Ventajas y riesgos de Facebook

vrfb_portada

Facebook representa una serie de ventajas y beneficios en cuanto a cercanía y creación de comunidad digital. Sin embargo, también tiene puntos en contra que es bueno conocer.

SerDigital > @SerDigitalCL > 17.10.13

Sin lugar a dudas, Facebook es una de las más populares y grandes redes sociales en el mundo. Sus más de mil millones de usuarios respaldan el éxito de la invención de Mark Zuckerberg y a pesar de las críticas a sus políticas de privacidad, la plataforma sigue siendo una de las favoritas de las personas.

Captura de pantalla 2013-10-09 a la(s) 8.48.09

fbComo toda herramienta de la Era Digital, Facebook representa una serie de ventajas en su uso, pero también conlleva riesgos que los usuarios deben conocer para aprender a protegerse. SerDigital, con @MiguelArias (Psicólogo y Director del Proyecto SerDigital.cl) estuvo con Katherine Salosny (@KathySalosny) y Luis Jara (@Luisjaraoficial) en el programa Mucho Gusto, de MEGA, donde se habló sobre los pros y contras de esta red social.

Se mostró el caso de un joven chileno de 21 años que tuvo serios problemas a causa de una fotografía en Facebook. Todo esto porque su imagen de perfil fue confundida con la de un ladrón y fue sindicado como autor de un robo y detenido injustamente. Tras la investigación, se comprobó su inocencia.

Este caso es un ejemplo extremo de lo que puede generar la información que tienes en tu cuenta ya sea en Facebook u otra red social. Todo, desde tus comentarios, pasando por fotografías hasta tus contactos puede significar riesgos sobre todo si no posees las competencias digitales necesarias para manejar tu ser digital.

Captura de pantalla 2013-10-09 a la(s) 8.41.27

Los peligros que implica dejar tus llaves olvidadas, la puerta de tu casa abiertafb2 o a un niño en el paseo Ahumada son incluso menores a los riesgos que se tienen al interactuar en Facebook según Arias.

Esto debido al poco conocimiento de los usuarios sobre el funcionamiento de estas redes sociales y las implicancias de subir información personal o contactarse con desconocidos.

Facebook  nos ha permitido conectarnos con un sinnúmero de personas y realidades que enriquecen, promover causas justas y agrupar a las personas en torno a intereses en común, sin embargo es importante tener en cuenta que junto con sus evidentes ventajas, también existen estos riesgos asociados.

Captura de pantalla 2013-10-09 a la(s) 8.48.53

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

La felicidad digital después de los 60 años

El acceso a las redes sociales digitales es cada día más democrático. Por tanto, se espera que todos quienes conforman la sociedad tengan la posibilidad de acceder a experiencias directas con el uso de las nuevas herramientas digitales que se encuentran dentro de la web 2.0.

Ingrid Conejeros V. @ingrizu > SerDigital.cl > 21.12.10

Así, hay muchas experiencias de participación que se pueden potenciar a través de los medios digitales y de las más diversas formas. Pero ¿Cómo lo visualizan aquellas personas para las cuales internet ha venido a sumarse como a su vida? Hablamos específicamente de aquellas personas cuya edad va más allá de los 60 años y claramente, no son nativos digitales.

Descarga el libro completo acá.

Experiencia digital después de los 60

Para doña Rosalía Q., contadora, la experiencia ha sido positiva, considerando internet como una “herramienta cibernética muy útil y entretenida si sabes cómo, cuándo y hasta cuándo usarla. Yo la utilizo para comunicarme con las personas que deseo, uso los correos electrónicos personales y de la empresa. Todo se agiliza demasiado…toda la información que requiero esta en línea y para mí existe un antes y un después de internet”, sostiene.

Ventajas de la web 2.0

Para esta etapa de la vida, estas herramientas digitales  pueden tener diversas ventajas, entre las que se cuentan:

  • Poder realizar diversos tipos de trámites (pago de cuentas, solicitud de certificados, realización de transacciones bancarias, entre otros).
  • Realización de consultas de diversos temas y la búsqueda de palabras en diversos idiomas.
  • Se agilizan los procesos dentro del espacio de trabajo.
  • Internet sirve como ayuda para la toma de dediciones a través del trabajo el línea.

De esta manera, es preciso considerar que internet se visualiza como un espacio que ofrece múltiples opciones de uso, ya sea como espacio de contacto con otros, o herramienta de información o apoyo para el trabajo u otras actividades.

Si eres mayor ¡Aprovecha la web!

  • La web 2.0 es un espacio que facilita en varios aspectos la participación de la ciudadanía, en especial de las personas mayores de 60 años, como lo es la tramitación de documentos en diversos organismos institucionales.
  • Dentro de los espacios de trabajo, las personas han debido interiorizarse de las potencialidades de internet para ayudar a mejorar la sistematización de documentación. Debiendo potenciarse entonces la relación de internet con las personas que no nacieron dentro de la era digital.
  • La participación de las redes sociales por parte de las personas mayores de 60 años permite que exista un dialogo común entre los adultos y los más jóvenes, donde el intercambio de experiencias posibilita el acercamiento de las generaciones.

¿Conoces alguna experiencia de alguien mayor de 60 años que utilice las plataformas sociales usualmente? ¡Coméntanos!

www.serdigital.cl – @serdigitalCL

Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 PADM 2.0.