#Cortitos Digitales

Y se va otra semana, que fue corta para muchos gracias al merecido descanso del feriado del Día del Trabajador. Como todos los sábado, te proponemos una selección de las noticias más curiosas e interesantes en el mundo de lo digital, redes sociales y marketing, para que tengas un fin de semana bien informado. Un nuevo troyano que amenaza a móviles con Android, las novedades de Foursquare. los próximos ataques de Annonymous en Rusia, un emprendimiento con videojuegos. Eso y mucho más en nuestros #cortitosdigitales

SerDigital > @SerDigitalCL >  05.05.12

Nuevo virus amenaza a usuarios de Android

Una nueva amenaza se cierne sobre los usuarios del sistema operativo Android. El troyano “Notcompatible” puede hacer que hackers entren a los sistemas privados de los teléfonos móviles. De todos modos, hasta ahora son pocas las páginas que se encuentran infectadas por lo que el riesgo de vulnerabilidad es reducido.

 

Mensaje Directo con @Claudiaustral

El uso de las redes sociales como fuentes válidas de información cuando los medios tradicionales ignoran una realidad, la lucha de los Ayseninos por sus reivindicaciones y cómo los movimientos sociales se potencian con las nuevas tecnologías. De esto y mucho más conversamos esta semana con Claudia Torres @claudiaustral locutora de la Radio Santa María de Aysén.

La popular aplicación acaba de estrenar una serie de novedades. Entre ellas, la posibilidad de ver una nueva sección con el historial de todos los check ins realizados desde la instalación de la aplicación. Hasta ahora sólo era posible consultar los más recientes, pero ahora se podrá ir atrás en el tiempo todo lo que se quiera.

 

Tagori: Aprender jugando

Un grupo de emprendedores apuesta por un método de enseñanza que cada día suma más comentarios y estudios favorables. Aprender jugando, ¿por qué no? El uso de videojuegos en la educación de los niños y el proyecto Tagori es el novedoso emprendimiento que te presentamos esta semana en SerDigital.

 Hello Kitty tiene su propia linea aérea

La que es considerada la línea aérea más kitsch del mundo se inauguró esta semana. Hello Kitty Airlines, basada en el popular personaje, es una realidad. La idea es convertir un simple viaje aéreo en una experiencia de branding que permita a los pasajeros impregnarse de la legendaria marca mientras vuelan dentro de un mundo color rosa: servilletas, platos, cucharas, tazas, almohadas, asientos, jabón, galletitas, helado y sushi a la Hello Kitty.

Annonymous planea ataques a páginas del Gobierno Ruso 

Annonymous anunció un nuevo ataque. Esta vez, el blanco serán las páginas del gobierno Ruso. Con miras a la próxima asunción al poder por parte de Vladimir Putin, la agrupación se unirá a la oposición rusa para protestar contra lo que consideran los ilegítimos resultados de las últimas elecciones presidenciales en ese país.

Día de La Libertad de Prensa

Chile está al debe. En materia de libertad de prensa aún queda mucho por hacer en nuestro país. Y con motivo de la celebración, el pasado 3 de mayo, del Día de la Libertad de Prensa, en SerDigital te contamos cuáles son las principales trabas para el ejercicio democrático de la prensa  en Chile y qué opina la organización Reporteros sin Fronteras.

 

Música en los supermercados ¿Una estrategia de Marketing?

¿Quién no ha entrado a un supermercado y no ha reparado en la masiva práctica de estos lugares de poner música por los parlantes? Diversas reacciones sienten los consumidores, desde molestia hasta  bienestar. La idea es aplicar esta medida para generar ambientes gratos en el contexto de las nuevas herramientas de neuromarketing.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Libertad de prensa: Materias pendientes en Chile

Un alarmante llamado de atención hizo el pasado mes de marzo la organización internacional Reporteros sin Fronteras. En su ranking anual de Libertad de Prensa, indicó que Chile bajó 47 puestos en relación a la anterior medición, quedando en el lugar 82 de un total de 179 países incluídos en el estudio.

SerDigital > @SerDigitalCL >  03.05.12

Este verdadero “tirón de orejas” tiene su origen en las observaciones que RSF ha hecho de la prensa en nuestro país en los últimos años. La cobertura al conflicto mapuche, el tratamiento de la situación en Aysén y la concentración de medios son sólo algunos de los problemas que vislumbraron.

Hoy justamente se celebra en todo el mundo el Día de la Libertad de Prensa. Instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a petición de la UNESCO en 1993, esta fecha busca promover el ejercicio de la libertad de prensa en todo el mundo como sinónimo de sociedades más democráticas.

Benoit Hervieu, de Reporteros sin Fronteras, señaló que el problema más de fondo para el libre ejercicio periodístico en Chile es el modelo heredado de la dictadura militar. Desde esa época vienen los problemas tanto de concentración de los medios de comunicación en manos de 2 grandes consorcios como de tratamiento de las noticias, a su juicio demasiado reducidas a la violencia en el caso de las manifestaciones sociales por ejemplo.

En ese contexto, ayer se realizó en la cineteca del Centro Cultural Palacio de la Moneda, el Seminario “Nuevas voces: Libertad de prensa para transformar sociedades ”, organizado por la UNESCO, el Colegio de Periodistas, la Universidad Diego Portales y el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Allí se trataron temas como los obstáculos para la libertad de prensa en Chile, los movimientos ciudadanos y el derecho a la comunicación y quién controla internet. Los participantes coincidieron en que el Estado debe jugar un rol más activo para garantizar la libertad de prensa y que esto no sólo es un tema que atañe a los periodistas o profesionales de la información, sino que es un derecho de toda la ciudadanía.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!