Semana SerDigital

Esta semana abordamos distintos temas para aprovechar al máximo las herramientas digitales. Aplicaciones para aprender inglés o para clasificar tuits según ubicación geográfica. Además, analizamos la posibilidad de no usar correo electrónico y revisamos qué contenidos se comparten con más frecuencia en las redes sociales. Para esta y mucha más información, lee nuestra selección Semana SerDigital. 

SerDigital > @SerDigitalCL > 01.06.13

Facebook promete tomar medidas contra la violencia de género

La empresa californiana Facebook reconoció su falta de supervisión sobre contenidos que promueven la violencia contra la mujer en su red social y prometió soluciones en respuesta a un boicot publicitario promovido por grupos feministas.

Niños más seguros en internet con una aplicación uruguaya

Controlar el uso que los niños hacen de la red puede ser complicado, pero es cada vez más necesario en una era donde los niños parecen haber nacido sabiendo cómo mover los dedos por la pantalla de un iPad.

Material incautado tras el cierre de Megaupload será devuelto a Kim Dotcom

Tras varios meses de lucha, la justicia de Nueva Zelanda anunció esta semana que el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, podrá acceder a toda la evidencia que fue confiscada por al policía en el allanamiento de su hogar durante el año pasado.

Gmail se renueva con cinco buzones

Mantener el correo a raya, uno de los grandes retos de la vida cotidiana. Pocos días fuera de la oficina y una semana hasta que se vuelve a poner orden. Aunque Gmail, el servicio de correo más popular, creado por Google, ya destacaba por su facilidad de uso y buscador, no era suficiente para resultar verdaderamente práctico. Y, desde hoy miércoles a las 18.00 horas, se renueva en todo el mundo.

Cuentas falsas…..también en twitter

Tras diversos problemas por hackeos de cuentas verificadas y tuiteos falsos, la compañía decidió redoblar su seguridad.

Las 5 mejores aplicaciones para practicar tu inglés

Nadie pone en duda la importancia de saber inglés. Ya sea por trabajo, estudio o relaciones interpersonales, actualmente es fundamental conocer este idioma. La tecnología te puede ayudar en esto con didácticas herramientas para que aprendas y practiques tu inglés a través de smartphones, tablets o computadores con estas aplicaciones.

¿Qué comparten más los usuarios de redes sociales?

¿Eres de los que comparte fotografías de animales, videos graciosos o música en internet? conoce cuales son las principales preferencias de los usuarios de redes sociales a la hora de subir y difundir material.

Ordena tuits de acuerdo a su ubicación con aroundHere

Si eres fanático de twitter y quieres saber qué se está tuiteando a tu alrededor, te recomendamos AroundHere, una aplicación que registra todos los tuiteos según el lugar geográfico donde te encuentres.

¿Es útil aún el correo electrónico?

Una herramienta que nos parecía (o parece) indispensable para el trabajo y la interacción social está con sus días contados según varios expertos. Los nativos digitales lo usan poco, a pesar de que aún es fundamental en la vida de muchos colonos digitales.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Ordena tuits de acuerdo a su ubicación con aroundHere

 Si eres fanático de twitter y quieres saber qué se está tuiteando a tu alrededor, te recomendamos AroundHere, una aplicación que registra todos los tuiteos según el lugar geográfico donde te encuentres.

SerDigital > @SerDigitalCL > 30.05.13

Aprovechando la cantidad de usuarios que optan por la geolocalización y la segmentación de contenidos en las redes sociales, Ander Murias creó una aplicación que permite ordenar los tuiteos de acuerdo a la ubicación donde te encuentres.

AroundHere agrupa todos los tweets según la zona desde donde te conectes, conformando así un Timeline totalmente relacionado a tu ubicación geográfica. Por ejemplo, si vas a un recital, puedes ver todos los tuiteos que se hacen sobre él (utilizando como referencia el lugar del concierto) usando AroundHere.

La geolocalización se trata de un sistema que permite determinar la posición de una persona o dispositivo con una determinada precisión. Está activo las 24h del día y gracias al extendido uso de los smartphone  cada vez lo usan más personas.

La aplicación tiene dos versiones, una gratuita que incluye publicidad y otra de pago (77 céntimos de euro) que elimina los anuncios y permite también constantes actualizaciones del timeline.

Más allá de los usos útiles que le puedes dar a AroundHere, como en el caso de eventos, recitales o restaurantes, también saca tu lado más fisgón ya que sirve para  saber qué están tuiteando las personas que están cerca de ti.

Para conocer más acerca de esta aplicación, puedes seguirlos en twitter @aroundHereApp  o vistiar el sitio web http://aroundhere.es/

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!