La privacidad de Google sigue en tela de juicio

privacidadgoogle_portada

En Europa están presionando cada vez más a Google para que cambie sus políticas de privacidad. Países como España, Alemania, Italia y Reino Unido con sus respectivos organismos de protección al usuario están dando un ultimátum a la compañía. 

SerDigital > @SerDigitalCL > 10.07.13

Continúan los cuestionamientos a la política de privacidad de Google. Recordemos que la Agencia de Protección de datos de España abrió un “procedimiento sancionador” contra la compañía a causa de su tratamiento de la información de los usuarios mientras que en Francia, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) fijó un plazo de tres meses para que la empresa cumpla con la legislación del país en materia de protección de datos.

googleAhora es el Reino Unido, Alemania e Italia quienes han pedido a la compañía que vuelva a redactar su política de privacidad. Esto porque a juicio de los países, la actual normativa de Google “viola los compromisos previos de la empresa” y no es “totalmente transparente sobre el uso y el almacenamiento de la información”.

“En particular, creemos que esta política de privacidad no proporciona información suficiente para permitir a los usuarios del Reino Unido entender cómo se utilizarán sus datos por parte de los diferentes servicios de Google”, ha puesto de manifiesto la Oficina del Comisionado de la Información (ICO) del Reino Unido  en una carta enviada a la empresa.

Todos estos reparos se vienen dando en Europa desde que Google lanzó el año 2012 su sistema de protección de datos, el que cambió los acuerdo de cada uno de los productos de la compañía con los usuarios por un solo contrato conjunto para sus 70 servicios.

Los organismos dedicados a la protección de la privacidad de los usuarios han acusado desde ese entonces que las políticas de Google son confusas y provocan que el usuario no sea capaz de conocer el uso que pueda hacerse de los datos y de tener control sobre los mismos.

Google se ha defendido señalando a través de un comunicado que “nuestra política de privacidad respeta las leyes europeas y nos permite crear servicios más simples y efectivos. Hemos colaborado con las autoridades y seguiremos haciéndolo.”

NOTA RELACIONADA>>>>>>>>>>>>>>>>Google bajo la lupa por problemas de privacidad

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org