Guía para cuidar tu huella digital

huella_portada

Tu identidad está a solo un click de distancia. Ya sea para trabajos o solo para obtener información, cualquiera puede acceder a tu huella y tener una imagen de tu ser digital en la red. Te dejamos con algunos consejos para saber cómo cuidar esa imagen.

SerDigital > @SerDigitalCL >23.04.2014

Internet no olvida. Cada click que haces o información que subes a la red deja una huella con la que se va creando tu identidad digital o ser digital. Esta huella puede  tener un negativo impacto si no sabes cómo cuidarla.

Según la Radiografía del Chile Digital 2.0 muchos menores se han arrepentido de subir algunos contenidos a internet (19,1%), otros han sido etiquetados en fotografías que no han sido de su agrado (48,5%) y algunos han reconocido haber tenido problemas por subir cierta información (5,3%).

serdigitalEn el caso de los adultos, es bueno saber antes de subir información a la red que un 85% de los reclutadores y los profesionales de RR. HH. afirman que una reputación digital positiva influye en sus decisiones de contratación al menos en cierta medida. El 80% de las empresas rastrean en Facebook y LinkedIn el historial de sus candidatos.

Para evitarte esos problemas, te dejamos a continuación con un decálogo para cuidar tu imagen digital:

No hagas ni escribas nada en la vida digital que no harías en la vida real con tu nombre y apellido. Usa el sentido común para publicar información, evitando subir números de teléfono, rut, etc. Lo que rige para cuidarte en la “vida real” también sirve en internet.

Configurar las opciones de privacidad de nuestro perfil en las redes sociales. Controlar quién puede acceder a la información de nuestro perfil es clave si no queremos que, por ejemplo, en nuestro trabajo accedan a las fotos de nuestras vacaciones, etc.

Vigilar qué información nuestra circula por la Red. Practicar un poco de «egosurfing» o búsqueda de nuestro propio nombre en Internet nos permitirá controlar qué información hay en internet sobre nosotros. Algunas herramientas que pueden ayudar en este sentido son Google Alerts y Google «Me on the web».

No hay mejor manera de mejorar tu reputación online que creando contenidos, como blogs, podcasts, vídeos o álbumes de fotos sobre temas que te interesen. Asegúrate de emplear palabras clave como etiquetas, junto con títulos  descripciones interesantes. Y también obtendrás beneficios offline creando contenidos que, como todos reconocerán, requieren planificación, creatividad y compromiso.

En Ser Digital creemos firmemente que la buena o mala fama que tenga tu perfil en las redes depende casi en su totalidad de las competencias digitales que manejes. Mientras más familiarizado estés con las herramientas tecnológicas, su uso y alcances, menor es la posibilidad de tener problemas con información inadecuada que circule sobre ti en internet.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Cuídate de los fraudes en internet

fraudes_portada

En el último tiempo, la suplantación de identidad es uno de los delitos más vistos en el cibercrimen, aumentando en un 50%. ¿Cómo evitar convertirse en víctima de esta amenaza de las redes sociales? Descubre todos los datos y detalles que te ayudarán a estar más alerta.

SerDigital > @SerDigitalCL > 11.02.14

Los primeros en poner su seguridad digital en riesgo son los mismos usuarios, que sin discriminación publican datos delicados en la red, transformándose en potenciales víctimas de suplantadores.

Así ocurrió con el bullado caso de una estudiante de Chillán que tras publicar datos fue suplantada por otra chica para borrar su postulación a la universidad.

suplantacionEste tema fue ampliamente abordado en el programa @Bienvenidos13 de Canal 13 con la participación de Miguel Arias, Director del Proyecto Ser Digital.

Según Arias, no es extraño que las personas hoy dejen su huella en el mundo digital. El punto es estar consciente de las consecuencias. ”Hay que saber hacerlo en forma adecuada de lo contrario es probable correr algunos riesgos”.

Con el auge de la conexión a internet y la masificación de redes sociales, también ha aumentado el número de víctimas. Ya sea con cuentas robadas en Facebook o Twitter, o correos hackeados. Según estudios, la vulnerabilidad en la web se inicia a muy temprana edad, con niños de edad escolar.

Quienes reciben más engaños en internet, de hecho, son los niños señala Miguel Arias. Antes de los 10 años los niños son víctimas de robo de identidad en la web, por lo que es un problema que debe ser atendido desde la primera infancia incluso.

¿Cómo es más adecuado proteger tus datos?

Según el Sub Jefe de la Brigada del Cibercrimen de la PDI, Esteban Maldonado, lo mejor es redoblar el cuidado antes de subir datos. Por ejemplo, usando buenas contraseñas que no sean tan fáciles de recordar.

Además, si un usuario es acosado o suplantado en las redes sociales es recomendable ir directamente a la Brigada del Cibercrimen a poner la denuncia.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

SerDigital.cl con Katherine Salosny y Luis Jara: «El peligro de los perfiles falsos en Facebook»

Martes, 15 de Octubre 2013

Kathy Salosny denunció varios perfiles falsos de este red social en el OS9 de Carabineros.

En la actualidad la red social tiene 1.150 millones de perfiles. No obstante, hay muchos que decidieron darse de baja en Facebook por problemas de seguridad, incluso un 48%  de las cuentas inactivadas en el último tiempo fue por motivos de seguridad.

Frente a este situación nuestra Kathy decidió investigar y dio con que tenía cerca de cuatro perfiles falsos, cosa que denunció al OS9 de Carabineros. ¿Qué tipo de peligros existen con esta red?. Ver video en Mega >acá<

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Colabora con el proyecto SerDigital.org

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital #EducaciónDigital  www.serdigital.org

En la era digital, siente, piensa y siente SerDigital.