Ser Digital en La Tercera: El fenómeno de las listas en internet

Captura de pantalla 2014-02-28 a la(s) 12.53.26

SerDigital > @SerDigitalCL > 03.03.14

Son cada vez más populares. Actualmente no hay medio de comunicación que no eche mano al recurso de publicar «listas» (con los mejores vestidos, con recomendaciones, con consejos) de utilidad para el usuario.

Sitios extranjeros como Buzzfeed son especialistas en este tipo de contenidos. Y el público les entrega su preferencia.

La Tercera hizo un reportaje sobre este fenómeno, en el que participó Miguel Arias, Director del Proyecto Ser Digital.

El artículo está publicado en Reportajes del día 22 de Febrero, en la página 14. Para verlo, click en este enlace 

 

SerDigital.cl en Aló Agricultura en Radio Agricultura

La genial y cálida Eli de Caso – junto a un panel de destacados profesionales de gran calidad humana- y que abarcan todos los ámbitos del conocimiento, cultura y entretención, dan vida a este programa que ha logrado ubicarse entre los favoritos de entre todas las radios del dial. Compañía, crecimiento personal, autoayuda y mejoramiento de la calidad de vida, son algunos de los conceptos que integran este programa interactivo donde los temas de actualidad, de medicina convencional y alternativa, cultura e interés nacional, son tratados de una manera amena y entretenida.

img_20120116161609

10 años de Facebook. (6 de febrero 2014)

Escucha o descarga el >>Podcast<<

 

Colabora con el proyecto SerDigital.org

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

En la era digital, siente, piensa y siente SerDigital.

 

 

 

 

SerDigital.cl en Hora 20, La Red

Revisa los detalles del caso de un violador que contactaba a sus víctimas a través de Facebook. Los detalles en el siguiente video de Hora 20. Ver video.

Captura de pantalla 2014-02-07 a la(s) 7.51.33

Colabora con el proyecto SerDigital.org

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

En la era digital, siente, piensa y siente SerDigital.

SerDigital.cl en Bienvenidos, Canal 13

Fraudes en redes sociales sufre fuerte incremento.

En el último tiempo, la suplantación de identidad es uno de los delitos más vistos en el cibercrimen. ¿Cómo evitar convertirse en víctima de esta amenaza de las redes sociales? Descubre todos los datos y detalles en la siguiente nota.

 

Captura de pantalla 2014-02-07 a la(s) 7.48.03

Fuente: Canal 13.

 

Colabora con el proyecto SerDigital.org

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

SerDigital.cl en Mucho Gusto de Mega: Riesgo en nuevas redes sociales

SerDigital.cl en Temuco. Seminario sobre acoso digital: campaña contra la violencia escolar

austral

Miguel Arias, fundador de serdigital.cl expuso sobre Ciberbullying en el evento, organizado por la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás.

Con más de 20 colegios participantes y con una charla sobre ciberbullying,  se realizó la campaña de convivencia escolar «No bullying, el silencio grita», organizada por el diario El Austral, la Universidad Santo Tomás sede Temuco y la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

En la ceremonia de cierre, Ser Digital participó entregando datos sobre cómo evitar y detectar a tiempo el ciberbullying. «En cuarto básico, dos de 10 niños tienen alguna experiencia de ciberbullying» comentó Miguel Arias, psicólogo experto en inteligencia digital.

Para leer nota completa de El Austral sobre este evento, ingresa acá http://www.australtemuco.cl/impresa/2013/10/24/full/5/

Reconocimientos

En la ocasión, además, fueron reconocidos los establecimientos que presentaron experiencias exitosas en convivencia escolar, y que fueron seleccionadas a partir del concurso impulsado en el marco de la campaña.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

En la era digital, siente, piensa y siente SerDigital.

SerDigital.cl en seminario sobre acoso digital: campaña contra la violencia escolar

Fundador de serdigital.cl expuso sobre Ciberbullying en el evento, organizado por la Escuela de Educación de la sede.

seminario

Con un seminario sobre el acoso digital o Ciberbullying, que contó con la exposición del psicólogo y fundador de serdigital.cl, Miguel Arias (@miguelarias), la Universidad Santo Tomás Temuco, junto a la Sociedad Periodística Araucanía, la Superintendencia de Educación y la Seremi del ramo, dieron término a la campaña “No Bullying, el Silencio Grita”, que se ejecutó durante los últimos cinco meses.

El evento, que fue organizado por la Escuela de Educación de la casa de estudios superiores, se efectuó en el Teatro Municipal de Temuco, donde participaron autoridades, directivos, académicos y las comunidades educativas de los establecimientos educacionales en los que se ejecutó la iniciativa.

En la oportunidad, el especialista de serdigital.cl – quien además es doctorando en Psicología y Educación de la Universidad de Granada, España- expuso sobre el abuso entre escolares a través de plataformas digitales, fenómeno que se ha masificado en Chile y el mundo.

“Hoy día en Chile enfrentamos una revolución, que es la revolución digital, y eso afecta en positivo y en negativo distintos ámbitos de la vida. Un punto muy importante es que redefine las relaciones de la nueva generación, y es por eso que estamos viendo que el buen y mal trato también se vive en las redes sociales. Es más, según la investigación de serdigital.cl, las principales causas de maltrato son a través del ciber acoso, y están apareciendo algunas plataformas muy preocupantes, como Ask.fm, que en Inglaterra ha generado 5 suicidios. De hecho, el Primer Ministro solicitó boicotear esta página, pero en Chile no tenemos políticas ni muchas acciones al respecto”, indicó.

Sobre la realidad en el país, el experto sostuvo que “por lo menos uno de 10 niños se ha visto envuelto en el último año en una situación sostenida de ciber acoso, y otro 10 por ciento ha participado en realizarlo. Es decir, por lo menos 2 de 10 niños está relacionado con el tema en Chile. Esta situación es mayor en los establecimientos municipales, se da en menor medida en los colegios particulares subvencionados y baja en porcentaje en los colegios particulares privados, lo que es muy coherente con las mediciones del bullying del año 2007”, agregó.

Cómo evitar el Ciberbullying

Miguel Arias es claro en este aspecto. “La educación y la conciencia son vitales. El conocimiento es poder, y hoy el ser humano, si integra información, puede cambiar, ya que esto no es genético. Creo que la redefinición del ser digital implica que los profesores, las familias y los políticos deben ocupar un espacio distinto”, explicó.

Importante asociatividad

En tanto, Leyla Vera, directora de la Escuela de Educación de la UST Temuco, dijo que “estamos concluyendo un trabajo que ha sido muy intenso en estos meses, con una asociatividad muy potente con el Diario Austral, la Seremi de Educación, algunas comunas de la región y empresas privadas. Creo que esa es la manera de trabajar temas que son de importancia social como es el fenómeno de la violencia escolar”.

“En el último Congreso Iberoamericano de Violencia Escolar, el tema del Ciberbullying se constituyó como el más relevante y por supuesto es al que debemos prestarle mayor atención, sobre todo por las difundidas que se encuentran hoy las redes sociales. En esa línea, decidimos terminar con esta actividad la campaña”, manifestó.

Reconocimientos

En la ocasión, además, fueron reconocidos los establecimientos que presentaron experiencias exitosas en convivencia escolar, y que fueron seleccionadas a partir del concurso impulsado en el marco de la campaña.

Fuente: Noticias UST / Temuco.

Nota relacionada:

>>> Colabora con el proyecto SerDigital.org <<<

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

En la era digital, siente, piensa y siente SerDigital.

SerDigital.cl con Katherine Salosny y Luis Jara: «El peligro de los perfiles falsos en Facebook»

Martes, 15 de Octubre 2013

Kathy Salosny denunció varios perfiles falsos de este red social en el OS9 de Carabineros.

En la actualidad la red social tiene 1.150 millones de perfiles. No obstante, hay muchos que decidieron darse de baja en Facebook por problemas de seguridad, incluso un 48%  de las cuentas inactivadas en el último tiempo fue por motivos de seguridad.

Frente a este situación nuestra Kathy decidió investigar y dio con que tenía cerca de cuatro perfiles falsos, cosa que denunció al OS9 de Carabineros. ¿Qué tipo de peligros existen con esta red?. Ver video en Mega >acá<

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Colabora con el proyecto SerDigital.org

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

En la era digital, siente, piensa y siente SerDigital.

SerDigital.cl en LUN. «El 92,4% de los jóvenes en Chile usa internet»

Fuente: LUN. Fecha: miércoles 9 de octubre 2013. Economía /  Artículo en LUN >acá<

LUN SerDigital

Colabora con el proyecto SerDigital.cl

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

En la era digital, siente, piensa y siente SerDigital.