Semana SerDigital

cortitos72_portada

Revisa las notas de la semana junto con información destacada en nuestro resumen Semana SerDigital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 14.12.13 

grooming3

10 consejos para evitar el Grooming

Revisa estos simples consejos para evitar que tu hijo o algún menor que conozcas  sea víctima del Grooming.

¿Twitter para jóvenes y Facebook para todas las edades?

La popular red social crece en todos los segmentos de usuarios pero sigue perdiendo preferencia entre los jóvenes que optan por Twitter.

Conoce la aplicación con la que puedes odiar a tus amigos en Facebook

Se trata de ‘Hate With Friends’ una aplicación que entrega al usuario la posibilidad de decir a quienes de sus amigos odia en esta red social.

Dale un buen uso a la geolocalizacióngeolo

Conoce algunos usos que le puedes dar a la geolocalización para ir más allá del “estoy en” y temerle menos a esta herramienta.

¿Existe la tecnoadicción?

Para expertos del área, el tema no deja de ser controversial. ¿Existe realmente la tecnoadicción?  ¿Puede denominarse la actual hiperconexión como adicción?

Spotify anuncia su servicio de música gratuita para móviles y tabletas

La compañía también lanza su oferta en 20 países y ha llegado a un acuerdo con los propietarios de los derechos del grupo Led Zeppelin.

Las 12 ciberestafas que debe evitar estas Navidades

El espíritu festivo nos invade en Navidad y nos lanza a las fauces de la red. Si va a comprar por internet estas fiestas, tenga en cuenta 12 ciberestafas que pueden arruinarle el buen humor y los consejos para evitarlas.

Ocho gigantes de Internet plantan cara a Obama para que regule el espionaje masivo de la NSA

AOL, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Twitter y Yahoo han firmado una petición para que EE UU reforme sus denostadas prácticas de vigilancia.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Dale un buen uso a la geolocalización

geo_portada

Conoce algunos usos que le puedes dar a la geolocalización para ir más allá del «estoy en» y temerle menos a esta herramienta.

SerDigital > @SerDigitalCL > 12.12.13 

La portabilidad y movilidad en los medios informáticos comienza a ser una experiencia importante en la vida de las personas que digitalizan y clasifican su realidad cotidiana.

Los teléfonos inteligentes (smartphones) han permitido densificar el concepto denominado “geolocalización”, herramienta que posibilita ubicar vía GPS o desde la señal de celular, el lugar en donde se sitúa geográficamente una persona, encontrándola con precisión. Gracias a ello, los servicios basados en la geolocalización y etiquetar lugares comienzan a popularizarse.

geoloA pesar de lo entretenido que es usar estas herramientas, existen voces que reclaman por una posible falta de seguridad que conllevaría entregar coordenadas cada vez más específicas acerca de nuestras actividades diarias.

Sin embargo, es posible darle otros usos bastante más educativos a esta herramienta. Ir más allá del “estoy en..” sin dar mayores datos o tips.

La primera opción es la de recomendar lugares. Muchos locales usan la geolocalización para que clientes dejen su valoración. Si vas a algún buen restaurante, puedes dejar el tip “la comida es excelente” o advertir a futuros visitantes que el lugar no es bueno. La clásica app en este caso es Foursquare.

Puedes usar la geolocalización para construir una guía de viaje. Con esta suerte de guía móvil podrás revisar un sinnúmero de opciones de alojamiento, comida, tours y recomendaciones de otros viajeros. Una app recomendada para esto es TripAdvisor.

También es posible confeccionar un mapa con los lugares que hemos visitado. Algo así como un registro histórico de nuestros check inn. Para mostrarte este registro, una buena opción es la herramienta de Facebook, el que puede estar activo o privado en tu muro.

Como puedes ver, las alternativas son múltiples. Es cosa de investigar y probar nuevos usos a esta a veces resistida herramienta de geolocalización.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Es un riesgo para tu seguridad la geolocalización?

geo_portada

La geolocalización está de moda. Muchos dispositivos y aplicaciones lo incluyen entre sus opciones, pero es bueno preguntarse si es seguro publicar las coordenadas de nuestra rutina diaria. Entérate de los riesgos y las mejores maneras de minimizarlos al momento de hacer «check in».

SerDigital > @SerDigitalCL > 04.07.13

Son incontables las aplicaciones, sitios o redes sociales que están optando por la geolocalización entre sus herramientas para llamar la atención de los usuarios. Todos nos hemos visto tentados de hacer check in en algún restaurante o lugar favorito que visitamos y compartirlo con nuestros contactos.

geoA pesar de lo entretenido que es usar estas herramientas, existen voces que reclaman por una posible falta de seguridad que conllevaría entregar coordenadas cada vez más específicas acerca de nuestras actividades diarias.

Recordemos que la geolocalización es un sistema que permite determinar la posición de una persona o dispositivo con una determinada precisión.  Cuando haces un check in con Foursquare por ejemplo, estás publicando el lugar exacto de tu ubicación, al que pueden acceder muchas otras personas y abriendo la posibilidad de que delincuentes sepan en qué momentos tu casa está vacía, a qué hora sales del trabajo, etc.

Además del mencionado Foursquare, existen herramientas como «Facebook Places» (Lugares) que permite a los usuarios de la red social indicar con un solo clic en sus teléfonos celulares en dónde se encuentra, saber cuáles de sus «amigos» están cerca de ese lugar y registrarse en las páginas internet de bares, restaurantes, negocios.

También está el conocido Google Street View, con mapas fotográficos en 3D de lugares de todo el mundo (¿quién no segeo2 buscó en el mapa cuando se anuncio su llegada a Chile?) con la salvedad que este último pixeló cosas como los rostros de personas y patentes de vehículos.

Aún cuando son muchos los datos de los usuarios dando vueltas en la red y susceptibles de ser mal utilizados, otros expertos señalan en que el buen uso de estas herramientas dependen exclusivamente de una buena educación digital.

Por  ejemplo, Google Maps te da la posibilidad de escoger con quien compartir tu  ubicación y en qué nivel.  Así mismo funcionan las otras aplicaciones al entregar opciones de privacidad para sus usuarios.

Como en otros casos que hemos visto, más allá de la herramienta en sí el riesgo radica en no saber usarlas. Con competencias digitales básicas los usuarios pueden administrar de qué manera la geolocalización no afecte su seguridad.

NOTA RELACIONADA >>>>>>>>>>>>Geolocalización y la obsesión por los check- ins

NOTA RELACIONADA >>>>>>>>>>>>Foursquare: Aprende a proteger tu privacidad

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Ordena tuits de acuerdo a su ubicación con aroundHere

 Si eres fanático de twitter y quieres saber qué se está tuiteando a tu alrededor, te recomendamos AroundHere, una aplicación que registra todos los tuiteos según el lugar geográfico donde te encuentres.

SerDigital > @SerDigitalCL > 30.05.13

Aprovechando la cantidad de usuarios que optan por la geolocalización y la segmentación de contenidos en las redes sociales, Ander Murias creó una aplicación que permite ordenar los tuiteos de acuerdo a la ubicación donde te encuentres.

AroundHere agrupa todos los tweets según la zona desde donde te conectes, conformando así un Timeline totalmente relacionado a tu ubicación geográfica. Por ejemplo, si vas a un recital, puedes ver todos los tuiteos que se hacen sobre él (utilizando como referencia el lugar del concierto) usando AroundHere.

La geolocalización se trata de un sistema que permite determinar la posición de una persona o dispositivo con una determinada precisión. Está activo las 24h del día y gracias al extendido uso de los smartphone  cada vez lo usan más personas.

La aplicación tiene dos versiones, una gratuita que incluye publicidad y otra de pago (77 céntimos de euro) que elimina los anuncios y permite también constantes actualizaciones del timeline.

Más allá de los usos útiles que le puedes dar a AroundHere, como en el caso de eventos, recitales o restaurantes, también saca tu lado más fisgón ya que sirve para  saber qué están tuiteando las personas que están cerca de ti.

Para conocer más acerca de esta aplicación, puedes seguirlos en twitter @aroundHereApp  o vistiar el sitio web http://aroundhere.es/

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Loogares.com apuesta por usuarios de smartphones con nueva app

 

Hace exactamente un año atrás te contábamos acerca de Loogares.com,  iniciativa de un grupo de jóvenes emprendedores chilenos. El sitio es una guía online de recomendaciones de lugares de ocio y servicios para Latinoamérica.

SerDigital > @SerDigitalCL >08.08.12

Recientemente, Loogares.com lanzó su primera aplicación para iPhone. La aplicación, que se encuentra desde hace unos días para su descarga en la App Store de Apple, cuenta con más de 15 mil lugares cargados en su base de datos organizados en 70 categorías diferentes, entre los que se pueden encontrar desde restaurantes, bares y tiendas de ropa hasta plazas, cines y hoteles. Cada lugar contiene su dirección marcando la ubicación en el mapa, la opción de llamar por teléfono rápidamente mediante el uso de un botón, información básica como horarios, y filtros de lugares habilitados con opción de pago con redcompra, tarjeta de crédito, red de wifi, promoción de happy hour, facilidades para discapacitados, etc.

 

Nicolás Brown, uno de los fundadores del proyecto, explicó que “el fuerte de la aplicación está en las más de 13 mil recomendaciones de lugares escritas por miembros de nuestra comunidad. Quienes descarguen la aplicación podrán geolocalizar su ubicación y ver los lugares cercanos a su alrededor, descubrir cuáles son los lugares mejor evaluados por la gente y leer valiosas recomendaciones de los lugares publicadas por personas miembros de nuestra comunidad”

Loogares.com cuenta con más de 150 mil visitas al mes, 15 mil lugares publicados en la guía y más de 13 mil recomendaciones de lugares escritas por la gente y funciona para Santiago, Valparaíso y Viña del Mar en Chile, Sao Paulo, Buenos Aires, Lima, Bogotá y Ciudad de México.

Uno de los aspectos notables de esta iniciativa es que es construida en base a datos y recomendaciones de la misma comunidad, las que son compartidas online. En ese sentido, el portal va más allá de la sola geolocalización de las personas, ya que además entrega contenido orientado a ayudar a las personas que buscan determinado lugar.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

2.0 y la Geolocalización en la Salud Mundial

Es toda una maravilla para las personas que estudian o trabajan con temas  relacionados al área salud.  Se trata de una útil aplicación que reúne en un mapa todas las enfermedades y epidemias del mundo, clasificadas por sectores geográficos y diversas estadísticas. Nuestro colaborador @FranciscoSpn nos envía una pequeña reseña de Healthmap

 

SerDigital > @SerDigitalCL >  01.06.12

 

Recientemente ha llegado a mis manos HealthMap, una aplicación interactiva que nos permite ver representadas en un mapamundi, la evolución de enfermedades y epidemias en todo el mundo.

HealthMap reúne a distintas fuentes de datos, incluyendo los agregadores de noticias en línea, redes sociales, informes de testigos presenciales, debates de expertos   e informes oficiales validados, para lograr una visión unificada e integral de la situación actual mundial de las enfermedades infecciosas y su efecto sobre la salud humana y animal.

A través de un proceso automatizado, está actualizado 24 horas al días, los 7 días de la semana y 365 días del año , monitoriza, organiza, integra, filtra, visualiza y difunde información en línea acerca de las enfermedades emergentes en nueve idiomas, lo que facilita la detección anticipada de las amenazas globales de salud pública, tanto en humanos como en animales.

HealthMap permite seleccionar zonas, rangos kilométricos, enfermedades, fechas, etc.

Una vez más, el 2.0 y la geolocalización al servicio de la humanidad, permitiendo un seguimiento prácticamente en tiempo real, de la salud mundial. 

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Crea un mapa de tus contactos en Facebook

Seres Digitales hoy les presentamos Where My Friends Be?, una aplicación que te mostrará un mapa que geolocaliza en el mundo a todos tus contactos de facebook. 

 CSD > @SerDigitalCL > 05.01.12

En muchos casos nuestros contactos Facebook no viven en el país que habitamos, siendo muy común tener amigos distribuidos alrededor del mundo.

La pregunta es ¿Dónde están mis amigos?, gracias a la aplicación Where my friends be? podrás ver todos tus contactos de facebook en un mapa de Google Maps distribuidos según país y ciudad.

Es simple de usar, sólo debes ingresar al siguiente link aceptar el permiso y finalmente visualizarás un mapa.

Puedes compartir el mapa directamente en tu muro de Facebook, siendo una manera entretenida de mostrarle a tus amigos donde están ubicados geográficamente 😉

Anécdota

Esta aplicación fue descrita por Charlie White en Mashable ilustrando su propio mapa de contactos, el interés de los lectores fue tan grande que colapsaron el sitio.

Si bien es común que una página colapse (¿cibermonday?) lo novedoso es que sus desarrolladores no pudieron solucionarlo porque tenían que asistir a clases, siendo nada menos que estudiantes universitarios de primer año.

Cuéntanos ¿Te llevaste alguna sorpresa? ¡Ojo! que muchos usuarios acostumbran a ingresar datos de ubicación ficticios en sus perfiles.

 ¡Síguenos en Twitter o únete a nuestro Facebook

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital

Geolocalización y la obsesión por los check- ins

“Yo estoy acá , ¿tú estás aquí?, él está allá , nosotras estamos acá, ellos estuvieron allá” etc. Día a día los servicios de geolocalización comienzan a popularizarse junto a la masificación de teléfonos inteligentes.

 CSD > @SerDigitalCL > Marietta Parra > ettas >  03.01.12

La masificación de internet ha provocado que la información no permanezca estática en un computador, ahora el usuario comparte información desde cualquier lugar.

La portabilidad y movilidad en los medios informáticos comienza a ser una experiencia importante en la vida de las personas que digitalizan y clasifican su realidad cotidiana.

 Geo-localización

Los teléfonos inteligentes (smartphones) han permitido densificar el concepto denominado “geolocalización”, herramienta que posibilita ubicar vía GPS o desde la señal de celular, el lugar en donde se sitúa geográficamente una persona, encontrándola con precisión. Gracias a ello, los servicios basados en la geolocalización y etiquetar lugares comienzan a popularizarse.

El mundo análogo se está digitalizando, los usuarios inscriben, clasifican sus lugares favoritos, suman comentarios y agregan recomendaciones.

Actualmente, los servicios de geolocalización más populares a nivel mundial son Foursquare y Facebook Places. Ambos permiten a los usuarios compartir con sus contactos el lugar donde se sitúan y comentar sobre ello.

¿Qué es un check -in?

Piensa en el clásico concepto de hacer un check . Por ejemplo cuando vas a un hotel para registrar tu llegada debes realizar un check in. En el caso de las redes sociales un check in se relaciona directamente con la pregunta ¿Dónde estás?, es decir se utiliza para registrar tu localización en cierto lugar desde un teléfono inteligente.

 ¿Obsesión?

¡Todo depende de los límites! Existen personas que hacen check ins en toodos los lugares que visitan, pero siempre lo importante será cuidar la huella digital y tomar precauciones:

– Evita realizar check-in vía facebook si tienes el muro/timeline público

– Los check-in pueden ser privados o compartidos con los contactos. En el caso de foursquare es posible anexar dichos registros con Facebook o Twitter. Por tanto es importante que conozcas la configuración de privacidad en todas tus redes sociales.

No aceptes a personas que no conoces en Foursquare. Sólo personas que consideras de confianza.

Evita hacer check ins en lugares muy públicos y peligrosos ¿Y si en segundos te roban tu smartphone?

Evita publicar un check in en tu casa o a la de otro, de ser así inventa un nombre de fantasía.

Disfruta la estadía en el lugar más que preocuparte por hacer check-in ! 😉

Cuidado con andar haciendo check-ins públicos de todos los lugares sin cuidar tu privacidad, recordemos que la protección de nuestra información puede verse amenazada. Si no tenemos los cuidados necesarios en cuanto a la configuración de privacidad, desconocidos podrán darle un mal uso, ya que estarán frecuentemente informados respecto a los lugares que visitamos en el transcurso del día.

¿Y por qué no? piensa en un robo 2.0, en donde los delincuentes analizan los lugares que frecuentas a cierta hora de acuerdo a tus check ins.

La geolocalización profundizará nuestra huella digital, ya que no sólo se tratará de las marcas que dejamos en internet, sino de los lugares que visitamos presencialmente.

Cuéntanos ¿Usas servicios de Geolocalización?

¡Síguenos en Twitter o únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital

 

 

 

Foursquare: Aprende a proteger tu privacidad

Lo confieso, soy un usuario que gusta mucho de Foursquare, me encanta porque es una red social en la cual podemos compartir y obtener datos -buenos y malos- o “tips” de todo tipo de lugares (cafés, restaurantes, tiendas, etc.), y a la vez decir a nuestros amigos dónde estamos. Y es aquí donde me quiero detener, porque veo mucho descuido de los usuarios respecto a la información que comparten en Foursquare y con quien la comparten, en el siguiente  post abordaré el tema de la privacidad y los cuidados que se deben tener para protegerla.

 CSD > @SerDigitalCL > Munir Marcos > @munir blog > 21.10.11 

Entendamos que Foursquare es una red de Geolocalización, lo que quiere decir que usted como usuario le dice a sus amigos donde esta ubicado en el instante en que lo indicó, es decir, cuando hizo “check-in”, con su teléfono móvil (Android, Blackberry, iPhone, etc.)

Hasta ahí todo bien, el problema radica cuando se comparten en demasía nuestros check-in de Foursquare sin cuidar quien nos está leyendo, y usted se pregunta ¿cómo pasa eso? pues muy simple, existen usuarios que agregan a cualquier persona a su foursquare y que además hacen check-in públicos cuando están en su casa, y súmele a todo esto que este mismo usuario comparte ese check-in en Twitter y más encima sus tweets son públicos, y después, lo más probable es que ese mismo usuario se quejará por su privacidad, «que todos saben lo que hace», «que se siente vulnerado en sus derechos», cuando en realidad es él quien se muestra sin cuidar su propia privacidad.

Foursquare para los amig@s

Foursquare está diseñado para compartir con amigos, esos de la vida real, los que usted ve, porque ¿Se imagina usted que está en un restaurante con su pareja, amante, amigo o amiga con ventaja y hace check-in en un local de sushi y JUSTO en ese instante alguien ve ese check-in y decide ir a donde usted esta y le “mata el momento íntimo”? ¿cierto que no es agradable? ¿y si a eso le sumamos que usted no lo conoce bien? Ahí es cuando esto pasa de lo entretenido a lo intimidante y como la idea de este blog es aportar de mi conocimiento y experiencia, les tengo algunos consejos para que su experiencia en esta red social de geolocalización no le haga pasar un mal rato.

 Consejos

 No acepte a cualquiera que lo añada como amigo, acepte sólo a quienes considere gente de confianza.

Evite publicar su casa en foursquare, porque todos los lugares que se publican en foursquare son públicos.

– Si anda en planes románticos o de conquista, usted puede optar por hacer check-in privados o bien no hacer dicho check-in.

Evite compartir todos sus check-in en Twitter o Facebook, a menos que usted necesite que ese Check-in sea público.

Teniendo presente esos cuatro principios, nuestra privacidad en Foursquare estará más resguardada. Te invito a comentar que te parecen estos tips para proteger la privacidad en foursquare.

Cuéntanos  ¿Agregarías algún otro consejo?

 ¡Síguenos en Twitter o únete a nuestro Facebook

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital

Todo cambia y también Facebook

Así es, todo cambia y también Facebook, para algunos seres digitales estas modificaciones sólo causan dolores de cabeza ¿Crees que es así?

CSD > @SerDigitalCL >@ettas

Ya se habrán percatado de los últimos cambios de Facebook, los cuales se relacionan principalmente con modificaciones en el etiquetado de publicaciones, geolocalización y privacidad de los usuarios.

Etiquetas en las publicaciones

Para etiquetar a contactos en nuestras publicaciones ya no es necesario escribir un arroba adelante de sus nombres (aunque se puede seguir haciendo). Al incluir contactos sólo debes escribir la primera letra de su nombre en el lugar que dice “¿Con quién estás?» y aparecerá un listado de nombres

Geolocalización

Facebook permite añadir nuestra ubicación geográfica a los comentarios. Es decir agregando país, ciudad y lugar en especifico. No olvides que no es un requisito añadir ubicación.

Cabe destacar que este cambio es altamente fácil de falsear, ya que es posible agregar un lugar aunque no sea cierto nuestra localización.

Recuerda que puedes decidir con quien y con quien no compartir tu ubicación.

 

Privacidad

En un post anterior hablamos sobre los cambios en la privacidad. Puedes elegir una configuración predeterminada para todo y también elegir una opción de privacidad para una publicación en específico.

Puedes decidir antes de emitir una publicación sobre quienes quieres compartirla: Público, amigos o personalizado (muy al estilo de Círculos de Google +)

Visualización en las fotos

Un agradable cambio, Facebook rediseñó su visualizador de fotos, ahora es más rápido y nos ofrece una interfaz simple y menos distractora. El fondo negro fue sustituido por uno blanco, la imagen es más grande por ende existe una mejor la visualización.

Cuéntanos ¿Te han gustado los últimos cambios de facebook?

¡Síguenos en Twitter!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – Chile
 
En la era digital… siente, piensa y actúa digital