Cómo descargar vídeos desde Youtube

Si bien nos gusta trabajar a través de la gran nube hoy en SerDigital te contaremos como descargar vídeos de Youtube con Jdownloader.

CSD > @SerDigital > Marietta Parra > @ettas > 17.01.12

La mayoría de los usuarios reproducen vídeos directamente desde el portal Youtube.com, no por nada este portal se posiciona como la tercera página más vista en el mundo según el ranking Alexa. No obstante también es de gran utilidad saber como descargar los vídeos de youtube en tu computador, hoy te contaremos como hacerlo.

 ¡Sólo necesitas actitud 2.0! 😉

Instalación

1.) Primero debes descargar Jdownloader acá http://jdownloader.org/download según tu sistema operativo (Mac, Linux o Windows), en este caso lo haremos en Windows.

2.) Descargarás un archivo .exe > Descargar Windows WebInstaller (recommended)

3.) La primera parte prepara tu equipo para la instalación. Si bien está en inglés es bastante intuitivo.

  4.) Luego de la primera etapa, comenzará la típica instalación del programa en tu equipo.

 

 

5.) Finalizará la instalación de Jdownloader en tu equipo. 

6.) Si no inicia el programa de forma automática (lo más probable es que así sea) deberás ir a Inicio > Todos los programas > Jdownloader

 ¿Cómo descargar vídeos Youtube con Jdownloader?

1.) Lo primero que debes hacer es abrir el programa y pegar la url (link) del vídeo Youtube que deseas descargar, en este caso elegiremos nuestro vídeo SerDigital. Haz clic en Enlaces > Agregar > Agregar URL 

 

2.) En la pestaña “Capturador de enlaces” te aparecerán varias opciones de calidad de imagen con la cual pretendes descargar el vídeo, en este caso optamos por 360 pp.

3.) Para elegir el formato de vídeo debes hacer clic en “Continuar con los enlaces seleccionados”. Se iniciará la descarga.

 

4.) Haz clic en la pestaña descarga, verás como tu archivo ya estará disponible. Pincha en el y clickea en donde dice > Abrir Carpeta. Lo más probable que tu vídeo aparezca en “Descargas”

 

5.) ¡Voila! Tendrás tu vídeo de youtube en tu computador.  

¡Llévate la nota al móvil!

¡Siguenos en Twitter!

“En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.org 

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM

 

 

 

 

¡No quiero que me etiquetes! Versión 2.0

Es probable que en más de una ocasión te ha provocado disgusto ser etiquetado en una fotografía o vídeo en Facebook ¡Y claro! es muy importante separar el contenido que compartes con tu red de contactos, en #SerDigital te contaremos como lograrlo. 

CSD >@SerdigitalCL > 04.09.11

Ojo, la opción de etiquetado en Facebook no es negativa, muchas veces una foto etiquetada nos ha sacado más de una sonrisa. Sinembargo, en nuestra red de contactos no tod@s son nuestros amigos y por ende no tienen porqué acceder a contenido de carácter privado.

Seamos responsables y respetuosos, de ninguna manera es apropiado etiquetar a una persona que está en una situación comprometedora o muy intima.

Por otro lado, no nos alarmemos, la solución es sencilla, TODO lo que se comparte en facebook puede ser controlado por el usuario.

A continuación en SerDigital te ayudaremos a controlar la visibilidad en las fotos etiquetadas por otros. Te contamos a través de 5 pasos como ocultar tus fotos etiquetadas para determinadas personas y grupos.

 1. Primero debes ir a > Cuenta > Configuración de la privacidad 

2. Luego en la parte inferior debes ir > “Como funcionan las etiquetas”, luego clic en “editar configuración”

  3. Buscar la opción : “Visibilidad máxima en el perfil” de las publicaciones en las que se te ha etiquetado una vez aparecen en tu perfil.

4. Luego te debes preguntar ¿Quién puede ver tus fotos y vídeos en los que se te ha etiquetado? Te recomendamos ir la opción “Personalizada” 

5. Debes elegir quien puede ver tus fotos y vídeos en los cuales apareces etiquetado:

 Sólo yo : Sólo tú puedes ver el contenido (Recomendada)

Personas concretas: Puedes elegir a personas especificas que pueden ver tus fotos y vídeos etiquetados. (Muy Recomendada)

 Sólo amigos: Sólo tus amigos pueden ver el contenido (Recomendada)

 Amigos de amigos: Sólo los amigos de tus amigos pueden ver esto. (NO recomendada)

 Recomendado: Puedes ocultar tus fotos etiquetadas a personas especificas ( En opción: ocultar esta información a estas personas)

 De esta forma sólo podrán ver tus fotos etiquetadas las personas que tú desees 😉

 Recuerda siempre estar alerta frente a los cambios de Facebook y revisa siempre tu configuración de privacidad.

Nota Relacionada:

Reconocimiento de Rostro en Facebook

“En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.org 

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM


WiseStamp: Firma tus e-mails con estilo

WiseStamp es un complemento que le brindará un estilo profesional a tu firma de correo electrónico. 

CSD > @SerDigitalCL >  26.09.11

Con WiseStamp puedes hacer un mejor uso de tus correos electrónicos promocionando tu marca personal.

Con Wisestamp podrás incluir una firma en varias cuentas de correo electrónico (Gmail, Yahoo, Mail, Hotmail). Para automatizar la misma firma en todos tus correos debes instalar un complemento o plugin en tu navegador denominado «WiseStamp». 

Actualmente está disponible para Firefox, Chrome y Safari.

¿Cómo instalar WiseStamp?

Debes descargar el plugin de acá y seguir los primeros pasos para configurar tus firmas de correo, pudiendo separarla entre personal y profesional (business). 

 Como pudiste ver podrás añadir tus redes sociales tales como Twitter, Linkedin, Facebook, Google+ etc.

 

 ¿Cómo utilizarlo?

Una vez instalado y configurado verás como el pequeño icono WiseStamp se situará en tu correo gmail y arriba en la barra de tu navegador ¡Muy sencillo y útil!

 
 Esperamos que la aplicación WiseStamp te ayude a desarrollar tu marca personal 😉

 
¡Sigámonos en Twitter
 
Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – Chile
En la era digital… siente, piensa y actúa digital 

¿Cómo ocultar la lista de amigos en Facebook?

Con los últimos cambios en la privacidad en Facebook algunos usuarios desconocen donde ir para configurar ciertos aspectos. En la siguiente nota SerDigital te explicamos como ocultar la lista de tus amigos en Facebook.

 CSD >@SerdigitalCL> 12.09.11

Facebook siempre cambia y lo seguirá haciendo, por esto es importante que siempre estés al tanto de como administrar tu privacidad.

Te contamos cómo ocultar la lista de amigos a través de un par de clicks, es sencillo 😉

 1.- Lo primero que debes hacer es ir a la pestaña > Perfil y luego clic en > Editar Perfil

 

 

 

 

 

2.- Luego ve a la pestaña > Amigos y familia. Te apareceran  4 opciones : Público, Amigos , Sólo yo y Personalizado.

Publico: Todo usuario de Facebook puede ver la lista de tus amigos

Amigos: Tus contactos ven la lista de amigos.

Sólo yo: Sólo tu ves tu lista de amigos.

Personalizada: Puedes controlar entre tus contactos quien puede o no ver tu lista.

Cuéntanos ¿Por qué prefieres tener tu lista de amigos oculta?

Nota relacionada: 

La nueva configuración de privacidad en Facebook 

Configura la privacidad de tus fotos en Facebook 

¡Conversemos en Facebook
 
Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica 
 
En la era digital… siente, piensa y actúa digital 

Si Anonymous quiere acabar con Facebook: Respalda tu información en 5 pasos

Anonymous anunció que el el 5 de Noviembre destruirá la red social Facebook debido a sus constantes violaciones en la privacidad de los usuarios. Cierto o no, en SerDigital te contamos como respaldar tu información.

CSD>SerdigitalCL> 10.08.11

Aunque suene extraño Anonymous no es un individuo ni tampoco una organización. Se trata de una comunidad de ciberactivistas o hackers que luchan a través de ataques informáticos.

Anonymous obtuvo popularidad tras iniciar acciones en apoyo a Wikileaks ante la polémica que esta organización sufrió tras la publicación de cables diplomáticos de Estados Unidos. 

El movimiento Anonymous comunicó a través de YouTube y Twitter su accionar denominado Operación Facebook (#opfacebook) donde anunciaron que el día 5 de Noviembre darán fin a la red social más popular en el mundo.

Anonymous considera enemigo a Facebook por lucrar con la información de los usuarios y porque además proporciona datos personales al Gobierno.

En el siguiente vídeo pueden ver el mensaje de Anonymous:

Seres Digitales, por ningún motivo pretendemos alarmarlos, sino  invitar a tomar ciertas precauciones.

¿Cómo respaldo mi información?

La red social facebook tiene la opción de descarga para la información personal de sus usuarios. Tu perfil de usuario contiene mucha información como por ejemplo vídeos, fotos, comentarios, notas etc.

Paso 1 

Para descargar tu información debes ir a > Cuenta > Configuración de la Cuenta > Descarga una copia de tu información. Te aparecerá el siguiente mensaje:

Paso 2

Clic en «Crear mi archivo» 

Paso 3

Luego te dirá que debes esperar. Cuando ya esté disponible tu información para descargar recibirás una notificación en tu correo electrónico.

El tiempo en generar el archivo comprimido depende de la cantidad de información que tengas alojada en facebook.

Paso 4

Debes ingresar tu contraseña Facebook, luego te aparecerá el siguiente mensaje:

 Paso 5

Finalmente cuando ya has descargado la carpeta zip que contiene tu nombre, al abrirla te aparecerá lo siguiente:

 

¿Crees que facebook será destruido el 5 de noviembre por manos de Anonymous? En tres meses más saldremos de la duda, por ahora más vale tomar precauciones 🙂 

¡Comparte esta nota con tus amigos!

¡Únete a nuestra comunidad Facebook SerDigital!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – Chile

En la era digital… siente, piensa y actúa digital

Tú decides quien puede ver el contenido que publicas en Facebook

Es importante proteger la información que compartimos en las redes sociales y más aún si nuestra red de contactos no se trata exclusivamente de “amigos”. SerDigital te mostrará como cuidar tu privacidad en Facebook, separando el contenido que compartes a través de listas de contactos.

CSD >@SerDigitalCL> 27.07.11

Tal como en la vida cotidiana en el mundo digital debemos poner atención sobre lo que “decimos”. Cuando estás en una tienda comercial es poco probable que le comentes al vendedor que estás muy feliz porque saliste de vacaciones o le muestres fotos de tus mejores amigos.

Lo mismo pasa en las redes sociales 2.0, por esto te recomendamos compartir información con otros usuarios de acuerdo al contexto que te relaciona a ellos.

Te contamos que es posible categorizar a tus contactos según corresponda por ejemplo familia, excompañeros, trabajo, empresas, conocidos, amigos cercanos etc.

Facebook trae por defecto una configuración de privacidad inadecuada, por eso es responsabilidad nuestra modificarla.

 ¿Cómo crear una lista de contactos?

1. Debes ir a Cuenta > Editar Amigos

2. Haz clic en el botón «Crear una lista”

3. Agrega un nombre para la lista (en este caso elegimos Marcas y Organizaciones). Luego busca a los contactos  que quieres incluir en tu propia categoría.

4. Al crear tu lista se visualizará en el sector izquierdo. Si tienes más de dos listas de contactos, puedes añadir o eliminar contactos fácilmente de las listas utilizando el menú desplegable que aparece junto a sus nombres en “editar listas”.

¡Quiero que uds vean esto, pero ellos no!

Después de crear las listas de contactos es el momento de controlar tu privacidad respecto a lo que compartes en tu muro.

1. Ingresa a tu muro. Verás un pequeño candado. Has clic en “Personalizar”

2.  Llegarás a personalizar configuración de privacidad. Usa el @ de etiquetado para seleccionar la lista. En este caso nuestra lista “Marcas y organizaciones” no podrá ver el contenido que compartimos en nuestro muro.

Recuerda que todo lo que compartes en facebook puede ser controlado por ti.

Nota Recomendada:

¡No quiero que me etiquetes! 

“En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.cl

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM

¡No quiero que me etiquetes!

Es probable que en más de una ocasión te ha provocado disgusto ser etiquetado en una fotografía o vídeo en Facebook ¡Y claro! es muy importante separar el contenido que compartes con tu red de contactos, en #SerDigital te contaremos como lograrlo. 

 CSD >@SerdigitalCL > 22.07.11

Ojo, la opción de etiquetado en Facebook no es negativa, muchas veces una foto etiquetada nos ha sacado más de una sonrisa. Sin embargo, en nuestra red de contactos no tod@s son nuestros amigos y por ende no tienen porqué acceder a contenido de carácter privado.

Seamos responsables y respetuosos, de ninguna manera es apropiado etiquetar  a una persona que está en una situación comprometedora o muy intima.

Por otro lado, no nos alarmemos, la solución es sencilla, TODO lo que se comparte en facebook puede ser controlado por el usuario.

A continuación en SerDigital te ayudaremos a controlar la visibilidad en las fotos etiquetadas por otros. Te contamos a través de 5 pasos como ocultar tus fotos etiquetadas para determinadas personas y grupos.

1. Primero debes ir a > Cuenta > Configuración de la privacidad

2. Luego en la parte inferior debes ir > “Personalizar la configuración

3. Buscar la opción : “Cosas que otros comparten” y has clic en > Fotos y vídeos en los que se te ha etiquetado > Editar la configuración >

4. Luego te debes preguntar ¿Quién puede ver tus fotos y vídeos en los que se te ha etiquetado? Te recomendamos ir la opción “Personalizada”

5. Debes elegir quien puede ver tus fotos y vídeos en los cuales apareces etiquetado:

Sólo yo : Sólo tú puedes ver el contenido (Recomendada)

Personas concretas: Puedes elegir a personas especificas que pueden ver tus fotos y vídeos etiquetados. (Muy Recomendada)

Sólo amigos: Sólo tus amigos pueden ver el contenido (Recomendada)

Amigos de amigos: Sólo los amigos de tus amigos pueden ver esto. (NO recomendada)

Recomendado: Puedes ocultar tus fotos etiquetadas a personas especificas ( En opción: ocultar esta información a estas personas)

De esta forma sólo podrán ver tus fotos etiquetadas las personas que tú desees.

Recuerda siempre estar alerta frente a los cambios de Facebook y revisa siempre tu configuración de privacidad.

Nota Relacionada:

Reconocimiento de Rostro en Facebook

“En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.cl

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM

Reconocimiento de Rostro en Facebook

El reconocimiento visual de rostros es una de las grandes capacidades de la especie humana. Es considerada por la neurociencia moderna como una función poderosa y compleja con capacidad potencial de reconocer cada rostro en milésimas de segundos. Facebook ya  maneja esta tecnología de biometría y la puede aplicar a  más de 650 millones de personas a nivel mundial superando a cada ser humano como individuo ¿cómo funciona? ¿es real, existe? ¿puedo hacer algo frente a esto?, ¿mi rostro es simple o complejo? Son algunas de las preguntas que desarrollaremos en este reportaje SerDigital.

@miguelarias@ettas@SerdigitalCL > 02.07.11

Facebook reconoce el rostro y propone personas que asocia según las caraterísticas biométricas

Pero ¿cómo lo hace? Funciona desde las características diferenciadoras de los rostros humanos como la distancia entre los ojos, (a)simetría, configuración externa del rostro. Combina complejos algoritmos o formulas lógico matemáticas cargadas en el sistema. 1ro > Identifica que es un rostro dentro de la imagen. 2do > Identifica a que persona (con nombre y apellidos) corresponde dentro de los contactos de la red social. Lo interesante es que la información es cargada o entregada por los propios usuarios, muchas veces sin conocer las verdaderas implicancias de etiquetar. Al cargar preferencias en Facebook, fotos, videos, etiquetar personas, lugares o cosas estamos aportando a la digitalización de lo humano y las interacciones sociales . Entonces ¿somos responsables en esa acción social? Si el usuario no le entrega la etiqueta (significado o nombre) facebook no tendría como reconocerlo (aún).

El reconocimiento de rostros es una tecnología real y ampliamente desarrollada a nivel global. Está presente desde las cámaras fotográficas digitales de uso cotidiano, los aeropuertos o cámaras de seguridad del transporte público (Ver nota “sonrisómetros” en metro de Japón)

¿Mi rostro es simple o complejo?

En las pruebas que realizamos en #SerDigital pudimos constatar empíricamente que el algunos rostros son simples de reconocer y etiquetar con nombre y apellido desde el sistema  automatizado de Facebook. En algunos casos, con una foto cargada era suficiente para que el sistema acertara y reconoceciera a la persona, lo que llamamos un “rostro simple”. En otros casos, incluso teniendo cinco fotos cargadas en distintos valores de plano y ángulo, el sistema los tendía a confundir con otra persona,  lo que denominamos un “rostro difícil”.  No tenemos detalles de las características que marcan la diferencia pero aparentemente el bigote, barba, pelo y cejas dificultan la tarea de reconocimiento del Gran Hermano Digital Facebook.

¿Puedo hacer algo frente a esto?

Facebook permite etiquetar fotos de forma automática, utilizando tecnología de reconocimiento facial. Tal opción debiese traer por defecto la función «desactivada» , pudiendo ser modificada por el usuario si así lo desea, sin embargo no es así.

Te contamos a través de 4 pasos como desactivar la opción de “reconocimiento facial”:

1. Primero debes ir a > Cuenta > Configuración de la privacidad

2. Luego en la parte inferior debes ir > «Personalizar la configuración«

3. Busca la opción «Sugerirme para las etiquetas de las fotos de mis amigos«

4. Finalmente edita la configuración para desactivarla.

De esta forma tu nombre no podrá ser sugerido para ser etiquetado automáticamente.

Recomendamos estar alerta a los cambios de Facebook y revisar siempre tu configuración de privacidad.

Cuéntanos ¿Cuál es tu opinión frente al uso de tecnología de reconocimiento facial?

Notas relacionadas:

Openbook: Por la privacidad en Facebook

Ojo con la información que entregamos en la red

En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.cl

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM 2.0

>

Cuida tu portátil con Prey

SerDigital te mostrará como instalar y configurar Prey, un software que permite localizar portátiles en caso de robo o pérdida.

CSD >@SerdigitalCL> Marietta Parra > @ettas >  21.06.11

Prey es un software opensource (código abierto) de creación chilena que te permitirá localizar tu portátil robado, el cual está disponible para los sistemas operativos Windows, Linux, Mac y Android.

Este programa funciona como rastreador, una vez que el usurpador encienda tu pc te llegará un e-mail con información relevante, una foto tomada desde la webcam de tu pc y además tendrás la opción de programar capturas de pantalla.

A continuación te ayudaremos a instalar y configurar Prey:

¿Cómo instalar Prey?

1.- Primero debes ingresar a Prey en español http://preyproject.com/es/ y descargarlo dependiendo del sistema operativo que usas.

2.- Cuando finalice la descarga abres el instalador y sigues los pasos:

¿Cómo configurar Prey?

3. Cuando ya hayas instalado Prey te aparecerán 3 categorías para elegir la forma en que se te entregará la información . Se recomienda seleccionar la primera.

4. Ahora debes crear una cuenta Prey. Elige «new user» , luego ingresa tu e-mail , elige una contraseña y agrega el nombre de tu portátil.

5. Ya has creado tu cuenta Prey. Te llegará una notificación de activación a tu correo, has clic en la url.

6. Ahora debes ingresar al sitio de Prey Control: http://control.preyproject.com/ . Ingresa los datos de la cuenta (los mismos que añadiste cuando instalaste Prey en tu portátil)

7. Al ingresar te aparecerá tu dispositivo agregado. Ahora nos preparamos para la configuración de acciones.

8. Hacemos clic en la pestaña configuración. Debes saber que se trata de la configuración de notificaciones al correo. En la cual debes marcar lo siguiente.

9 . Ahora has clic en la pestaña dispositivos. Te saldrá el nombre de tu portátil de la siguiente forma:

Debes hacer clic en el nombre del equipo para acceder a la configuración del equipo, en este caso pc gsd.

10. Finalmente debes configurar las acciones que Prey ejecutará al momento de un robo.

No olvides lo más importante : Cuando pierdas de vista tu pc corre a la página de Prey y cambia la opción Desaparecido? a SI.

Esperamos que esta herramienta te sirva como medida de prevención y que jamás tengas que usarla! 😀

En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.cl

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM 2.0

El contenido va a ti ¿Usas RSS?

Si eres un lector(a) de blogs y de páginas web en general, te preguntamos ¿Tú vas a ellas o ellas van a ti? Si el contenido aún no va a ti #SerDigital te contará como hacerlo.

Marietta Parra >@ettas> 13.06.11

La Web 2.0 supone dos aspectos básicos: en primer lugar, el usuario de internet pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 establece a la Web como plataforma, representando una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el computador.

Esta vez te mostraremos una gran herramienta online que seguramente simplificará tu experiencia como usuario de internet, se trata de RSS, el cual corresponde a la abreviación de “Really Simple Syndication”, lo que quiere decir Publicación Verdaderamente Sencilla.

Mediante el uso de RSS el usuario puede suscribirse a diversos blogs o páginas Web, recibiendo simultáneamente y de forma automática la actualización constante de los contenidos publicados. De esta forma se crea una lista denominada feeds, la que contiene todos los titulares de los sitios a los que se está suscrito. Para acceder al servicio de RSS que un blog o Web ofrece, se debe hacer clic en el icono dispuesto en al pagina o en la opción “Suscríbete a nuestro feed RSS”.

Además, hay distintos tipos de lectores RSS, mientras algunos son software que deben ser instalados directamente en el computador, como Feedreader o Liferea; Otros están disponibles online, como en el caso de Google Reader. También los hay como complemento de navegador Web, como los disponibles en Internet Explorer o Mozilla Firefox.

SerDigital te ayudará a usar RSS directamente como marcador vivo en Mozilla Firefox y a gestionarlos a través de Google Reader

Para hacerlo desde Mozilla Firefox

1) Debes ubicar el icono RSS en la barra de navegación

2) Ahora debes hacer clic en el icono RSS y luego en > Suscribirse a “Canal RSS de xxxx” después te aparecerá Suscribirse a este canal usando Marcadores Vivos > Suscribirse Ahora.

3) Finalmente verás esto en tu barra de marcadores:

Para gestionar tus RSS desde Google Reader:

1) Para usar el lector RSS de Google sólo es necesario contar con una cuenta gratuita de Gmail.

2) Con Google Reader podrás agregar todos los blogs que sean de tu interés. En este caso lo ejemplificaremos con SerDigital, primero buscaremos el icono RSS dentro de la página. Al hacer clic te aparecerá un link, en este caso será: https://www.serdigital.cl/feed/ y lo copiamos.

3) Ahora debes ir a Google Reader ingresa tu correo electrónico de Gmail (el que ya tienes o el nuevo que creaste) y la contraseña que especificaste.

4) Luego debes hacer clic en el botón “Añadir suscripción” ubicado a la izquierda de tu navegador

5) Finalmente ya debes tener el blog (Feed) agregado al lector RSS de google. Si se ha agregado correctamente, deberás poder visualizarla a la izquierda de tu navegador.

En #SerDigital queremos que el contenido vaya a ti ¡Sácale partido a tu lector RSS! 😉

Notas Relacionadas:

Google Docs y el trabajo a distancia: Ahora con paginación

En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.cl

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM 2.0