Semana SerDigital

cortitos58_portada

 

SerDigital > @SerDigitalCL > 14.09.13

yahoo

Yahoo defiende entrega de datos a gobierno de EE.UU.

La directora ejecutiva de Yahoo explicó sus razones en una rueda de prensa en San Francisco el jueves. Mark Zuckerberg, que el gobierno no sabido equilibrar la seguridad con la privacidad.

El iPhone 5S convierte tu huella digital en una contraseña

Con el sistema de identificación Touch ID de Apple en el iPhone 5S, el usuario sólo tiene que tocar el escáner en el botón de inicio y el teléfono se desbloqueará de forma automática.

Street View entra en las islas Galápagos

Vídeos e imágenes submarinas de 360 grados de la flora y fauna del archipiélago venezolano

facial

Más problemas de privacidad con nueva política de Facebook

Facebook ya no se conforma con el criticado sistema de reconocimiento facial para etiquetar personas, ahora da un paso más allá probando la tolerancia de sus usuarios con una nueva política con la cual tu imagen de perfil puede ser usada para sugerir etiquetas en otras fotos.

La responsabilidad de las empresas en los casos de ciberacoso

A causa de los polémicos casos de ciberacoso a través de redes sociales como Facebook o Ask.fm se ha planteado la inquietud acerca del rol que cumplen las empresas que tienen avisaje en estas plataformas. ¿Son cómplices o tienen alguna responsabilidad cuando los menores son acosados en estas redes?

¿Cuántas aplicaciones tienes en tu smartphone?

Aunque no las usemos todas, nuestros celulares están llenos de aplicaciones de todo tipo. ¿Sabes cuál es el promedio de aplicaciones instalan los usuarios? Revísalo en esta nota.

¿Entiendes las políticas de privacidad que aceptas?politicas

Seguramente te has visto enfrentado en más de una ocasión a firmar y aceptar las políticas de privacidad que las compañías te imponen cada vez que ingresas a sus plataformas. Pero ¿lees la totalidad del texto y entiendes sus alcances?

El poder del video on line

Internet es fuente inagotable de conocimiento. Y el conocimiento es poder para las personas. Actualmente, podemos acceder a una gran variedad de contenidos para reforzar nuestra educación digital y enseñar a los niños sobre los riesgos de la red y protegerlos también en la vida real.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

5 webs exitosas de una década atrás

Estamos tan inmersos en la contingencia de las redes sociales que nos parece que hubiesen existido desde siempre. Pero estas plataformas son invenciones recientes, y hace más de 10 años eran otros los sitios y herramientas los que arrasaban entre los usuarios.

SerDigital > @SerDigitalCL > 23.04.13

La velocidad con que cambian los sitios y herramientas es una característica de la Era Digital, lo que hoy nos parece tan habitual (como abrir una cuenta en Google) en 10 o más años será cosa del recuerdo.

Les dejamos con esta pequeña selección de 5 sitios exitosos de hace una década atrás:

Fotolog: Creado en mayo de 2002 como Fotolog.net, actualmente se mantiene en pleno apogeo con más de 20 millones de usuarios. Desde sus inicios fue un éxito entre los usuarios más jóvenes, quienes podían subir sus fotos y recibir comentarios en cada post. La Radiografía del Chile Digital señaló que al año 2010 existían 7.570.192 de cuentas registradas en Fotolog.com

 

Blogger: Junto con subir muchas fotos a la red, los usuarios sentían la necesidad de contar cosas. En ese contexto, el nacimiento de Blogger en agosto de 1999 fue un hito. A través de esta web era posible escribir bitácoras en línea y recibir el feedback de otros usuarios sin necesidad de conocer lenguajes más especializados como el HTML.

Yahoo: A la par del crecimiento que tenía por esos años el servicio de correo Hotmail, estaba Yahoo. Un sitio con canales de noticia, entretención, información y con su respectivo servicio de correo. Antes de tu querido gmail los usuarios preferían yahoo por su capacidad, llegando a ser muy popular. El 1 de febrero del 2008, Microsoft hizo una oferta no solicitada para comprar Yahoo! por US$ 44.600 millones, oferta que después sería rechazada por la compañía argumentando que la cantidad resta valor a la empresa.

Altavista: Así como hoy nos parece muy natural usar los servicios de google incluso para las búsquedas, hace 10 años los buscadores más populares estaban encabezados por Altavista. Entre sus principales características están haber ofrecido el primer índice de la Web de Internet (1995), sido el primer motor de búsqueda de Internet multimedia y haber obtenido 61 patentes de búsqueda, más que ninguna otra empresa de búsquedas a través de Internet.

Msn: The MicroSoft Network era LA plataforma de servicios más popular hace una década atrás. En la web los usuarios podían acceder al correo Hotmail.com y al servicio de mensajería instantánea Messenger. Atrás quedaron los días de largas conversaciones a través de esta plataforma, la que ya tiene fecha de cierre junto con Hotmail, que pasaría a ser absorbido por Outlook.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Hotmail v/s Gmail ¿cual es el más usado?

Cifras dispares se han generado a partir de un estudio que indicaba que Hotmail tiene más usuarios que Gmail a nivel mundial.  El servicio de correos de google sin embargo, entregó otros datos. Acá revisamos las claves de esta contienda y cual es la diferencia entre ambos porcentajes

 

 

SerDigital > @SerDigitalCL > 03.07.12

 

 

Si bien abundan en la red chistes sobre lo antiguo del servicio de correos Hotmail y el extendido uso de Gmail en la actualidad, lo cierto es que según una investigación realizada por comScore.com el pasado mes de mayo, el servicio creado por Microsoft es el más usado en el mundo.

 

Hotmail, nacido en 1996, cuenta con 325 millones de usuarios alrededor del mundo versus los 289 millones de Google (creado el año 2004). Entre ambos, y en segundo lugar, se ubica  Yahoo, con cerca de 298 millones. Cabe destacar que este último servicio de correo nació en 1997, lo que refleja el crecimiento explosivo de los usuarios de google, los que en sólo 8 años casi dan alcance a los otros proveedores de correos.

 

Sin embargo, durante el último I/O de Google, se entregaron cifras un poco distintas. Allí se señaló que los usuarios activos de Gmail llegan a los 425, incluyendo en este ítem a quienes acceden por web o por Smartphone, mientras que los números de Hotmail son relativos a quienes ingresan sólo vía web.

 

La diferencia entre ambas cifras es que Hotmail tiene un mayor número de cuentas “únicas” (gente que sólo tiene un correo con ese servicio) mientras que las de Gmail son de usuarios que tienen más casillas con otros proveedores del servicio.

 

Además, el vicepresidente de comScore.com explicó que las cifras de su investigación provienen de los usuarios únicos globales, lo que significa que algunos usuarios se quedan fuera de sus datos, como los que acceden al correo a través de dispositivos móviles o cibercafés.

 

Y tú ¿Qué servicio crees que es el más usado?

 

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!