¿Qué pasa con la Revolución Digital en Chile?

En nuestro país se anunció una revolución. Toda la sociedad participaría en el proceso de educación digital para que el consumo de tecnología fuera a la par de las competencias digitales. Sin embargo, eso no ha ocurrido.

SerDigital > @SerDigitalCL > 14.02.12

Sonaba bien. Demasiado bien para un país en vías de desarrollo como Chile. Tener una completa Agenda Digital que ataque de raíz los problemas de competencias digitales y alfabetización mediática en un país como el nuestro donde, a pesar de la gran cantidad de personas que poseen tecnología, son muchos los que aún no saben cómo utilizarla bien.

Sin embargo, algo pasó en el camino y la prometida “Revolución Digital” quedó sólo como una buena idea e intenciones. El mismo Presidente Sebastián Piñera, en el marco de la pasada campaña presidencial y como eje de su gobierno, planteó la importancia del manejo de la tecnología para el desarrollo de nuestro país.

La era digital implica un nuevo escenario de desarrollo social por donde los países y continentes transitan a un nuevo mundo y las nuevas formas de acceder al conocimiento que permite internet, las redes sociales y la tecnología digital.

Como señala la Unión Europea la alfabetización mediática resulta especialmente importante para la creación de una economía del conocimiento más competitiva y participativa mediante un impulso de la competitividad de las TIC y los sectores mediáticos, para la realización de un espacio único de la información y para fomentar la participación, mejores servicios públicos y mayor calidad de vida.

Y el problema es que luego de los anuncios, las líneas de trabajo anunciadas están absolutamente detenidas o en stand by. El sitio www.agendadigital.cl arroja un error y se encuentra offline en la actualidad.

Lo mismo ocurre con www.estrategiadigital.gob.cl el que figura con el mensaje “Your requested URL was not found.”

Según Miguel Arias, Psicólogo Director del Proyecto Ser Digital y de la Consultora Divergente, en nuestro país no existe una agenda digital que promueva la inclusión de las nuevas tecnologías en la sociedad “No puede ser que el sitio web del gobierno de la Agenda Digital no esté disponible ni en funcionamiento”. Arias señala que es necesario que el Gobierno comprenda que las herramientas digitales llegaron para quedarse y están presentes en todos los ámbitos sociales.

En ese sentido, es recomendable promover en todos los sectores de la sociedad las habilidades, los conocimientos y las capacidades de comprensión, que permitirán a los ciudadanos, utilizar con eficacia y seguridad los medios (Unión Europea, 2009), y nuevas tecnologías de la información y comunicación NTIC.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Internet de las cosas

El Internet de las cosas nos lleva a pensar un mundo totalmente interconectado. Los objetos que usamos cotidianamente contarían con la inteligencia necesaria para transmitir información entre si,  facilitándonos la vida.

CSD > @serdigitalCL> 04.08.11

¿De qué se trata?

El internet de las cosas es una revolución tecnológica que representa el futuro de la informática y las comunicaciones, su desarrollo depende de la innovación en aspectos tales como: Internet ultra rápida, espacios públicos y transporte, revolución de la telefonía inalámbrica y la existencia de nanotecnología y sensores.

Este acontecimiento es una fusión «inteligentemente perfecta» entre la tecnología digital y las actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana. Los objetos estarían conectados con otros objetos para otorgarnos una experiencia de vida única.

Realidad Digital versus Realidad Análoga

Imagina un mundo en donde la información este completamente interpretada y ordenada.

Llegará un momento -no muy lejano- en donde la naturalización frente a la tecnología puede llegar a ser total. La tecnología logrará borrar limites entre la realidad análoga y la digital, fusionando ambas realidades al punto de no distinguir una de otra .

¿Cómo es posible?

Los objetos del mundo cotidiano: agua, luz, transporte, comunicación, comida, comercio etc. estarán conectados a internet gracias a RFID, códigos de barra, códigos QR, y otras tecnologías que permitirán identificar objetos del mundo real incluidos como datos en los sistemas en red.

A través de este sistema podríamos comunicar a los objetos entre si y tendríamos la posibilidad de controlar todos los dispositivos de nuestro hogar (electrodomésticos, iluminación, calefacción) -por ejemplo- a través de un teléfono.

Para algun@s el Internet de las cosas puede parecer futurista, sin embargo día a día nos acercamos más. La revolución digital llegó para quedarse, y está trasformando radicalmente la experiencia de las personas.

Una imagen puede más que mil palabras (ente caso vídeo) :

 

 ¿Crees que estamos preparados para el Internet de las cosas? 

¡Únete a nuestra comunidad Facebook SerDigital!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – Chile

En la era digital… siente, piensa y actúa digital

Revolución Digital ¿Una nueva realidad?

El ser humano se encuentra inmerso dentro de una era digital que va en constante expansión. La realidad análoga comienza a relacionarse directamente con la realidad digital, creando un universo de posibilidades para desenvolverse en el mundo tecnológico.

@SerDigitalTV@miguelarias @ferllona@naxez@jesusblasco > Reportaje AV> 22.01.2011

El equipo de Serdigital.TV en su 4to capítulo, recorrió las calles de Santiago para preguntarles a los ciudadanos digitales cuánto de verdad posee esta nueva realidad. Con ayuda de la ciudadanía y expertos como @miguelarias, Director de Divergente, junto con la ayuda del ODU (Observatorio del Usuario), @Unicef, @Entel y muuuchos más, realizamos el audiovisual «Revolución Digital ¿Una nueva realidad?».

¿Crees que estamos viviendo una realidad digital? ¡Comenta con nosotros!

En la era digital… “Piensa, siente y actúa digital”.

Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 PADM 2.0 – www.serdigital.tv

Síguenos en Facebook: www.facebook.com/generacionserdigital

@SerdigitalTV