¿Es Realidad en educación la Realidad Aumentada?

¿Conoces lo que es la Realidad Aumentada? El uso de estas herramientas ha llegado a las aulas a través de distintos recursos. Para saber más acerca de esta revolucionaria forma de enseñar, revisa nuestra nota de hoy.

SerDigital > @SerDigitalCL >03.04.14

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

realidadPara poder trabajar con RA  es necesario acceder a un dispositivo como una tablet, smartphone, notebook, que debe tener una cámara, una pantalla y un software de Realidad Aumentada con sus respectivos “activadores” (como por ejemplo los códigos QR). Esta otra vía de obtener información nos permite ampliar el acceso al conocimiento y sacar mayor provecho a las herramientas digitales que funcionan con esta tecnología.

La Realidad Aumentada ha estado muy orientada a la publicidad y marketing, pero con mayor fuerza se está viendo su uso en educación. La asociación de información virtual con objetos o eventos del mundo real proporciona nuevas formas de percibir e interactuar con el entorno, permitiéndonos un mejor conocimiento de la realidad y la posibilidad de ofrecer experiencias con gran potencial educativo.

Algunos expertos la llaman “la educación del futuro”  que puede ser aplicada con distintas potencialidades en libros, mejorando la interactividad con los estudiantes, en el uso de geolocalización para realizar mapas  e itinerarios o desde el e-learning, solo por dar algunos ejemplos.

Algunos recursos para quienes estén más interesados en conocer la aplicación de la realidad aumentada en educación:

Proyecto Aumentaty

Recursos para profes

Observatorio tecnológico.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Se debería prohibir el uso de dispositivos electrónicos a menores de 12 años?

menorescel_portada

Estudios señalan que no es recomendable que menores usen dispositivos tecnológicos.  Sin embargo, estas herramientas pueden ser muy positivas si se usan con la correspondiente educación digital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 18.03.14

Un tema largamente discutido: los niños y el uso de tecnología. Las visiones son contrapuestas entre quienes señalan que las herramientas digitales representan una oportunidad en el desarrollo y enseñanza de los menores y entre quienes ven que son un elemento negativo y que los expone a peligros.

images (4)La visión de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) y la Sociedad Canadiense de Pediatría (Canadian Society of Pediatrics)es drástica: ellos afirman que los niños de hasta dos años no deberían estar expuestos a ningún tipo de tecnología, que los niños de entre tres y cinco deberían tener un acceso restringido de solo una hora al día, y que entre los seis y los 18 años, los niños deberían acceder durante un máximo de dos horas al día.

Esta recomendación es un tanto difícil de cumplir sobre todo si se piensa que es justamente este grupo etario el que más ocupa las herramientas tecnológicas. Los “nativos digitales” son quienes mejor asimilan estos dispositivos.

Según el Kaiser Foundation 2010, Active Healthy Kids Canada 2012 los niños y los jóvenes utilizan la tecnología entre 4 y 5 veces más del tiempo aconsejado.

Entre los aspectos nocivos del uso de la tecnología en niños más pequeños se menciona la sobre exposición y estimulación del cerebro asociada con un déficit de atención y de función ejecutiva; problemas de obesidad y sedentarismo;  problemas de sueño;  adicción y agresividad.

Tal como hablábamos hace algunos días sobre el uso de celulares y trastornos de sueño, una vez más nos encontramos con que las herramientas no son dañinas por sí mismas, sino que están absolutamente relacionadas con el manejo que cada persona tiene de ellas. En el caso de los niños es más imperativo que los padres se involucren en la educación digital de sus hijos. Prohibir puede resultar peor como remedio que la misma enfermedad, por lo que el gran consejo sigue siendo mayores competencias digitales de padres y mucha comunicación con los hijos.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Classroom.tv, educación en la era digital

classroomtv_portada

Conoce esta plataforma con la que puedes acceder a clases en las mejores universidades e instituciones de educación en el mundo.

SerDigital > @SerDigitalCL > 22.02.14

Las herramientas digitales se han transformado en un gran aliado de la educación. Sitios web, programas, aplicaciones y redes sociales se han sumado a una serie de recursos que los docentes pueden utilizar en las aulas para mejorar el proceso de aprendizaje.

classUna de estas alternativas, creada por el chileno Eduardo Abeliuk, es Classroom.tv. Esta plataforma llega a más de 150 mil usuarios y busca entregar  a las personas acceso gratuito a educación de calidad, mediante filmaciones de clases universitarias impartidas en instituciones de distintos países, entre las que se encuentran Harvard, Yale, y Stanford en Estados Unidos, y la Universidad de Chile y Universidad Católica entre las chilenas.

Classroom.tv tiene más de diez mil clases en formato video dando forma a un sistema que funciona de manera personalizada  permitiendo que los alumnos tengan la posibilidad de organizar los contenidos para seguir su propio ritmo de horario, además de poder hacer un detallado seguimiento de su progreso.

De la misma forma, las instituciones asociadas pueden analizar fácilmente el rendimiento de sus cursos, identificando a los individuos que presenten altos o bajos resultados con el objetivo de mantener un nivel de enseñanza óptimo. Tanto la fuerte integración con redes sociales, como el uso de un sistema patentado de preguntas y respuestas, favorecen el constante apoyo y motivación entre los alumnos.

Según su creador, Eduardo Abeliuk, “La educación del mañana tiene que tener una componente tecnológica sí o sí, porque puede ofrecer una educación lo más personalizada posible, todos vivimos realidades diferentes y queremos aprender a distintos ritmos”.

Classroom.tv estrenará este año su versión móvil.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Videojuegos que te ayudan en tu educación

videojuegosedu_portada

Con detractores y seguidores, los videojuegos ya son parte de la vida cotidiana de niños, jóvenes y adultos. En Europa se está trabajando por el uso de estas herramientas en el ámbito educacional y para apoyar el aprendizaje de los menores.

SerDigital > @SerDigitalCL > 02.10.13

Los videojuegos son una realidad instalada en la vida de los menores. Sin ir más lejos, según investigaciones un joven promedio habrá pasado 10.000 horas jugando para el momento en el que cumpla 21 años.

angryAunque muchos padres y educadores no estén de acuerdo, los niños tienen como práctica habitual jugar con en estas plataformas. Muchas veces incluso en el colegio. Si bien la mayor parte de las veces es durante el recreo y horarios libres, no deja de ser un factor que preocupa a los docentes.

Sin embargo, a pesar de los prejuicios que se puedan tener contra los videojuegos, lo cierto es que muchas de estas herramientas digitales favorecen procesos de aprendizaje en los niños.  En Reino Unido los educadores ya están utilizando las bondades de los videojuegos como método de enseñanza.

Las compañías lentamente están sumándose también a esta nueva utilidad de los videojuegos. Rovio, creadores del popular Angry Birds llevaron hasta un establecimiento educacional un salón de juegos para los niños de 6 años en Finlandia.

La versión de Angry Birds que utilizaron para esta experiencia no es la habitual, ya que incorpora a los personajes en juegos educativos y con enfoques y herramientas para aprender, tales como libros y dispositivos digitales.

Este cambio en la forma de ver los videojuegos como herramientas educativas  minetiene que ver con el efecto a largo plazo que tienen v/s las herramientas más tradicionales. Según Constance Steinkuehler, especialista en el tema y ex analista de la Casa Blanca, las áreas más beneficiadas serían “adquisición del lenguaje, ciencia, matemática y estudios sociales”.

Otros juegos como Minecraft también son valorados por sus posibilidades educativas en los salones de clases. Tanto es así, que en la Universidad de Reikiavik de Islandia se ocupa como una interfaz gráfica en 3D para ayudar a jóvenes a entender los principios básicos de darle instrucciones a una computadora.

A pesar de los detractores, los videojuegos se están instalando en las aulas como poderosas herramientas de aprendizaje.  Una vez más se hace patente la necesidad de educar en torno al uso de estas plataformas. Bien utilizadas son grandes motores de cambio en la educación de los niños.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Aprende inglés mientras exploras internet

lingualy_portada

Más recursos educativos para aumentar tus conocimientos. Considerando la importancia de saber dos o más idiomas, seguimos contándote acerca de las iniciativas más destacadas de la era digital para el aprendizaje. Hoy es el turno de Lingua.ly 

SerDigital > @SerDigitalCL > 22.08.13 

Hoy te mostramos una nueva herramienta destinada a mejorar el aprendizaje de tu inglés y  otros idiomas. Se trata de Lingua.ly, un sitio muy sencillo de usar ya sea desde tu teléfono móvil o tu computador.

La red está plagada de sitios que ofrecen enseñarte inglés de una forma más lúdica y entretenida, pero la mayoría cae en las repeticiones cansadoras de verbos y textos más bien clásicos o con procesos poco aptos para la vida diaria. La gran diferencia de Lingua.ly con este método es que se basa en algo que prácticamente todos los nativos y colonos digitales hacen en su vida diaria: navegar por internet.

Lingua.ly funciona indexando los textos de la web por los cuales navegamos y a partir de esa base, recomienda al usuario textos que se ajustan a su conocimiento previo del idioma. Para su funcionamiento es  necesario instalar el plugin en Chrome para luego someterse a las pruebas que darán pie a las recomendaciones.

Al no depender de la descarga de una aplicación o programa, Lingua.ly funciona en forma intuitiva y nos propone de inmediato tomar los exámenes en cuanto nos conectamos a navegar en la red. También entrega la opción de consultar con un diccionario que funciona en forma inteligente, ya que recuerda cuales fueron las palabras que buscamos anteriormente y las incluye en los próximos exámenes y textos.

Con Lingua.ly puedes aprender nuevas palabras e impulsar tu vocabulario sólo navegando en tus habituales páginas web, practicar las nuevas palabras aprendidas con el sistema inteligente y descubrir en la red el contenido qué más se adecúe a tus intereses y nivel de idioma.

Para más información de Lingua.ly síguelos en twitter @lingualy o Facebook  Lingua.ly

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Clases on line con Tareas Plus

tareasplus_portada

Conoce Tareas Plus, una excelente plataforma que te permite impartir o tomar cursos on-line

SerDigital > @SerDigitalCL > 14.08.13

La importancia de las herramientas digitales en la educación son indiscutidas. Desde permitir un mayor acceso al conocimiento pasando por facilitar la relación profesor-alumno hasta simplificar el proceso de aprendizaje.

Como Proyecto SerDigital siempre hemos apoyado las iniciativas que buscan incorporar la tecnología y las redes en la educación. Es por eso que te mostramos sitios, aplicaciones y recursos que te pueden ayudar en el ámbito académico.

Hoy te contamos acerca de Tareasplus, una plataforma de videos educativos en español con la cual puedes aprender y practicar gracias a los múltiples cursos creados por profesores especializados en diferentes disciplinas. Es una verdadera comunidad educativa formada por usuarios que desean enseñar y personas que quieren adquirir nuevos conocimientos.

El sitio fue lanzado en agosto de 2012 con la idea de ser un portal donde se publicaran clases online en video, pero hace dos meses el concepto cambió incluyendo a usuarios que quieran postularse como profesor, aunque debe cumplir una serie de requisitos.

Acá son los mismos usuarios los que pueden subir sus cursos.  La idea es que si eres experto en un tema y deseas compartir este conocimiento, inscribas el curso en Tareasplus.  Luego lo difundes en la comunidad para que los estudiantes interesados puedan suscribirse a él.

En Tareasplus también puedes mantener contacto con los alumnos inscritos y definir junto con ellos que nuevas clases puedes crear en el AULA Tareasplus. También existe la libertad de escoger si quieres que tus alumnos paguen por el curso o si es gratuito.

Entre los cursos disponibles están Geometría básica, desarrollo de aplicaciones, finanzas, flash, php, Excel, Linux, álgebra, química, trigonometría y cálculo. Tareasplus hasta ahora cuentan con 65 mil usuarios y sumando más de 80 mil visitas diarias.

Aparte de la web, tiene versiones para Android y en la AppStore. Si quieres más información, puedes seguirlos en twitter @tareasplus o Facebook

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Sácale partido al estudio con ExamTime

examtime_portada

Hoy te comentamos acerca de cómo ser más inteligente a la hora de estudiar. Un sitio que te entrega tradicionales recursos de aprendizaje en formato digital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 08.08.13

SAMI, una empresa de software orientado a fines educacionales ha desarrollado Examtime o Entorno de Aprendizaje Personal, con el cual desean transformar el proceso de aprendizaje y ayudar a desarrollar el máximo potencial, conectando de lleno con las asignaturas, para asimilarlas más fácilmente y mejorar, en definitiva, la experiencia de aprendizaje.

Con ese objetivo han creado herramientas que ayudan a estudiar de una manera más inteligente, comenzando por dividir el trabajo en cantidades de información manejables, haciendo que sea mucho más fácil repasar todo el temario de un curso entero, pues visualizar el objetivo y dividirlo en acciones específicas hace mucho más sencillo comprender y completar cada tarea.

Con ExamTime puedes usar mapas mentales para visualizar el recorrido de un determinado curso o entender qué temas y ramas se tocarán dentro de cada asignatura o materia, y son ideales para llevar a cabo tormentas de ideas para estructurar un ensayo, tesis o trabajo de fin de grado.

A medida que se aproximan los exámenes necesitas empezar a memorizar información clave. ExamTime te permite crear fichas de estudio (o «flash cards») y así poder enfocarte en la información que necesitas retener.

Estudiar un tema que ha salido en los exámenes en el pasado ayuda a comprender lo que puede salir en el futuro, por lo que es posible usar ExamTime para reproducir exámenes pasados y crear tests con preguntas relacionadas con la materia en estudio.

Inicialmente se han enfocado en los espacios de trabajo personalizados. Con el tiempo desean ampliar la funcionalidad de colaborar y compartir, brindando así la oportunidad de crear grupos y equipos o simplemente unirte a ellos.

En definitiva, ExamTime provee un útil espacio de aprendizaje para cada usuario registrado, quien puedes usar este entorno para guardar todos tus recursos de estudio en un solo lugar, pudiendo acceder a ellos desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Si quieres saber más acerca de  ExamTime, síguelos en twitter en @SomosExamTime y en Facebook en Somos ExamTime.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/2zFHp7

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Sirve la regulación de videojuegos violentos?

videojuegosviolentos_portada

Chile será más rígido a la hora de hacer cumplir las normas relativas al uso de videojuegos violentos por parte de los niños. ¿Son útiles estas medidas? revísalo en esta nota.

SerDigital > @SerDigitalCL > 06.08.13

La semana pasada, el Senado chileno aprobó por mayoría un proyecto que busca regular la venta y arriendo de videojuegos calificados como “violentos” a menores de 18 años. Chile se suma así a los países que buscan controlar el acceso a estos juegos.

videojuegosSi la ley se aprueba, los fabricantes se verán obligados a rotular los videojuegos con avisos sobre el nivel de violencia que contienen, el que debe ocupar el 25% de la caja.

Pero ¿Quién puede calificar un concepto tan complejo como el de “violencia” para estos efectos? De acuerdo al proyecto, el Consejo de Calificación Cinematográfica será  el organismo encargado de ello.

Entre los puntos más destacados de la ley están la obligación de vender o arrendar los denominados juegos “violentos” sólo a mayores de 18 años y que acrediten con su carnet su edad y  el rótulo del nivel de violencia y el contenido educativo que pueda contener el juego.

Las clasificaciones serán:  aptos para “mayores de 3 años”, “mayores de 7 videojuegos1años”, “mayores de 12 años”, “mayores de 16 años” y “mayores de 18 años”.

¿Es útil esta nueva ley? Los juegos ya vienen con las clasificaciones de la Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento (ESRB, Entertainment Software Rating Board) por lo que según muchos usuarios sólo es relevante fiscalizar que la adquisición del juego la realice un mayor de edad.

Según la Radiografía de Chile Digital los niños en promedio pasan 4 horas en videojuegos y los adolescentes aproximadamente 3 horas.

Si bien es necesaria una mayor fiscalización en torno a los videojuegos con contenido violento o poco apto para menores, también es fundamental que los padres sepan diferenciar entre éstos y los que pueden ser  una valiosa herramienta de aprendizaje.

Mayores competencias digitales para padres a la hora de distinguir entre qué juegos son beneficiosos para los niños y mayor atención de las autoridades en hacer cumplir rotulación. Según Miguel Arias (@miguelarias) experto en inteligencia digital y Director de Proyecto SerDigital, “el juego genera aprendizaje relacional importante pues quienes lo realizan siguen normas y reglas ya sea de forma individual o colectiva, que se deben cumplir”. Además, menciona que promueve niveles de concentración y manejo de niveles lógicos.

Además, Miguel Arias menciona que los juegos tecnológicos presentan un desafío importante en cuanto requieren de una participación activa por parte del jugador para resolver sus complejidades“además, desarrollan la motricidad fina y hacen experimentar un alto nivel emotivo”.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/zoMvOC

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Inglés para niños con Pili Pop

pilipop_portada

No hay excusas, el mundo digital pone a disposición de todos las más variadas herramientas para aprender. Y qué mejor que aprender un idioma desde pequeños. Conoce Pili Pop, una aplicación que hace entretenida la enseñanza del inglés para los niños.

SerDigital > @SerDigitalCL > 16.07.13

La Era Digital nos entrega muchas oportunidades para acceder al conocimiento. Todas las tribus (nativos, colonos y cromañones digitales) encuentran en la red alguna iniciativa con la cual recoger materias que sean de su interés. Actualmente, contenidos para niños, jóvenes y adultos están al alcance de un clic.

piliEn este universo, las herramientas para la educación se han convertido en protagonistas, sobre todo para los más pequeños. Como Proyecto SerDigital te hemos mostrado diversas iniciativas orientadas a la enseñanza de los niños a través de dispositivos digitales: aplicaciones y redes sociales son las preferidas por los usuarios.

Hoy destacamos una de estas herramientas, Pili Pop,  una aplicación que enseña inglés a niños de 6 a 10 años a través de un juego. Esta app se sustenta en pedagogía entretenida, que hace más fácil y atractiva la enseñanza del idioma para los niños.

Para dar con la dosis justa de enseñanza y entretención, Pili Pop fue creada por expertos en educación y lenguaje, lo que le ha valido el reconocimiento a través de importantes premios como los Parents Choice 2013, Le Mobile 2013 Public Choice, y también obtuvieron el segundo lugar en Appsfire App Star Awards 2012.

Con la aplicación, que ya cuenta con más de 50 mil descargas en todo el mundo, permite que los niños practiquen y perfeccionen su inglés y seguir sus progresos.

Pili Pop está disponible para iPhone en
https://itunes.apple.com/fr/app/id658883055?mt=8

y disponible para iPad
http://itunes.apple.com/app/id526724091?mt=8

 

NOTA RELACIONADA ————————- Las 5 mejores aplicaciones para practicar tu inglés

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/7ghjL

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Recursos educacionales gratis en internet

Internet es conocimiento y el conocimiento es poder. Gracias a la red, usuarios de todas las edades pueden encontrar información y contenidos educativos en forma totalmente gratuita. Aprender es cosa de voluntad en la Era Digital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 05.07.13

El sector más beneficiado con estos recursos son los estudiantes y los docentes que pueden utilizar estas herramientas en el contexto del proceso pedagógico. Ya sea para reforzar algunas materias, practicar con pruebas y ensayos o adquirir nuevos conocimientos.

recursos educMicrosoft Mathematics, por ejemplo, es un conjunto de herramientas matemáticas de gran utilidad para los estudiantes. Incluye una calculadora gráfica que representa gráficos en 2D y 3D; un módulo para aprender a resolver ecuaciones paso a paso, otro para resolver triángulos y uno más, para convertir magnitudes de un sistema de medidas a otro.

La misma compañía ofrece también el Telescopio Mundial, herramienta  que hace que un  computador personal funcione como un telescopio virtual mediante imágenes provenientes de los mejores telescopios terrestres y espaciales del mundo.

En el Blog FICHAS DE INGLÉS es posible encontrar mucho material para la enseñanza del inglés mediante fichas que pueden confeccionar con moldes entregados en la misma página. Ideal para los más pequeños que están aprendiendo este idioma.

Curso Interactivo de Física es un sitio personal del profesor  de Física Aplicada Ángel Franco García  de la recUniversidad del País Vasco. Una web sencilla pero repleta de simulaciones de sistemas físicos, prácticas de laboratorio, problemas interactivos, problemas-juego, problemas resueltos, clips de vídeo, fotografías de prácticas de laboratorio y demostraciones de aula.

Gutenberg.org fue el primer  gran proyecto de recopilación de libros electrónicos gratuitos. El  fundador,  Michael Hart, inventó el eBook en 1971. Aunque la interface está en inglés hay numerosos ebooks en español.

Para los más adultos, existe también un Programa de Alfabetización Digital consta de cinco módulos de aprendizaje en línea y de una evaluación. Además, se puede optar por realizar la prueba de certificado final que cubre los temas de los cinco módulos.

Como puedes ver es cosa de buscar en la inmensidad de la red para encontrar con el contenido que buscas. Gracias a estas herramientas la experiencia en las aulas se puede ver muy enriquecida tanto para los alumnos como para los docentes.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!