El pasado 6 de diciembre la red social Facebook estrenó nueva interfaz para el perfil personal de sus usuarios.
Marietta Parra @ettas > GSD 2.0 > 20.12.10
En la parte superior de la página aparece un pequeña biografía que incluye datos como lugar de estudio y trabajo, situación sentimental, tipo de vínculo que se tiene con esa persona, lugar actual de residencia y fecha de nacimiento. Además, aparecen las últimas cinco fotos en las que el usuario fue etiquetado.
También es posible atender que varias opciones fueron cambiadas de posición. Una de las características nuevas que más captan la atención de sus usuarios es la visualización de los mensajes o post escritos en los muros de los amigos en común. Es decir, si alguien comenta una foto o deja un post en el muro de una persona, los contactos que ambas tengan en común verán esa comunicación.
Con estos cambios. Facebook ha logrado situar la información personal del usuario en un lugar central.
¿Qué creemos? Que la red social planea por sobre todo potenciar la imagen del usuario, logrando la sensación de que nos encontramos en una especie de vitrina virtual con una amplia y variada gama de información e imágenes que invitan a “ver” e informarse a través de ella.
Una de las mayores diferencias que es posible identificar en relación con el antiguo formato de Facebook es que era necesario clickear para acceder a esta información, a diferencia de lo que ocurre hoy, cuando esos contenidos están expuestos por defecto.
Algunos tips para el nuevo Facebook
– Esta vez Facebook tuvo mayor criterio y no obligó a sus usuarios a cambiar a la nueva interfaz, se trata de una decisión personal. Si quieres probar la nueva versión accede aquí:
– Las cinco fotos de la parte superior de tu perfil pueden ser modificadas, si no son de tu gusto ¡cámbialas! Para ocultar una foto, pasa el ratón por encima y haz clic en la «x».
– Tu configuración de privacidad no ha cambiado. Solo verán estas fotos las personas que estén autorizadas a ver las imágenes en las que se te haya etiquetado. No olvides que puedes cambiar tu configuración de privacidad en Cuenta > Configuración de privacidad.
– Puedes agregar información respecto de la empresa en la cual trabajas, y además vincular a tus compañeros de trabajo que posees como contacto. De todas maneras, te recomendamos primero preguntarles.
Y tú ¿Te cambiaste al nuevo formato de facebook? ¿Qué te parece?
Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 PADM 2.0– GSD 2.0 – www.serdigital.cl