Los nuevos medios en la publicidad

Ya no basta con la publicidad tradicional ni BTL, ni siquiera el uso de medios como internet, videoconsolas o el teléfono móvil. Hoy el mercado tiene nuevas exigencias y junto a esto las oportunidades son cada vez mayores

Por Jesus Blasco > @jesusblasco > @SerdigitalCL > 28.01.11

¿Te imaginas un mundo limpio, donde la publicidad deja de ser invasiva y todo es personalizado según tus intereses? Ese es el mundo al que nos aprontamos, un lugar pleno y confortable, con soluciones instantáneas y objetivos en la mira.

Las personas ya no quieren ser asediadas por mensajes publicitarios, hoy es el propio consumidor quien decide qué, cuándo y cómo saber lo que necesite. Muchas agencias han tenido que segmentar cada vez más a la población y comprender sus necesidades para poder entregar satisfacción total a éstas.

En la era digital se abren grandes oportunidades, tal es el caso de las redes sociales verticales, donde se habla de temas específicos y encuentro información sobre el tema concreto que deseo conocer, donde otros usuarios me entregan su opinión y obtengo datos claves para el producto que estaba buscando.

Más aún, «En el futuro talvez todo sea aún más especializado», tal como @miguelarias, Director del proyecto SerDigital lo señala. Publicidad personalizada para cada uno, donde pueda ver pantallas personalizadas que se dirigen a cada consumidor específico con la información que él desea ver. Si pensamos en la evolución (cambio de paradigma), de la publicidad con la televisión digital, vemos que es muy lógico y probable.

Nuevos medios y nuevas forma de hacer publicidad, un futuro cada vez más cercano y personalizado. Posibilidades infinitas que se abren con la tecnología y la digitalización.

¿Qué crees que pasará con la forma de hacer publicidad en el futuro?

En la era digital… “Siente, piensa y actúa digital”

Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 PADM 2.0 – www.serdigital.cl

Búscanos en Facebook: www.facebook.com/generacionserdigital

@SerDigitalCL

REDES SOCIALES Y EMPRENDIMIENTO: La naturaleza del negocio de hoy en día.

En SerDigital consideramos que el ser humano es un ser social, quien precisa saber constantemente qué es lo que ocurre a su alrededor y busca efusivamente la manera de informarse.

Ignacio González > @Naxez > SerDigital > 27.12.10

Esta característica propia de nosotros, sumado al avance tecnológico que se ha desarrollado en los últimos años, ha dado como resultado una nueva forma de comunicarse que ha repercutido en los estilos de vida de gran parte de la población mundial.

Ahora bien, una herramienta online que tiene su fundamento en la esencia social del ser humano, son las redes sociales 2.0. Si bien sirven para mantenerse en contacto, a su vez las utilizan como herramientas de emprendimiento, por medio de clientes-información.

7 consejos relacionados “Social Media & Emprendimiento”

1.     Buen manejo de las herramientas adicionales: es relevante que tengas conocimiento de las nuevas aplicaciones que se generan a medida que pasa el tiempo, y hacer un correcto uso de ellas. Estas te servirán de apoyo en el proceso de emprendimiento. ¡Investiga, edúcate y atrévete! Y luego ¡investiga…!

2.     Presencia en las plataformas populares: resulta bastante favorable el tener cuentas en las redes sociales más conocidas no sólo a nivel nacional, sino que también a nivel internacional. Esto te llevará a generar publicidad a gran escala y reconocimiento social. Entre estas plataformas se encuentra Facebook LinkedIn, Twitter y Youtube.

3.      Propagar tu información de forma “viral”: relacionada con la manera en cómo tus mensajes llegarán al público que buscas. En este caso, sería gradualmente comenzando con las personas más cercanas, hasta llegar a la ciudadanía digital que precises para el desarrollo de tu proyecto. Requiere de tu tiempo y calma.

4.     Lo más importante es entablar relaciones: las redes sociales tienen como fin primordial la comunicación entre las personas. Es por esto, que resulta indispensable el cuidar esta instancia y tomarla como una oportunidad para conocer más a quiénes serán tus potenciales clientes, no cayendo sólo en el bombardeo de información y en un monólogo invasivo de tu marca.

5.     Mantente activo y alimenta tus relaciones: estar atento de lo que ocurre en tu red y sentirte realmente parte de lo que deseas proyectar a tu público, permitirá que éste te sienta “presente” en la relación, cualidad elemental para forjar una comunicación genuina y fructífera. Es así, como el aquí y el ahora es un aspecto que no debes olvidar, manteniéndote dinámico y dispuesto a la retroalimentación del momento, ofrecida por la inmediatez de este medio, característica vital que hace a esta plataforma una de las más difundidas a nivel global.

6.     Sé responsable con lo que ofreces: mantén una actitud profesional y proyéctalo a tu público, éste te lo agradecerá ya sea adquiriendo tus servicios o productos, o bien deseando ser tus socios. Informa con criterio, entrega calidad de servicio, y por sobretodo conserva una orientación al cliente, publicando información de expertos, consejos prácticos y útiles, artículos de interés, etc. que mantengan fidelizado al cliente con tu negocio.

7.     Explora tu lado creativo: haz que tu negocio sea diferente, innovador y transgreda los cánones sociales que se han impuesto desde tiempos remotos. Asimismo, acompáñalo de una estrategia de marketing que refleje el valor agregado de tu negocio, utilizando la inmensidad de recursos que te brinda Internet, lo cual facilita el trabajo gráfico que plasmaría toda tu capacidad creativa.

Ver Glosario Web Libro Radiografía del Chile digital 2.0 en el Bicentenario.

De acuerdo a lo anterior, es que nos resulta importante subrayar el fin que tienen por esencia las redes sociales, el cual tiene relación con el socializar, el contactarse con el otro y el expresarse recíprocamente.

Ten presente que SER DIGITAL, apoya la innovación y el emprendimiento con y sin @, brindándote información que te mantendrá al tanto de qué es lo que ocurre hoy en día y hacia dónde va el futuro digital, lo cual resulta una herramienta beneficiosa a la hora de impulsar iniciativas propias en este mercado de constantes cambios.

¿Te animas al Emprendimiento Digital?

Síguenos en Facebook www.facebook.com/generacionserdigital

Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 PADM 2.0 – www.serdigital.cl