Más problemas de privacidad con nueva política de Facebook

privacidadfb_portada

Desde hace tiempo se critica a Facebook por sus políticas de uso, las que atentarían contra la privacidad de sus usuarios. El último anuncio de la compañía sugiere que las cosas no cambiarán en favor de sus usuarios. 

SerDigital > @SerDigitalCL > 09.09.13

Facebook ya no se conforma con el criticado sistema de reconocimiento facial para etiquetar personas, ahora da un paso más allá probando la tolerancia de sus usuarios con una nueva política con la cual tu imagen de perfil puede ser usada para sugerir etiquetas en otras fotos.

facialSi antes se usaba el reconocimiento facial solo en imágenes ya etiquetadas y previamente aprobadas por el usuario, ahora esto no será necesario. El sistema usará tu foto de perfil, sin consentimiento anterior, para ser propuesta a otras personas y ser etiquetado en futuras fotos que suban amigos y conocidos a la red.

El sistema de reconocimiento facial es una aplicación dirigida por ordenador que identifica automáticamente a una persona en una imagen digital. Esto es posible mediante un análisis de las características faciales del sujeto extraídas de la imagen o de un fotograma clave de una fuente de video, y comparándolas con una base de datos.

Este cambio en las reglas del juego ha generado críticas en organizaciones que velan por la protección de la privacidad en internet. Facebook se defiende diciendo que la imagen del perfil es «información pública», puesto que -según la empresa- cualquier persona puede verla y acceder a ella, incluidos quienes no son miembros. La red social entiende así que la foto está asociada a la persona.

Un sutil cambio que repercutirá en la forma en que Facebook comparte información de sus usuarios con los anunciantes. «Sólo proporcionamos datos a nuestros anunciantes […] después de haberlo combinado con los datos de otras personas de manera que ya no se le pueda identificar personalmente» reemplaza a «….después de haberlo combinado con los datos de otras personas de manera que ya no pueda ser asociada con usted»

Esto quiere decir que información que pueda estar relacionada con el usuario directamente, puede ser usada con fines comerciales.  Como las fotografías de perfil, por ejemplo.

La compañía habilitó en su sitio una sección para recibir comentarios de los usuarios respecto a estos últimos cambios, los que han sido mayoritariamente negativos. Sobre todo porque aún no se ha aclarado bien si los usuarios tendrán la opción dentro de la configuración de revertir este proceso. La ventaja es que el usuario sabe cuantas fotos de él existen realmente en la red social», señaló en la actualización  Erin Egan, jefa de privacidad del sitio.

Facebook continúa de este modo implementando políticas que perjudican la privacidad de las personas y aumentan la desconfianza de los usuarios hacia las redes sociales. 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/sreLJD

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!