telefonía móvil van en aumento en todo el mundo. Y cada vez más compañías quieren entrar a un mercado donde las exigencias de los usuarios son calidad y valores convenientes.

Si quieres contratar un nuevo plan de telefonía móvil o cambiarte de compañía y no sabes cuál es la que te ofrece mejores opciones, debes probar LookUp. LookUP es un sitio web que ayuda a los consumidores de telefonía móvil en Chile a encontrar el plan de telefonía móvil que mejor satisface sus necesidades.

Solo debes ingresar al sitio y buscar el plan que más te convenga con el Lookeador o en la tabla de planes y luego solicitas el plan ingresando tus datos. “Lookeador” es la herramienta que después de un par de preguntas recomienda los planes más convenientes según tus necesidades.

Finalmente, la compañía que provee el plan que elegiste te llamará por teléfono dentro de las próximas 24 horas hábiles para coordinar una visita a tu casa u oficina para ir a dejarte el equipo y contrato del plan.

LookUp es totalmente gratis y es el único de su tipo con toda la oferta de planes actualizada y con la información de todas las compañías que operan en Chile.

Este emprendimiento nacional busca expandirse a otros países Latinoamericanos como Perú, Colombia y México.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Line amenaza imperio WhatsApp

Conoce la aplicación que amenaza con desbancar a WhatsApp en la preferencia de los usuarios.

SerDigital > @SerDigitalCL > 29.11.12

En una nota anterior te contamos sobre la lenta retirada de los mensajes de texto como opción de los usuarios para comunicarse y la explosiva entrada de WhatsApp en la preferencia de las personas que quieren un servicio gratuito, rápido y sencillo en sus móviles.

Con más de dos mil millones de mensajes diarios, el imperio de WhatsApp ve amenazada su supremacía por Line, aplicación de mensajería instantánea creada en Japón por empleados de la empresa operadora de internet surcoreana NHN.

Esta aplicación nació de la mejor forma en que una herramienta de este tipo podía hacerlo: desde la necesidad de los usuarios en medio de una catástrofe natural. Line fue concebida para poder comunicar a las personas tras el terremoto de 9 grados que sacudió el noreste de Japón en marzo del año pasado e interrumpió las comunicaciones telefónicas.

Disponible tanto para iPhone como para Android, Line es muy parecido a WhatsApp: puedes mantener conversaciones con tus contactos que tengan la misma App y realizar llamadas VoIP, al estilo Skype.

Sin embargo, Line también tiene características particulares que la han hecho tan exitosa en Japón, llegando a tener sólo en 1 año y medio de existencia, más de 70 millones de usuarios alrededor del mundo: puedes tomar fotos y agregarlas a los chats con Line Camera, enviar tarjetas de saludo a otros usuarios con Line Card y hacer dibujos con Line Brush. Además, cuenta con una entretenida galería de emoticonos (Stickers) animados y estáticos, con opciones gratis y de pago.

Line también está disponible para usarlo desde un pc o mac.

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Transforma la decoración de tu casa con estas Apps

La tecnología también nos puede ayudar para hacer más agradable el espacio en que vivimos. Revisa las mejores apps para decorar tu hogar:

SerDigital > @SerDigitalCL > 21.11.12

Seguramente has visto algunos de los programas de TV Cable sobre decoración, arreglo y diseño de casas. Producciones como Extreme Makeover nos dan cientos de ideas para hacer de nuestra vivienda un lugar más agradable.

La era digital no está ajena a este boom de la decoración y diseño de casas. En la red puedes encontrar una variada gama de herramientas que te pueden ayudar a combinar colores, formas y texturas en tu espacio.

A continuación, te mostramos una selección con las mejores  aplicaciones para jugar con tu faceta de diseñador:

Dream Home: App para iPhone y Android.  Con ella puedes obtener muchas ideas para mejorar tu hogar. Toma fotos de alta resolución y te permite organizar y decorar dormitorios, muebles, salones y la arquitectura de tu casa.

BuildApp: Esta aplicación de Android es altamente productiva y fácil de usar. Una herramienta de modelado 3D que le permite diseñar, editar, visualizar y compartir tus planos de vivienda sobre la marcha. También te permite hacer un recorrido virtual para ver el resultado final de la casa.

Painting Walls: Si quieres cambiar el color de tus paredes, fachada o techo, esta aplicación para iPhone es la indicada. Te permite tomar fotografías del lugar y simular con una paleta de colores el resultado final de la pintura.

Ceresita Color Selector: Aplicación nacional gratuita para iPhone. Permite fotografiar objetos reales en busca de colores que luego se usen para decorar además de ayudar al usuario elegir el color que más le guste de la captura y verificar en línea cuál es el tono que más se le asemeja al catálogo de pinturas de esta empresa chilena.

Modica: Entretenida aplicación para iPhone que, usando un sencillo cuestionario, te aconsejará sobre los muebles y complementos que mejor se adaptan a tus gustos y tu estilo

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Adiós a los SMS?

Los días del SMS (Short message service) o mensajes de texto parecen estar llegando lentamente a su fin. Si bien aún muchos usuarios ocupan esta forma de comunicación entre móviles, la entrada de nuevos actores que ofrecen el mismo servicio y con más ventajas, ha hecho que en varios países la cantidad de SMS emitidos esté a la baja.

SerDigital > @SerDigitalCL > 15.10.12

Con la masificación del uso de smartphones en todo el mundo y la llegada de plataformas como whatsApp o iMessage, los usuarios han cambiado su preferencia a la hora de escoger una alternativa para enviar mensajes.

Sin lugar a dudas que la principal ventaja de estos nuevos servicios frente a los mensajes de texto es su gratuidad.

En España, durante el primer trimestre de este año, se enviaron 1.500 millones de SMS. Una cifra que impresiona. Sin embargo, comparada con la cantidad del mismo periodo del año anterior, se evidencia una baja del 25,5% en los mensajes emitidos.

Algo similar ocurre en Ecuador, donde los envíos de SMS se redujeron en un 18,7%. Si 2010 los usuarios de Movistar y Claro enviaron cerca de 11 millones de mensajes, para el año siguiente la cifra se redujo a nueve millones. Según analistas de ese país, junto con la influencia de WhatsApp, iMessage o Blackberry Messenger, también influye en esta baja el crecimiento de las redes sociales y sus respectivos servicios de chat.

A pesar de estas decidoras cifras, los mensajes de texto no desaparecerán de un día para otro. Según un estudio de Telecoms & Media, los sms seguirán dominando el tráfico e ingresos hasta el 2016. La mudanza de un servicio a otro tardaría más en países donde la tecnología de los smartphones no está aún masificada. De hecho, entre usuarios de móviles antiguos o “no inteligentes”, el SMS sigue siendo la opción preferida para enviar mensajes. Eso sin contar que las compañías de telefonía móvil ofrecen cada vez más atractivos planes que mantienen el uso de los sms a bajo costo. Sin embargo, a pesar de estas medidas y factores, al parecer sólo se estaría extendiendo el plazo de algo inevitable: el fin de los sms y el reinado de servicios gratuitos de mensajería y chat.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

¡Llévate la nota al móvil!

Bad Piggies, los cerditos se toman revancha

Si has jugado Angry Birds querrás conocer esta novedad, la venganza de los cerditos verdes.

SerDigital > @SerDigitalCL > 03.10.12

Se cansaron de ser golpeados y atacados por los pájaros. Los cerditos del popular (y adictivo) juego Angry Birds van por su revancha en “Bad Piggies”, el nuevo entretenimiento lanzado por la compañía Rovio.

Luego de haber creado el juego para equipos móviles más descargado de la historia, con más de mil millones de descargas en el mundo, los finlandeses pensaron que era el momento de ir más allá y dieron vida a esta nueva secuela del juego, pero esta vez con los cerditos verdes como  protagonistas.

La acción de Bad Piggies se centra en la “Piggy Island”, donde el jugador participa como cómplice de los cerditos ayudándolos en su tarea de robar los huevos de los pájaros enojados. Para esto el usuario debe colaborar en la construcción de máquinas voladoras en las cuales los cerdos huyen con el preciado botín.

Según Petri Järvilehto, vicepresidente de Rovio «Si en Angry Birds se trataba de destruir, Bad Piggies gira en torno a la alegría de la construcción. No se trata solo de conseguir tres estrellas: en este juego, fracasar es casi tan divertido como tener éxito”

El juego, que se estrenó el pasado 27 de septiembre, está disponible para Iphone y Android, además de iPad y Mac.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

¡Llévate la nota al móvil!