#Cortitos Digitales

Y se va otra semana, que fue corta para muchos gracias al merecido descanso del feriado del Día del Trabajador. Como todos los sábado, te proponemos una selección de las noticias más curiosas e interesantes en el mundo de lo digital, redes sociales y marketing, para que tengas un fin de semana bien informado. Un nuevo troyano que amenaza a móviles con Android, las novedades de Foursquare. los próximos ataques de Annonymous en Rusia, un emprendimiento con videojuegos. Eso y mucho más en nuestros #cortitosdigitales

SerDigital > @SerDigitalCL >  05.05.12

Nuevo virus amenaza a usuarios de Android

Una nueva amenaza se cierne sobre los usuarios del sistema operativo Android. El troyano “Notcompatible” puede hacer que hackers entren a los sistemas privados de los teléfonos móviles. De todos modos, hasta ahora son pocas las páginas que se encuentran infectadas por lo que el riesgo de vulnerabilidad es reducido.

 

Mensaje Directo con @Claudiaustral

El uso de las redes sociales como fuentes válidas de información cuando los medios tradicionales ignoran una realidad, la lucha de los Ayseninos por sus reivindicaciones y cómo los movimientos sociales se potencian con las nuevas tecnologías. De esto y mucho más conversamos esta semana con Claudia Torres @claudiaustral locutora de la Radio Santa María de Aysén.

La popular aplicación acaba de estrenar una serie de novedades. Entre ellas, la posibilidad de ver una nueva sección con el historial de todos los check ins realizados desde la instalación de la aplicación. Hasta ahora sólo era posible consultar los más recientes, pero ahora se podrá ir atrás en el tiempo todo lo que se quiera.

 

Tagori: Aprender jugando

Un grupo de emprendedores apuesta por un método de enseñanza que cada día suma más comentarios y estudios favorables. Aprender jugando, ¿por qué no? El uso de videojuegos en la educación de los niños y el proyecto Tagori es el novedoso emprendimiento que te presentamos esta semana en SerDigital.

 Hello Kitty tiene su propia linea aérea

La que es considerada la línea aérea más kitsch del mundo se inauguró esta semana. Hello Kitty Airlines, basada en el popular personaje, es una realidad. La idea es convertir un simple viaje aéreo en una experiencia de branding que permita a los pasajeros impregnarse de la legendaria marca mientras vuelan dentro de un mundo color rosa: servilletas, platos, cucharas, tazas, almohadas, asientos, jabón, galletitas, helado y sushi a la Hello Kitty.

Annonymous planea ataques a páginas del Gobierno Ruso 

Annonymous anunció un nuevo ataque. Esta vez, el blanco serán las páginas del gobierno Ruso. Con miras a la próxima asunción al poder por parte de Vladimir Putin, la agrupación se unirá a la oposición rusa para protestar contra lo que consideran los ilegítimos resultados de las últimas elecciones presidenciales en ese país.

Día de La Libertad de Prensa

Chile está al debe. En materia de libertad de prensa aún queda mucho por hacer en nuestro país. Y con motivo de la celebración, el pasado 3 de mayo, del Día de la Libertad de Prensa, en SerDigital te contamos cuáles son las principales trabas para el ejercicio democrático de la prensa  en Chile y qué opina la organización Reporteros sin Fronteras.

 

Música en los supermercados ¿Una estrategia de Marketing?

¿Quién no ha entrado a un supermercado y no ha reparado en la masiva práctica de estos lugares de poner música por los parlantes? Diversas reacciones sienten los consumidores, desde molestia hasta  bienestar. La idea es aplicar esta medida para generar ambientes gratos en el contexto de las nuevas herramientas de neuromarketing.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Tagori, Un emprendimiento para la educación

Tomar una de las aficiones más populares actualmente entre los niños de nuestro país y transformarlo en una herramienta para la Educación. Éso es en pocas palabras el proyecto Tagori, el que busca a través del financiamiento colectivo, crear un piloto que dé pie a diversos video juegos que ayuden a los estudiantes en sus labores académicas.

SerDigital > @SerDigitalCL >  02.05.12

¿En qué consiste tu proyecto Tagori?

Estamos creando un proyecto para desarrollar video juegos educativos, como resultado de un portafolio que contiene las bases metodológicas de aplicación, capacitación y seguimiento del uso de esta novedosa herramienta,  así como proponer un modo de evaluación previa a un diagnóstico dirigido a ciertas áreas que lo requieran. Tagori es sólo un prototipo para la investigación en terreno necesaria para continuar y concretar el proyecto, pero que deseamos mejorar y profesionalizar para luego distribuirlo en forma gratuita al público en general y a escuelas que lo deseen utilizar para sus alumnos.

¿Cómo gestaste este proyecto?

El proyecto nace de haber investigado diversas teorías educativas y propuestas de ingeniería pedagógica que están siendo capaces de crear materiales de aprendizaje para garantizar que los estudiantes alcancen objetivos formativos a través de los videojuegos. Estas teorías se han utilizado para crear planes de estudios y programas de formación práctica en distintos países europeos como es el caso investigado en los centros educativos, de “European Schoolnet” . En Chile existen pocos proyectos que aborden este tipo de herramientas y creemos que existe una oportunidad para integrar estas nuevas herramientas apuntado a la re significación del videojuego, por cuanto es un fenómeno ya masificado en los niños.

http://vimeo.com/39246933

¿Quienes trabajan en Tagori y cual es el rol de cada uno?

El equipo el proyecto lo integran principalmente: La pedagoga Katherina Alanis, quien es la encargada de la fundamentación e investigación pedagógica, Rodrigo Cepeda, diseñador e ilustrador, quien se encarga del desarrollo gráfico de los juegos.De la programación y desarrollo técnico de los juegos nos encargamos Tania Díaz, Ingeniero en sistemas computacionales y yo Eduardo Munizaga de profesión Técnico Programador Computacional.

¿Este es el primer proyecto de crowdfunding que creas?

Así es, no obstante pensamos en obtener recursos vía crowdfunding para financiar el prototipo y la gestión de proyecto.

¿Cómo crees que reciba la comunidad educativa un proyecto como Tagori?

Creemos que bien, ya que los videojuegos incluyen múltiples beneficios pedagógicos. Son objetos que forman, parte de nuestro paisaje cotidiano y están presentes en los espacios de juego en un amplio rango de edades y de grupos sociales.Tienen la virtud de mostrar universos complejos, usando un lenguaje que dialoga directa y fuertemente con la cultura visual de los niños.Comprendemos que este tipo de herramienta no es «la solución» educacional si no más bien un aporte innovador y novedoso a otras formas de apoyar la educación . Ademas, nuestro proyecto incluirá, detalladamente, la información necesaria para entender los beneficios pedagógicos de los videojuegos y la forma de utilizarlos como recurso educativo y motivación.

¿Has tenido alguna otra experiencia creando herramientas para la educación?

Katherina Alanis ha participado y ganado proyectos en el área de la educación y las artes: Fomento del arte en la Educación 2005 y 2012, Beca de creación 2008, Consejo Nacional de la cultura y las Artes, IGP Ilustre municipalidad de Viña del Mar 2007, entre otros. Por mi parte tengo la experiencia de haber sido ganador del concurso Nuevos Negocios 2010, organizado por la Universidad Católica de Chile.

¿Cómo ha sido el proceso de emprender? ¿qué aspectos buenos y malos has encontrado?

Emprender es un camino difícil, requiere un gran sacrificio por parte del equipo y no hay manera de eliminar los riesgos asociados con el arranque de un proyecto nuevo. No obstante hay algo que nos mueve a continuar vigorosamente: la pasión por lo que se está haciendo y la constancia para hacerlo. Los aspectos buenos son el aprendizaje, el proceso de llevar a cabo una idea y verla concretarse. No creo que existan aspectos malos al emprender. Lo que existe son dificultades y éstas vienen de todos lados y por donde menos uno se espera.

¿Qué proyecto tienen además de Tagori, a corto plazo?

No, sólo nos estamos enfocando a continuar con la gestión de nuestro actual proyecto.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!