El porno de la venganza en la mira

revengeporn_portada

Que una persona suba a internet videos o fotografías íntimas de su ex y sin consentimiento es un problema cada vez más frecuente y que será penalizado en California. Conoce más acerca de «el porno de la venganza»

SerDigital > @SerDigitalCL > 30.09.13

Los errores y peligros de internet no afectan solamente a los menores. Con las nuevas tecnologías, es cada vez más frecuente ver a adultos involucrados en problemas con contenidos expuestos en la red que los aquejan.

revengeCasos de personajes conocidos de la farándula son solo el botón de muestra de algo que también involucra a usuarios comunes y corrientes: videos íntimos con escenas sexualmente explícitas que se suben a la red y son difundidos rápidamente.

Es el llamado “porno de la venganza” (revenge porn en inglés) y consiste en la filtración de este material privado en internet,  casi siempre realizado por el ex novio o ex novia despechado.

Este fenómeno usualmente causa estragos en la vida de las mujeres afectadas y es  por eso que un grupo de legisladores de California se ha propuesto penalizar esta práctica a través de la ley SB 255 la que ayudaría  a castigar a los responsables de subir estos videos sin consentimiento en internet.

Las penas serían de 6 meses en prisión y tipifica como delito subir imágenes a la red de una persona desnuda o semidesnuda sin el consentimiento de ésta cuando haya intención de ocasionar un daño emocional.

«El ‘porno de la venganza’ puede arruinarte la vida. Puede acabar con tus relaciones sentimentales y tu vida social e incluso con tu vida profesional. Es un fenómeno muy serio y a menudo las autoridades no saben cómo actuar o lo trivializan, quitándole importancia o incluso sugiriendo que, al acceder a tomarte las fotografías, eres culpable», señala Danielle Citron, profesora de Derecho de la Universidad de Maryland entrevistada por la BBC Mundo.

En la elaboración de la ley, participó la activista californiana Charlotte Laws, quien fue motivada luego de que una foto de su hija en topless apareciera publicada en una de las páginas de internet que se dedican al «porno de la venganza».

Es por eso mismo que se busca castigar junto al responsable directo de subir la fotografía o video,  a los sitios que acceden a publicar este tipo de contenidos.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Semana SerDigital

cortitos58_portada

 

SerDigital > @SerDigitalCL > 14.09.13

yahoo

Yahoo defiende entrega de datos a gobierno de EE.UU.

La directora ejecutiva de Yahoo explicó sus razones en una rueda de prensa en San Francisco el jueves. Mark Zuckerberg, que el gobierno no sabido equilibrar la seguridad con la privacidad.

El iPhone 5S convierte tu huella digital en una contraseña

Con el sistema de identificación Touch ID de Apple en el iPhone 5S, el usuario sólo tiene que tocar el escáner en el botón de inicio y el teléfono se desbloqueará de forma automática.

Street View entra en las islas Galápagos

Vídeos e imágenes submarinas de 360 grados de la flora y fauna del archipiélago venezolano

facial

Más problemas de privacidad con nueva política de Facebook

Facebook ya no se conforma con el criticado sistema de reconocimiento facial para etiquetar personas, ahora da un paso más allá probando la tolerancia de sus usuarios con una nueva política con la cual tu imagen de perfil puede ser usada para sugerir etiquetas en otras fotos.

La responsabilidad de las empresas en los casos de ciberacoso

A causa de los polémicos casos de ciberacoso a través de redes sociales como Facebook o Ask.fm se ha planteado la inquietud acerca del rol que cumplen las empresas que tienen avisaje en estas plataformas. ¿Son cómplices o tienen alguna responsabilidad cuando los menores son acosados en estas redes?

¿Cuántas aplicaciones tienes en tu smartphone?

Aunque no las usemos todas, nuestros celulares están llenos de aplicaciones de todo tipo. ¿Sabes cuál es el promedio de aplicaciones instalan los usuarios? Revísalo en esta nota.

¿Entiendes las políticas de privacidad que aceptas?politicas

Seguramente te has visto enfrentado en más de una ocasión a firmar y aceptar las políticas de privacidad que las compañías te imponen cada vez que ingresas a sus plataformas. Pero ¿lees la totalidad del texto y entiendes sus alcances?

El poder del video on line

Internet es fuente inagotable de conocimiento. Y el conocimiento es poder para las personas. Actualmente, podemos acceder a una gran variedad de contenidos para reforzar nuestra educación digital y enseñar a los niños sobre los riesgos de la red y protegerlos también en la vida real.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

El poder del video on line

videoonline_portada

Internet es fuente inagotable de conocimiento. Y el conocimiento es poder para las personas. Actualmente, podemos acceder a una gran variedad de contenidos para reforzar nuestra educación digital y enseñar a los niños sobre los riesgos de la red y protegerlos también en la vida real.

SerDigital > @SerDigitalCL > 13.09.13

Y qué mejor manera de hacerlo que a través del video, una poderosa herramienta que puede servir a padres y educadores en la Era Digital:

SWEET TRICK (Truco Dulce)

Un impactante video que muestra lo fácil que es para un pedófilo acercarse y atraer a los niños. Con un dulce, hasta los padres caen en el engaño.

UNICEF / SWEET TRICK from H Films on Vimeo.

INTERNET DANGER (Peligros de internet)

Un video sobre una niña que chatea con un hombre desconocido y relatado en forma inversa. Muestra los riesgos a los que se exponen los menores que son contactados por pedófilos en la red.

¿QUÉ HARÍA SU HIJO SI ES ABORDADO POR UN EXTRAÑO?

Una investigación de ITV’S DayBreak sobre la reacción de un niño cuando se le acerca un desconocido. El programa reclutó a los padres voluntarios, cuyos hijos no sabían que estaban siendo filmados, y un oficial de escolta, que interpretó el papel de un extraño.

EVERYONE KNOWS SARAH (Todos conocen a Sarah)

Para tener mucho ojo con lo que se postea en la red. Muchos desconocidos parecen tener información sobre Sarah, la que por supuesto, pueden obtener en internet. Piensa antes de postear

THE CYBER BULLYING VIRUS (El virus del ciberbullying)

Este video muestra los efectos del ciberbullying como un virus. Ilustra lo rápido que el virus se propaga e infecta a otras personas y puede arruinar sus vidas.

JIGSAW: FOR 8 -10 YEAR OLDS (Rompecabezas: para niños de 8 a 10 años)

Otro video acerca de los peligros de subir información a la red. La idea es que los niños comprendan que deben ser igual de cuidadosos con su información en internet como lo son en la vida real.

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Menores y el riesgo de subir videos a las redes sociales

videosmenores_portada

El masivo acceso de los niños a dispositivos tecnológicos y a internet está originando una peligrosa tendencia: subir videos con contenido poco apto para menores o derechamente delictuales.

SerDigital > @SerDigitalCL > 23.07.13

Impacto generó la semana pasada la difusión de un video en el que aparecía una menor manipulando un arma sin ningún tipo de cuidado. Tanto así, que se escapó un tiro que afortunadamente no tuvo mayores consecuencias físicas para la niña.

Este tipo de situaciones, cada vez más habitual en la red, preocupa ya que se trata de niños con acceso a internet y sin mayores trabas para subir videos de este tipo o con contenido no apropiado para sus edades.

menoresCasos como el de un grupo de adolescentes en México que  violaron a una menor, grabaron el delito con sus celulares y luego subieron el registro a la red.

El problema radica, junto con el delito o la acción en si, en el acceso que tienen los menores a nuevos dispositivos tecnológicos que les permiten grabar y difundir material. Actualmente todos pueden grabar a través de sus smartphones o tablets y tener conexión directa a internet para colgar el material.

En ese sentido, es importante que los padres se involucren más en el uso que sus hijos le dan a la tecnología. Hace un tiempo conocimos el caso de una madre que hizo firmar a su hijo un contrato de responsabilidad para permitirle el uso de un smartphone.

Según Miguel Arias (@miguelarias), psicólogo experto en inteligencia digital,  los padres son clave en el acercamiento de los niños a Internet y deben estar pendientes de las actividades de sus hijos en la red.

Junto con establecer reglas claras en el uso de estos dispositivos, los padres deben educar digitalmente e informar a sus hijos sobre los alcances de la información que suben a internet, los riesgos y consecuencias de conductas digitales temerarias.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/PHgl4

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Sigue el boom de redes sociales audiovisuales con Keek

keek_portada

Conoce esta nueva red social donde puedes subir videos de corta duración. Con mucho éxito desde su creación, Keek está compitiendo por la preferencia de los usuarios.

SerDigital > @SerDigitalCL > 25.06.13

La cultura del video se está tomando las redes sociales. Si inicialmente el formato preferido por los usuarios eran las fotografías,  hoy las personas optan por subir videos de corta duración a través de distintas aplicaciones.

Vine fue la primera opción. A pesar de sus inconvenientes al permitir imágenes no aptas para menores de edad, ha sido tanto su éxito que Instagram decidió lanzar su propia versión para videos y competir por la preferencia de los usuarios.

keekAhora es el turno de Keek, una red social de videoblogging lanzada a fines del 2012. Con Keek puedes publicar videos con un máximo de 36 segundos. La plataforma funciona de manera similar a twitter o facebook, con actualizaciones de estado pero en vez de texto se hacen con videos llamados “keeks”.

Al igual que con otros servicios, con Keek es posible que los usuarios interactúen a través de comentarios y respuestas llamados “keekbacks” en los videos publicados.  El material puede ser compartido además en otras redes sociales o integrar los videos en tu blog o sitio web.

El crecimiento de esta red social ha ido en aumento. Tan solo en los últimos dos meses se han sumado 6 millones de usuarios, es decir, unas 200 mil personas por día.

El servicio es completamente gratuito y está disponible tanto para web como para aplicaciones para iPhone y Android.

Falta ver qué uso le darán los usuarios y si ocurre lo mismo que con otras plataformas con muy buenas ideas como Tumblr o Vine, las que sin embargo están siendo utilizadas para subir sin mucho filtro material para adultos e incluso sirviendo para cometer ciberbullying o acoso.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Qué comparten más los usuarios de redes sociales?

¿Eres de los que comparte fotografías de animales, videos graciosos o música en internet? conoce cuales son las principales preferencias de los usuarios de redes sociales a la hora de subir y difundir material.

SerDigital > @SerDigitalCL > 29.05.13

Uno de los fundamentos de la internet libre es compartir con todos los usuarios material que nos parezca de interés. Ya sean fotografías, textos o videos, la difusión del conocimiento es central en la red tal como hoy la conocemos.

Seguramente si uno pregunta sobre cuales son los contenidos que más se comparten en internet la mayoría pensará en sexo o material para adultos, pero sorprendentemente esto no es así. Al menos en las redes sociales, ya que solo un 1% de las búsquedas son acerca de este tema.

Según un reporte de Azntaiji Multimedia y Social Radius, un 28% de las búsquedas y material que se comparte tiene que ver que tecnología y social media, un 25%  a comidas, bebidas y viajes, un 18% películas y series, un 10% salud y deportes, un 11% busca o comparte música y arte y un 9% moda y shopping.

Por otra parte, de acuerdo al Social sharing  Report, las personas prefieren compartir en redes sociales noticias de familiares o amigos, videos o fotos de la familia, videos graciosos y curiosos, como primeras tres opciones.

Seguramente has visto material que es replicado incansablemente. Un video de gatos o perros, un baile o alguna situación graciosa parecen ser las opciones preferidas de los usuarios. ¿Y a tí, què te gusta compartir en la red?

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/XAm2T

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Prevenir y enfrentar difusión de contenidos que atenten contra nuestra privacidad

Publicar videos en la red con contenidos que atenten contra la dignidad o privacidad de otros. Un problema que se hace cada vez más reiterativo en la Era Digital. Qué hacer en estos casos y mejor aún, cómo prevenir.

SerDigital > @SerDigitalCL > 03.04.13

Hace algunas semanas se dio a conocer el caso de una pareja de jóvenes universitarios que fueron grabados por sus compañeros teniendo relaciones sexuales durante una fiesta “mechona”.  Las imágenes se difundieron rápidamente en las redes sociales, generando todo tipo de comentarios e interminables repeticiones del video al punto que todos los medios de comunicación cubrieron la noticia.

Este lamentable caso puso en el tapete de la discusión la ética de subir material que transgrede la intimidad y privacidad de otras personas, junto con la responsabilidad que todos quienes interactuamos en las redes sociales tenemos en la difusión de estas imágenes.

La Era Digital ha permitido que millones de personas posean las herramientas necesarias para realizar cualquier tipo de grabación y difundirla en internet. En el caso de los universitarios, sus compañeros grabaron a la pareja (sin su consentimiento) con sus teléfonos móviles. Actualmente cualquier usuario de Smartphone puede registrar acontecimientos públicos o privados mediante estos dispositivos y luego subirlo a las redes.  Según el Psicólogo de Consultora Divergente, Miguel Arias (@miguelarias) hoy más que nunca es posible “digitalizar la realidad”.

Si los usuarios tienen la posibilidad de captar esta realidad el punto en discusión es si es válido hacerlo público. En ese sentido, la educación digital que se haya recibido es fundamental para tomar la decisión de qué hacer con este material.

Por otra parte, es fundamental que los adolescentes y jóvenes comprendan que  desde la irrupción de las nuevas tecnologías de la información, lo público y lo privado se redefinen y tienen nuevas implicancias. Si no quieres que tu intimidad sea expuesta en las redes no descuides tu privacidad en lugares de acceso público. No todos los que tienen cámaras y celulares poseen a la vez el criterio necesario para ocupar estas herramientas.

Una vez que se produce un hecho de estas características, es vital el rol de padres y comunidades educativas para acompañar a los jóvenes afectados. Universidades que tomen las medidas necesarias para evitar el acoso virtual y presencial de los involucrados y que asuman un papel activo en informar a todos los jóvenes acerca de los riesgos existentes en la red y este tipo de actitudes.

Los padres por su parte son fundamentales en el proceso de acompañar a las víctimas que han visto vulnerada su intimidad en internet. Procurar la ayuda psicológica necesaria al mismo tiempo que poner a disposición de las autoridades competentes cualquier intento de chantaje o acoso a los jóvenes afectados.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Los mejores videos «verdes» de la red

Te entregamos una pequeña selección de videos existentes en la red que incentivarán tu lado ecológico y verde.

SerDigital > @SerDigitalCL > 01.02.12

En internet puedes encontrar innumerables proyectos, ideas, enseñanzas y manuales con toda la información sobre cómo cuidar el medioambiente y fomentar una conciencia ecológica en la ciudadanía. Más que una moda, lo “verde” se ha transformado en un estilo de vida.

SerDigital se suma a la oleada ecológica que se toma la red mostrándote una selección con los mejore videos verdes.

1 Qué es la huella de Carbono: Didáctico video que explica en qué consiste este término y cómo impacta en el medioambiente tu huella.

2 Reciclaje para niños: Nada mejor que educar desde la infancia el respeto por nuestro medioambiente. Este video pensado para niños explica cómo reciclar de manera simple y directa.

3 Arma tu pequeño huerto en casa: Una estupenda manera de  tener tus propias hortalizas y plantas en casa, un rincón verde y útil para tus comidas.

4 Deforestación: Corto y preciso video sobre la rapidez con que desaparecen árboles de nuestra tierra.

5 Cuidar el consumo de agua: Se ha hecho énfasis en diversas instancias sobre lo mucho que malgastamos este vital recurso. En este video hay unos sencillos y prácticos consejos para que ahorres agua.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Tuitea en imágenes

Twitter presentó Vine, una app que permite incluir seis segundos de videos dentro de tus mensajes de Twitter.

SerDigital > @SerDigitalCL > 29.01.12

La red social de los 140 caracteres sigue innovando para hacer más dinámicos e interactivos los tuits. A las anteriores modificaciones (desplegar imágenes, videos desde youtube y otros tuits en un tuit) se suma esta app con la que puedes ver pequeños fragmentos de 6 segundos de video.

Vine está disponible para los usuarios de dispositivos Apple y funciona de manera independiente de la propia app de twitter. Los videos posteados en esta app son reproducidos de manera infinita, de modo similar a un GIF animado, uno de los formatos gráficos más populares desde los inicios de Internet.

Tal como sucede con los mensajes de Twitter, la brevedad de los videos en Vine fomenta la creatividad, según se asevera por parte de los ejecutivos de la compañía, quienes agregan que los principios y objetivos son similares, puesto que los videos hechos con Vine, al igual que los tuits, expresan la idea de abreviación, comunicando en forma resumida algo que es más extenso.

Tal como el servicio de twitter, los usuarios pueden seguir a otros usuarios de Vine y buscar videos posteados por la gente a quienes conocen. Los videos aparecen en un TimeLine desde el más reciente hasta el más antiguo.

Algunos analistas han manifestado que este sería el primer esfuerzo de Twitter por integrar “micro-video” en la lucha por agregar mayor funcionalidad a las plataformas sociales y que, por tanto, sería una suerte de experimento para ver cuánto interés despierta entre los usuarios.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

 

Los mejores videos Navideños

En este especial día te dejamos con una selección de los más destacados videos navideños que circulan en la red.

SerDigital > @SerDigitalCL >25.12.12

La historia de la Navidad: Todos tenemos muy arraigada la celebración de la Navidad. Al punto de no preguntarnos ni ahondar mucho en sus verdaderos orígenes. El canal History Channel te explica con este reportaje cómo y por qué surgió esta festividad. Y seguramente mucho de este relato te sorprenderá.

31 Minutos, Calurosa Navidad: La imagen de viejos pascuero con trajes y botas, renos y mucha nieve no calzan para nada con la navidad que celebramos en Latinoamérica. Esta contradictoria situación fue recogida en la genial canción del programa nacional 31 minutos, donde acalorados viejos pascuero cantan sobre lo difícil que es celebrar Navidad con temperaturas tan elevadas.

Nightmare before Christmas o El extraño mundo de Jack: Un clásico de Tim Burton, la canción ¿Qué es? de esta hermosa película hecha en stop motion por los estudios Disney.  El filme narra la historia de Jack Skellington, el Señor de Halloween, quien descubre la Navidad y queda prendado de ella.

Mickey descubre la Navidad: Otro clásico que marcó generaciones. El famoso roedor de Walt Disney es el protagonista de este capitulo dedicado a la Navidad donde además están presentes el Pato Donald, Hugo, Paco y Luis, Tribilín, Pluto y Minnie entre otros personajes.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!