¿Nos afectará la compra de WhatsApp por parte de Facebook?

fbwasap_portada

Los usuarios están preocupados por la reciente compra de WhatsApp. Interrogantes acerca de la privacidad y seguridad han hecho que otras aplicaciones estén siendo cada vez más descargadas. Pero, ¿en que afecta realmente esta venta?

SerDigital > @SerDigitalCL > 24.02.14

La noticia de la venta de la aplicación de mensajería WhatsApp por parte de Facebook remeció a los usuarios. Las reacciones fueron variadas, desde la preocupación por los problemas de seguridad hasta los cuestionamientos al uso de los números de teléfono por parte de la red social.

fbwpAmbas empresas señalaron que no se producirían cambios en el servicio. «WhatsApp continuará operando de manera autónoma e independiente. Podrán continuar usando el servicio por una cuota sin importar donde vivas o qué teléfono uses. Y puedes estar seguro que ningún anuncio interrumpirá tu comunicación», explicó Jan Koum, cofundador de la compañía en su blog oficial.

A pesar de estas declaraciones, los usuarios se preguntan cómo les afectará esta venta en el uso diario que hacen de WhatsApp. Esto porque ya existe el precedente de Instagram, la app de fotografía que también compró Facebook. Si bien inicialmente también se dijo que no habría cambios, con el tiempo comenzó a aparecer publicidad en la app.

Muchos especialistas apuntan a problemas con la privacidad. Se dice que en todo servicio gratuito la mercancía es el propio usuario. Es decir, que el botín o la ganancia para Facebook en este caso es la gran base de datos que obtiene a través de Instagram.

De este modo, la red social se hizo de un gran listado de usuarios con sus amistades, costumbres, localización, gustos, etc. Lo que resulta muy atractivo a la hora de implementar publicidad.

Si temes por la seguridad de tus datos, muchos expertos recomiendan dar de baja el servicio de Whatsapp. Alternativas para reemplazar esta herramienta existen. Aplicaciones como Line o Telegram están ganando cada vez más adeptos. La decisión finalmente depende de ti.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Semana Ser Digital

cortitos81_portada

Cómo reaccionar a las críticas en redes sociales, la baja de usuarios en Twitter, consejos para evitar fraudes en la red y una nueva app que promete más seguridad que WhatsApp. Eso y mucho más en nuestro resumen Semana Ser Digital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 15.02.14

comentarios

Reacciona (con humor!) a las críticas en redes sociales

El auge en el uso de las redes sociales trae consigo un fenómeno que afecta a personas y empresas: recibir críticas de otros usuarios. Algunas muy desagradables. Pero lo mejor ante esto es mantener el buen humor.

Cuídate de los fraudes en internet

En el último tiempo, la suplantación de identidad es uno de los delitos más vistos en el cibercrimen, aumentando en un 50%. ¿Cómo evitar convertirse en víctima de esta amenaza de las redes sociales? Descubre todos los datos y detalles que te ayudarán a estar más alerta.

Twitter a la bajatwitter

Revisa la baja en usuarios y participación que ha registrado en el último trimestre esta red social.

Ciberacosadores buscan a sus víctimas en redes sociales

Los acosadores y violadores cada vez buscan más víctimas valiéndose del anonimato y fragilidad de la red. Revisa algunos consejos para evitar ser engañado y lamentar este tipo de delitos.

telegram

Telegram, el nuevo rival de Whatsapp

Conoce esta nueva aplicación que promete entregar mucha más seguridad que WhatsApp a los usuarios.

Facebook ofrece varias opciones de identidad de género para los perfiles

Aquellos que seleccionen esa opción pueden elegir hasta 10 tipos de identificaciones de género, entre ellas «asexual», «transexual» y «pangender».

La desaparición de nuestra historia en línea

La erosión de la historia que se escribe en las redes está creando un hueco negro para los historiadores del futuro: existen, por ejemplo, registros de lo que opinan millones sobre una imagen… pero la imagen ya no existe.

El abuso de las nuevas tecnologías reduce la memoria de los adolescentes

Los especialistas ya lo catalogan como una «adicción» entre los adolescentes, al igual que sucede con el consumo de drogas

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Telegram, el nuevo rival de Whatsapp

telegram_portada

Conoce esta nueva aplicación que promete entregar mucha más seguridad que WhatsApp a los usuarios.

SerDigital > @SerDigitalCL > 14.02.14

El crecimiento que han tenido las herramientas para comunicarse a través de mensajería instantánea ha sido tan explosivo, que cada día aplicaciones como WhatsApp o Line suman nuevos adeptos. Sobre todo entre los más jóvenes que incluso las prefieren por sobre las redes sociales.

telegramHasta ahora el rey indiscutido es WhatsApp. Con más de 430 millones de usuarios en todo el mundo, es la app preferida. Sin embargo, también está apareciendo nuevas herramientas que buscan ser una alternativa ante este gigante.

Una de ellas es Telegram, aplicación que promete cuidar un aspecto un poco alicaído con WhatsApp: la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios. Mientras  las recientes noticias giran en torno a robo de datos o hackeo de mensajes en WhatsApp, el lema de Telegram es «recuperando nuestro derecho a la privacidad».

Aparte de la seguridad, Telegram ofrece la posibilidad de enviar mensajes con fecha de caducidad, al estilo de Snapchat. Esa opción de chats privados garantiza la máxima privacidad. Permite chats en grupo de hasta 200 personas, a diferencia de WhatsApp que ofrece hasta 50.

Otro aspecto novedoso es que con esta aplicación puedes enviar material audiovisual de hasta 1 Gb. «Todos los mensajes están en la nube, por lo que pueden acceder fácilmente desde cualquiera de sus dispositivos», señalan sus creadores. Para ello, Telegram cuenta con una fuerte encriptación, almacenamiento ilimitado y gratuito.

La aplicación está disponible en forma gratuita para las plataformas iOS y Android.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!