5 webs exitosas de una década atrás

Estamos tan inmersos en la contingencia de las redes sociales que nos parece que hubiesen existido desde siempre. Pero estas plataformas son invenciones recientes, y hace más de 10 años eran otros los sitios y herramientas los que arrasaban entre los usuarios.

SerDigital > @SerDigitalCL > 23.04.13

La velocidad con que cambian los sitios y herramientas es una característica de la Era Digital, lo que hoy nos parece tan habitual (como abrir una cuenta en Google) en 10 o más años será cosa del recuerdo.

Les dejamos con esta pequeña selección de 5 sitios exitosos de hace una década atrás:

Fotolog: Creado en mayo de 2002 como Fotolog.net, actualmente se mantiene en pleno apogeo con más de 20 millones de usuarios. Desde sus inicios fue un éxito entre los usuarios más jóvenes, quienes podían subir sus fotos y recibir comentarios en cada post. La Radiografía del Chile Digital señaló que al año 2010 existían 7.570.192 de cuentas registradas en Fotolog.com

 

Blogger: Junto con subir muchas fotos a la red, los usuarios sentían la necesidad de contar cosas. En ese contexto, el nacimiento de Blogger en agosto de 1999 fue un hito. A través de esta web era posible escribir bitácoras en línea y recibir el feedback de otros usuarios sin necesidad de conocer lenguajes más especializados como el HTML.

Yahoo: A la par del crecimiento que tenía por esos años el servicio de correo Hotmail, estaba Yahoo. Un sitio con canales de noticia, entretención, información y con su respectivo servicio de correo. Antes de tu querido gmail los usuarios preferían yahoo por su capacidad, llegando a ser muy popular. El 1 de febrero del 2008, Microsoft hizo una oferta no solicitada para comprar Yahoo! por US$ 44.600 millones, oferta que después sería rechazada por la compañía argumentando que la cantidad resta valor a la empresa.

Altavista: Así como hoy nos parece muy natural usar los servicios de google incluso para las búsquedas, hace 10 años los buscadores más populares estaban encabezados por Altavista. Entre sus principales características están haber ofrecido el primer índice de la Web de Internet (1995), sido el primer motor de búsqueda de Internet multimedia y haber obtenido 61 patentes de búsqueda, más que ninguna otra empresa de búsquedas a través de Internet.

Msn: The MicroSoft Network era LA plataforma de servicios más popular hace una década atrás. En la web los usuarios podían acceder al correo Hotmail.com y al servicio de mensajería instantánea Messenger. Atrás quedaron los días de largas conversaciones a través de esta plataforma, la que ya tiene fecha de cierre junto con Hotmail, que pasaría a ser absorbido por Outlook.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Cuidado con los sitios «Pro Ana» y «Pro Mía»

Otro de los riesgos a los que están expuestos los niños y adolescentes de la Era Digital son los sitios con contenido Pro Ana y Pro Mía, quienes difunden hábitos alimenticios poco saludables junto con apoyar enfermedades como la anorexia y la bulimia.

SerDigital > @SerDigitalCL > 20.12.12

Gracias a Internet hoy es más fácil que nunca acceder a conocimiento, establecer relaciones con otras personas, interactuar y obtener información. Sobre todo para los más jóvenes, quienes tienen mucho más incorporada la esfera digital en sus vidas.

Pero así como se pueden conseguir cosas muy positivas en la red, también existen riesgos ante los cuales es necesario estar atentos, más aún si afectan a niños y adolescentes. Uno de estos peligros son los sitios que promueven desórdenes alimenticios entre las chicas.

Conocidos en internet como grupos “Pro Ana” y “Pro Mía”, estos sitios presentan la anorexia y la bulimia como “estilos de vida” y existen desde la década de los 90, pero se han visto potenciados a partir del uso de Internet donde pueden localizarse Sitios webBlogs y Foros de discusión con esta temática. Existen millones de comunidades virtuales donde los miembros entablan intercambios públicos sobre el tema, a diferencia de lo que ocurría en décadas anteriores.

Estos sitios se caracterizan por promover ideas y fórmulas para perder peso y tener un cuerpo “perfecto”, obsesión siempre presente en las chicas que padecen anorexia nerviosa.

Según un  informe de España, en Google, en cuestión de segundos, aparecen más de 500.000 páginas con este tipo de contenidos, y que el 75% de los usuarios que usan estas páginas son menores de 18 años, de los cuales casi el 100% son chicas que desean adelgazar.

Diversas agrupaciones en todo el mundo han dado la batalla contra estos sitios, solicitando su cierre y denunciando su existencia, pero lo cierto es que la mejor manera de enfrentar este tipo de problemas es contando con el apoyo y contención de los padres, quienes son los más indicados para estar al tanto de los sitios que visitan sus hijos y saber cuanto influyen en ellos la difusión de estas ideas.

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

En la era digital… siente, piensa y actúa digital.

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Los mejores sitios con recetas, saca al chef que llevas dentro

Si te gusta cocinar, la nota de hoy es para ti. Revisa y prueba los mejores sitios con recetas.

 SerDigital > @SerDigitalCL > 12.11.12

En nuestro país se vive un auge de la cultura gastronómica. Muchas personas van a restaurantes, en la red abundan sitios con reseñas con los mejores lugares para ir a comer, hay más participación de los usuarios en terrenos antes exclusivos de críticos gastronómicos y la gente se atreve más a hacer sus propias preparaciones.

Con la era Digital la principal idea  es compartir esta verdadera pasión y si te gusta la cocina y navegar en internet, puedes animarte a sacar el chef que llevas dentro y pruebes los mejores sitios de recetas que encontramos para ti:

Martita.cl: Partimos con un sitio chileno. Acá hay decenas de recetas clasificadas por tipo de comida (carnes, ensaladas, arroz, postres) nacionalidad (comida mexicana, comida china, española) y temática (navidad, Halloween).  Puedes enviar tus propias recetas o compartir a través de correo electrónico las que están publicadas.

 

Cheeef.com : No mas recetas anotadas en cuadernos, papeles sueltos y favoritos de internet. Cheeef promete ser tu recetario web definitivo. Se trata de un completo sitio con recetas creadas por los usuarios. Al registrarte, puedes crear tu propio libro virtual con recetas, compartir con otros usuarios tus creaciones culinarias y participar del ranking de recetas más votadas.

 

Recetaensaladas.com: Si te gusta comer sano o estás preocupado de las calorías de más, este sitio es para ti. La gracia de esta página es que todas las recetas tienen como base la ensalada.  Con pescado, con carnes rojas, con legumbres y hasta con arroz. La variedad es infinita. Puedes subir tus propias recetas y compartirlas también.

 

Quecocinohoy.com : Este entretenido sitio tiene su versión tanto para web como para iPhone, Android e iPad. La idea de la página es reunir las mejores recetas que circulan en la red, los mejores ingredientes y entregar recetas a través de didácticos videos. Los usuarios también puede colaborar enviando sus preparaciones.

 

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Segunda Oportunidad, una red social para solteros chilenos

¿Cupido no te ha tratado muy bien? ¿quieres conocer a nuevos amigos? si es así, entonces esta red social es para ti. Revisa los detalles de www.segundaoportunidad.cl 

SerDigital > @SerDigitalCL >20.09.12

La primera red social chilena para solteros, donde puedes conocer personas, compartir con amigos y asistir a eventos organizados para la comunidad. Eso y mucho más es www.segundaoportunidad.cl , iniciativa totalmente gratuita, creada por 3 compatriotas y enfocada a los usuarios nacionales.

Hace algunos meses atrás hicimos una lista con los sitios más destacados para encontrar pareja o hacer amigos. Segunda Oportunidad, que fue lanzado al tiempo después, merece estar en la nómina.  La gran característica de este sitio es que no funciona sólo como una página de contacto entre personas, sino que te da la opción de participar de toda una “red” de usuarios, con tu propio muro para actualizar tu estado, sumar amigos y grupos de acuerdo a tus intereses, subir fotografías o videos y crear eventos.

Al igual que redes sociales como Facebook, “Segunda oportunidad” te recuerda los cumpleaños de tus contactos y te da la posibilidad de chatear con tus amigos que se encuentren en línea. Existen opciones de chat grupal o chat privado.

Además, puedes participar en entretenidos concursos creados para los usuarios de la comunidad. Actualmente está vigente el concurso “Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro” que consiste en que cada concursante recibirá 10 puntos por cada amigo nuevo que ingrese a la Red y 5 puntos por cada persona inscrita por este amigo. Cada concursante nuevo que ingrese recibirá a su vez 2 puntos  por cada amigo que él ingrese y 5 puntos por cada persona que es ingresada por su amigo. De esta forma cada concursante puede sumar solamente 2 veces; el amigo que él ingresó directamente (10 puntos) y el amigo indirecto (5 puntos). A la fecha del vencimiento del Concurso, el 31 de Diciembre del 2012, será ganador quien sumó más puntos, y como mínimo 1.000 (mil) puntos.

Acá los creadores de esta red social te cuentan más detalles sobre cómo participar

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Tomo el control, para celebrar responsablemente

Conocer más acerca del consumo de alcohol y sus riesgos a través de una interactiva plataforma.  Un muy buen dato especialmente en estos días de celebración. Entérate acá sobre www.tomoelcontrol.cl

SerDigital > @SerDigitalCL >12.09.12

Estamos sólo a un par de días para comenzar formalmente las celebraciones de Fiestas Patrias y las cifras de personas que sufren accidentes o problemas de salud debido al consumo excesivo de alcohol se disparan.

Nuestro país tiene preocupantes números en cuanto a población y alcohol, sobre todo en los más jóvenes.  El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo que causa muerte o discapacidad en Chile según el Estudio de Carga de Enfermedad y Carga Atribuible (Universidad Católica y Ministerio de Salud, 2008).

Fundación Paréntesis, perteneciente al  Hogar de Cristo y con una larga trayectoria en el trabajo contra las adicciones, impulsó una creativa página para educar, orientar e aconsejar a las personas sobre el consumo de alcohol. Se trata de www.tomoelcontrol.cl

En el sitio puedes hacer una evaluación para saber si tu consumo de alcohol es moderado o riesgoso a través de un autoevaluación interactiva. Además, puedes conocer cual es tu forma de beber, los efectos del alcohol sobre el organismo, cómo prevenir los riesgos asociados y qué medidas tomar para una ingesta de bajo riesgo. Otros detalles que destacan son la asesoría a través de chat y teléfono.

Si tienes un sitio puedes descargar un banner de www.tomoelcontrol.cl y ayudar en la difusión de esta iniciativa. Para conocer más acerca de la campaña, puedes seguirlos en twitter @tomoelcontrol y en Facebook http://www.facebook.com/TomoelControl

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Los 5 mejores sitios para encontrar pareja

El amor en tiempos de internet. Nunca antes en la historia fue más fácil contactar a personas de cualquier lugar del mundo y con la inmediatez que nos ofrece la red. Aprovechando esta ventaja, se han creado diversos sitios y aplicaciones para encontrar pareja. Y no sólo eso, también amigos o simplemente personas con las cuales conversar un rato. Acá te mostramos una pequeña selección con los portales más destacados.

SerDigital > @SerDigitalCL >16.08.12

Huntcha.com: Este sitio, creado por dos chilenos, tiene por lema “Descubre si eres el amor secreto de tu amor secreto”. Acá la tónica es la confidencialidad y simpleza. Basta con que ingreses a través de Facebook y hagas un listado secreto con las personas que te interesan. Cuando una de esas personas te agrega a su lista, ya hiciste un match y pasan a interactuar directamente. Acá no se ven directamente en el sitio las fotografías o listas de usuarios. Huntcha está disponible también para iphone y android.

Buscapares.com: Es un portal para Hispanoamérica  que se ajusta más a los sitos de búsqueda de pareja tradicionales, ya que presenta sin mucha privacidad las fotografías de personas que están registradas. Tiene un buscador en el que puedes ingresar directamente lo que te interesa contactar (hombre o mujer) filtrando por edad y lugar geográfico.  Al acceder a las fichas de los usuarios tienes la posibilidad de enviarles directamente algún mensaje o agregarlo a tus favoritos, entre otras acciones.  Cuenta también con una sección de historias de parejas que se conocieron a través de esta vía.

 

Datingchile.cl: Otro sitio chileno. Acá también es posible ver algunas fotografías de los usuarios en el home de la página. El sistema de registro es el habitual: ingresas qué buscas, rango de edad y en qué lugar del país. Tiene secciones como los testimonios de parejas que se conocieron a través del sitio, blogs de los usuarios y salas de chat con webcam. Lo que destaca a Datingchile es la organización de fiestas, eventos y juntas entre los usuarios registrados.

Match.com: Es el sitio pionero en citas y búsqueda de pareja. Fue creado en 1995 y se encuentra actualmente en 24 países. Acá sólo puedes crear tu perfil y buscar personas para enviarles “guiños” en calidad de “asociado” (servicio gratuito). Si tu intención es contactar directamente a personas y acceder a todos los usuarios debes figurar como “suscriptor” (y por ende, pagar por el servicio).

BeSocial.com: Acá puedes crear gratuitamente una cuenta o conectarte directamente desde tu perfil en Facebook. La gracia de BeSocial es su instantaneidad, ya que puedes chatear directamente con las personas que te interesen. En el home del sitio puedes ver algunas fotografías de usuarios y sus perfiles sin tener que registrarte. No sólo para buscar romance, BeSocial también fue concebido para encontrar amigos.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

¡Llévate la nota al móvil!