Programa tu saludo de año nuevo en Facebook

La red social puso a disposición de sus usuarios una herramienta para programar el envío de saludos para este año nuevo.

SerDigital > @SerDigitalCL > 31.12.12

Quedan pocas horas para despedir este 2012 y dar la bienvenida a un nuevo año. Como es previsible, las redes sociales se llenarán de mensajes y saludos de los usuarios a partir de la medianoche.

Para que no te quedes atrás y alcances a mandar tu saludo sin dejar de lado tu festejo, Facebook creó una herramienta para programar tu mensaje para este año nuevo.

Con este servicio, es posible crear un mensaje que será enviado automáticamente a la bandeja de entrada de tus contactos. Al ser programado, no es necesario que ingreses a la red social en medio de las celebraciones, descongestionando de paso  internet en un horario tan especial.

Además, Facebook tendrá en cuenta los distintos husos horarios de las diferentes partes del mundo para enviar los mensajes siempre a las 12 en punto y que tus contactos los reciban desde el punto del orbe en que se encuentren.

Hace tiempo que Facebook permite programar publicaciones incluso con meses de anticipación, pero la novedad es que ahora son mensajes que van directamente al buzón privado de cada usuario.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Facebook no es buen amigo de tu privacidad

Definitivamente le llueve sobre mojado a Facebook. A los constantes cuestionamientos que los usuarios realizan a sus políticas de privacidad, se suman varios hechos que afectan directamente la protección de datos e información en las redes y que han puesto a Facebook en la mira de las autoridades.

SerDigital > @SerDigitalCL > 27.09.12

En primer lugar, la compañía de Mark Zuckerberg decidió retirar el sistema etiquetado de fotografías mediante reconocimiento facial. Esto tras un informe negativo de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.

De no introducir los cambios solicitados por la Comisión de Protección de Datos (DPC) que afectan a la privacidad en 4 semanas, las autoridades irlandesas estudian multar a Facebook con hasta 100.000 euros.

Pero lo que más polémica ha generado entre los usuarios a nivel mundial es la acusación de publicar mensajes privados en los muros. Cientos de personas de todo el mundo reportaron que en su Timeline (línea de tiempo), específicamente entre las actividades del 2007 al 2009, aparecieron antiguos mensajes privados y que ahora figuran como posteos públicos.

Y tratar de borrar estos mensajes no parece ser tan fácil. Tienen que estar ambos usuarios de acuerdo (remitente y destinatario) en eliminarlo y sólo así desaparece de los muros.

Facebook se ha defendido argumentando que los posteos siempre fueron públicos pero que los usuarios no lo recuerdan. el director de Ingeniería de la red social, Andrew Bosworth, también publicó algo al respecto en su página de Facebook aclarando: «En el caso de que haya alguna preocupación, ésas son simplemente publicaciones en el muro y no mensajes personales… ¡la gente se olvida de cómo solíamos usar el muro!»

Hace algunos días te contábamos sobre la incipiente tendencia de cerrar cuentas en Facebook. Habrá que ver qué ocurre con la satisfacción de los usuarios y la mantención de perfiles tras estos últimos impasses de la red social.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Un Clic puede cambiar tu suerte


Para bien o para mal un clic puede cambiar el trascurso de los acontecimientos. No debemos subestimar el impacto que tiene el comportamiento online en nuestra vida cotidiana.

GSD > @SerdigitalCL > 06.06.11

Facebook, se enmarca como un espacio privilegiado dentro de la interacción social online, convirtiéndose en el complemento ideal de relaciones sociales offline.

Posteos en el muro, comentarios en fotografías, posts, enviar o recibir mensajes privados, dar algunos toques, agregar “me gusta” en publicaciones y aceptar e ignorar solicitudes de amistad pueden parecer acciones inofensivas, no obstante, son capaces de alterar relaciones amorosas generando el más dulce de los romances o la peor escena de celos.

Te suenan conocidas frases tales como “¿Quién es ella/él que te agregó? ¿Por qué comenta tanto tus fotos? ¿Por qué le pusiste “me gusta”? Probablemente algunos de ustedes ha sido protagonista de este tipo de episodios. Es por ello que, Alexandra estudiante de primer año de enfermería nos comenta Si estás pololeando es mal visto si tu expolola te habla mucho por facebook, o que te comente mucho las fotos, o que ponga que le gustan las fotos o por ejemplo igual el mundo se entera que si tu le hablai mucho a tu ex es porque mmm  cachai que algo pasa..además, igual se pueden armar peleas serias por celos en facebook”.

Es fundamental entender el valor real que posee la red social Facebook, lo ocurrido dentro de ella integra la experiencia práctica de las personas y no se presenta como una realidad ajena, sino complementaria.

Además, la Radiografía del Chile Digital 2.0 en el Bicentenario menciona que el 19% de  jóvenes entre 15 a 29 años se arrepienten de haber subido algún material a internet en el último año. Es por esto que SerDigital te invita a poner cuidado frente al contenido que publicas en Facebook,  debemos actuar de forma cautelosa y reflexiva para evitar que un clic impulsivo genere alguna desafortunada consecuencia, ya que lamentablemente en este contexto la opción control + z no está disponible.

Notas relacionadas:

Infidelidad en Facebook

Facebook: Celos e infidelidad

Las huellas que dejamos en internet

Cuéntanos ¿Un clic te ha traído consecuencias inesperadas?

En la era digital… “siente, piensa y actúa digital” –www.serdigital.cl

Programa de Alfabetización Digital Mediática para la ciudadanía PADM 2.0

>

La nueva imagen de Facebook: Más exhibicionismo virtual

El pasado 6 de diciembre la red social Facebook estrenó nueva interfaz para el perfil personal de sus usuarios.

Marietta Parra @ettas > GSD 2.0 > 20.12.10

En la parte superior de la página aparece un pequeña biografía que incluye datos como lugar de estudio y trabajo, situación sentimental, tipo de vínculo que se tiene con esa persona, lugar actual de residencia y fecha de nacimiento. Además, aparecen las últimas cinco fotos en las que el usuario fue etiquetado.

También es posible atender que varias opciones fueron cambiadas de posición. Una de las características nuevas que más captan la atención de sus usuarios es la visualización de los mensajes o post escritos en los muros de los amigos en común. Es decir, si alguien comenta una foto o deja un post en el muro de una persona, los contactos que ambas tengan en común verán esa comunicación.

Con estos cambios. Facebook ha logrado situar la información personal del usuario en un lugar central.

¿Qué creemos? Que la red social planea por sobre todo potenciar la imagen  del usuario, logrando la sensación de que nos encontramos en una especie de vitrina virtual con una amplia y variada gama de información e imágenes que invitan a “ver” e informarse a través de ella.

Una de las mayores diferencias que es posible identificar en relación con el antiguo formato de Facebook es que era necesario clickear para acceder a esta información, a diferencia de lo que ocurre hoy, cuando esos contenidos están expuestos por defecto.

Algunos tips para el nuevo Facebook

–               Esta vez Facebook tuvo mayor criterio y no obligó a sus usuarios a cambiar a la nueva interfaz, se trata de una decisión personal. Si quieres probar la nueva versión accede aquí:

–               Las cinco fotos de la parte superior de tu perfil pueden ser modificadas, si no son de tu gusto ¡cámbialas! Para ocultar una foto, pasa el ratón por encima y haz clic en la «x».

–               Tu configuración de privacidad no ha cambiado. Solo verán estas fotos las personas que estén autorizadas a ver las imágenes en las que se te haya etiquetado. No olvides que puedes cambiar tu configuración de privacidad en Cuenta > Configuración de privacidad.

–               Puedes agregar información respecto de la empresa en la cual trabajas, y además vincular a tus compañeros de trabajo que posees como contacto. De todas maneras, te recomendamos primero preguntarles.

Y tú ¿Te cambiaste al nuevo formato de facebook? ¿Qué te parece?

Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 PADM 2.0– GSD 2.0 – www.serdigital.cl