En un momento complejo tanto para padres como para los niños, es bueno saber cómo enfrentar y denunciar el ciberbullying. Acá te entregamos algunos consejos.
SerDigital > @SerDigitalCL > 11.07.13
Muchos padres tienden a minimizar la gravedad del ciberbullying al que podrían estar expuestos sus hijos. Como no se trata de violencia física directa, creen que ésta tiene menos impacto en la vida de los menores. Sin embargo, ante la noticia o la constatación de que su hijo sufre de ciberbullying o acoso digital se dimensiona su real gravedad.
Junto con la preocupación surge de inmediato la sensación de indefensión. ¿Qué hacer si mi hijo es víctima de ciberbullying?
El ciberbullying es el abuso sostenido entre escolares por medio de plataformas 2.0 donde los jóvenes suben fotos y los demás usuarios pueden postear comentarios. En el caso del ciberbullying es común ver que un grupo de usuarios insulta o difama a otro usuario, a través de fotos “photoshopeadas”, es decir, trucadas.
Ante un caso de este tipo, son varias las líneas de acción a las que los padres pueden recurrir. En primer lugar, está la contención emocional del niño que sufre ciberbullying. No es recomendable culparlo o reprenderlo por no haber contado antes su situación, en estos casos es más aconsejable fortalecer sus experiencias positivas y acompañarlo en su relato.
Una vez que el menor relata su problema, los padres pueden reunir pruebas y evidencias del ciberbullying. Ya sean mensajes de texto, print de pantalla de las amenazas o burlas. Si es posible, asesorarse para tratar de identificar a los agresores. En ese sentido, internet se puede transformar en una valiosa herramienta que contiene los datos de muchas agrupaciones de apoyo para víctimas del ciberbullying y sus familiares.
Si bien los padres pueden sentir rabia y frustración, no es recomendable que se dirijan personalmente a hablar con los agresores o sus padres. Dependiendo de la gravedad del caso, es necesario hacer la denuncia en la PDI o Carabineros.
Cuando hagas la denuncia o quieras entregar las pruebas, la PDI recibe consultas en la Brigada Investigadora del Cibercrimen a los siguientes correos electrónicos: guardia@cibercrimen.cl consultas@cibercrimen.cl
NOTA RELACIONADA>>>>>>>>>>>>>>>>>>Grooming y Ciberbullying: Aspectos Legales y Psicológicos
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org
¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!