Geolocalización y la obsesión por los check- ins

“Yo estoy acá , ¿tú estás aquí?, él está allá , nosotras estamos acá, ellos estuvieron allá” etc. Día a día los servicios de geolocalización comienzan a popularizarse junto a la masificación de teléfonos inteligentes.

 CSD > @SerDigitalCL > Marietta Parra > ettas >  03.01.12

La masificación de internet ha provocado que la información no permanezca estática en un computador, ahora el usuario comparte información desde cualquier lugar.

La portabilidad y movilidad en los medios informáticos comienza a ser una experiencia importante en la vida de las personas que digitalizan y clasifican su realidad cotidiana.

 Geo-localización

Los teléfonos inteligentes (smartphones) han permitido densificar el concepto denominado “geolocalización”, herramienta que posibilita ubicar vía GPS o desde la señal de celular, el lugar en donde se sitúa geográficamente una persona, encontrándola con precisión. Gracias a ello, los servicios basados en la geolocalización y etiquetar lugares comienzan a popularizarse.

El mundo análogo se está digitalizando, los usuarios inscriben, clasifican sus lugares favoritos, suman comentarios y agregan recomendaciones.

Actualmente, los servicios de geolocalización más populares a nivel mundial son Foursquare y Facebook Places. Ambos permiten a los usuarios compartir con sus contactos el lugar donde se sitúan y comentar sobre ello.

¿Qué es un check -in?

Piensa en el clásico concepto de hacer un check . Por ejemplo cuando vas a un hotel para registrar tu llegada debes realizar un check in. En el caso de las redes sociales un check in se relaciona directamente con la pregunta ¿Dónde estás?, es decir se utiliza para registrar tu localización en cierto lugar desde un teléfono inteligente.

 ¿Obsesión?

¡Todo depende de los límites! Existen personas que hacen check ins en toodos los lugares que visitan, pero siempre lo importante será cuidar la huella digital y tomar precauciones:

– Evita realizar check-in vía facebook si tienes el muro/timeline público

– Los check-in pueden ser privados o compartidos con los contactos. En el caso de foursquare es posible anexar dichos registros con Facebook o Twitter. Por tanto es importante que conozcas la configuración de privacidad en todas tus redes sociales.

No aceptes a personas que no conoces en Foursquare. Sólo personas que consideras de confianza.

Evita hacer check ins en lugares muy públicos y peligrosos ¿Y si en segundos te roban tu smartphone?

Evita publicar un check in en tu casa o a la de otro, de ser así inventa un nombre de fantasía.

Disfruta la estadía en el lugar más que preocuparte por hacer check-in ! 😉

Cuidado con andar haciendo check-ins públicos de todos los lugares sin cuidar tu privacidad, recordemos que la protección de nuestra información puede verse amenazada. Si no tenemos los cuidados necesarios en cuanto a la configuración de privacidad, desconocidos podrán darle un mal uso, ya que estarán frecuentemente informados respecto a los lugares que visitamos en el transcurso del día.

¿Y por qué no? piensa en un robo 2.0, en donde los delincuentes analizan los lugares que frecuentas a cierta hora de acuerdo a tus check ins.

La geolocalización profundizará nuestra huella digital, ya que no sólo se tratará de las marcas que dejamos en internet, sino de los lugares que visitamos presencialmente.

Cuéntanos ¿Usas servicios de Geolocalización?

¡Síguenos en Twitter o únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital

 

 

 

Foursquare: Aprende a proteger tu privacidad

Lo confieso, soy un usuario que gusta mucho de Foursquare, me encanta porque es una red social en la cual podemos compartir y obtener datos -buenos y malos- o “tips” de todo tipo de lugares (cafés, restaurantes, tiendas, etc.), y a la vez decir a nuestros amigos dónde estamos. Y es aquí donde me quiero detener, porque veo mucho descuido de los usuarios respecto a la información que comparten en Foursquare y con quien la comparten, en el siguiente  post abordaré el tema de la privacidad y los cuidados que se deben tener para protegerla.

 CSD > @SerDigitalCL > Munir Marcos > @munir blog > 21.10.11 

Entendamos que Foursquare es una red de Geolocalización, lo que quiere decir que usted como usuario le dice a sus amigos donde esta ubicado en el instante en que lo indicó, es decir, cuando hizo “check-in”, con su teléfono móvil (Android, Blackberry, iPhone, etc.)

Hasta ahí todo bien, el problema radica cuando se comparten en demasía nuestros check-in de Foursquare sin cuidar quien nos está leyendo, y usted se pregunta ¿cómo pasa eso? pues muy simple, existen usuarios que agregan a cualquier persona a su foursquare y que además hacen check-in públicos cuando están en su casa, y súmele a todo esto que este mismo usuario comparte ese check-in en Twitter y más encima sus tweets son públicos, y después, lo más probable es que ese mismo usuario se quejará por su privacidad, «que todos saben lo que hace», «que se siente vulnerado en sus derechos», cuando en realidad es él quien se muestra sin cuidar su propia privacidad.

Foursquare para los amig@s

Foursquare está diseñado para compartir con amigos, esos de la vida real, los que usted ve, porque ¿Se imagina usted que está en un restaurante con su pareja, amante, amigo o amiga con ventaja y hace check-in en un local de sushi y JUSTO en ese instante alguien ve ese check-in y decide ir a donde usted esta y le “mata el momento íntimo”? ¿cierto que no es agradable? ¿y si a eso le sumamos que usted no lo conoce bien? Ahí es cuando esto pasa de lo entretenido a lo intimidante y como la idea de este blog es aportar de mi conocimiento y experiencia, les tengo algunos consejos para que su experiencia en esta red social de geolocalización no le haga pasar un mal rato.

 Consejos

 No acepte a cualquiera que lo añada como amigo, acepte sólo a quienes considere gente de confianza.

Evite publicar su casa en foursquare, porque todos los lugares que se publican en foursquare son públicos.

– Si anda en planes románticos o de conquista, usted puede optar por hacer check-in privados o bien no hacer dicho check-in.

Evite compartir todos sus check-in en Twitter o Facebook, a menos que usted necesite que ese Check-in sea público.

Teniendo presente esos cuatro principios, nuestra privacidad en Foursquare estará más resguardada. Te invito a comentar que te parecen estos tips para proteger la privacidad en foursquare.

Cuéntanos  ¿Agregarías algún otro consejo?

 ¡Síguenos en Twitter o únete a nuestro Facebook

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital