Hay muchos estudios que advierten lo nocivo que resulta para el sueño usar el celular hasta altas horas de la noche. Pero el culpable no es el móvil, sino que el uso que cada persona le da.
SerDigital > @SerDigitalCL > 17.03.14
Mucho se ha hablado acerca de los inconvenientes que generan los equipos móviles a la hora de tratar de conciliar el sueño. Que las personas están pendientes de las notificaciones, que suenan durante la noche o tienen una luz perjudicial para un descanso reparador.
Un estudio de la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos, señaló que el uso de celulares inteligentes antes de ir a dormir reduce la cantidad y la calidad del sueño.
Uno de los expertos que trabajó en la investigación, Russell Johnson, dijo que los celulares «Nos mantienen enganchados hasta tarde en la noche, hacen que sea difícil que nos desvinculemos del trabajo, nos relajemos y nos quedemos dormidos».
Incluso se señala que al dejar el celular cerca cuando estamos durmiendo, el cerebro no descansa adecuadamente pues queda en fase de “alerta” inconsciente esperando recibir una llamada o mensaje.
De hecho si el móvil queda en opción “silencio” de todos modos el sueño se vería perjudicado por la luz que emite el equipo cuando recibe una notificación.
Pero no sólo se trata de estar pendiente del celular, según otros estudios, las ondas electromagnéticas que emiten los móviles interferirían con el sueño. El Instituto Tecnológico de Massachusetts en 2008 realizó una investigación encargada por el Foro de Fabricantes de Móviles, el cual determinó que existen evidencias de que las ondas que emiten los smartphones afectan nuestro ciclo de sueño profundo. Los resultados indicaron que las personas expuestas a las ondas electromagnéticas del celular tenían un sueño profundo de menor duración.
A pesar de estas evidencias, expertos llaman a no culpar a la herramienta, sino que al uso que la persona le da. Una vez más vemos que la relación con la tecnología tiene que ver más con un tema de educación digital que con supuestos perjuicios que ella traería per se.
Es aconsejable que antes de que vayas a dormir, desactives todas las notificaciones, sonidos y luces del celular. Dosificando el uso esta herramienta no tiene por qué convertirse en el factor que te quite el sueño.
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org
¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!






De acuerdo a la
un nivel de penetración de 138% por cada 100 habitantes. El mercado lo lideran los planes de prepago que representan el 70% del total, con más de 17 millones de abonados.
La era digital no está ajena a este boom de la decoración y diseño de casas. En la red puedes encontrar una variada gama de herramientas que te pueden ayudar a combinar colores, formas y texturas en tu espacio.
aplicación para iPhone es la indicada. Te permite tomar fotografías del lugar y simular con una paleta de colores el resultado final de la pintura.



