
Desde SerDigital Uruguay presentamos un estudio de Jobvite el cual destaca el uso de las redes sociales -principalmente Facebook- en la búsqueda de un trabajo.
CSD > @SerDigitalUy > @rubenmarquardt > 01.12.11
A pesar de lo que muchos piensan y del enfoque profesional de LinkedIn. En EEUU es Facebook el líder en las redes sociales como fuente importante para la gente a la hora de encontrar nuevos puestos de trabajo.
El 16% de los desempleados, empleados que buscan o empleados y abiertos a un nuevo trabajo, dijeron: «una red social en línea me dirigió directamente a la búsqueda de mi actual o último trabajo», según un nuevo estudio de Jobvite.
De estos 22,1 millones de estadounidenses, el 78% atribuye su trabajo a Facebook, mientras que el 40% citó la ayuda de LinkedIn, y el 42% citó Twitter.
Los hallazgos deberían señalar a los departamentos de RRHH y a los reclutadores la importancia de las redes sociales y en especial de Facebook, para su éxito.
Si bien el año pasado sólo el 11% de solicitantes de empleo había encontrado su último empleo a través de una red social. El ascenso de Facebook como una fuente de trabajo puede ser en parte ligado a la proliferación de herramientas que aprovechan los datos biográficos de la red social y por la masiva base de usuarios. BranchOut dio a conocer su reclutador «Conecte productos de búsqueda empresarial», y Jobvite, Work4 Lab y Monster.com ya están proporcionando los medios para distribuir puestos de trabajo a través de Facebook.

Hace un año, Facebook rediseñó el perfil para trabajar de manera inmediata la información visible, lo que llevó a más usuarios a mantenerse al día. Además en combinación con el tamaño de la base de usuarios y la frecuencia con que visitan el sitio, los reclutadores pueden buscar una mayor reserva de candidatos y exponer los listados de trabajo a un público más amplio con el uso de Facebook en vez de LinkedIn.
Aunque la red social dedicada para los profesionales sigue siendo muy importante para la contratación de empleados con un alto perfil (administrativos, ejecutivos, etc.). Sin embargo, como Facebook mejoró los controles de privacidad para que sea más fácil saber quienes de los contactos profesionales y personales son amigos, es un salto lejos para LinkedIn como valor agregado para la fuerza de trabajo más obrera y operaria.
Lamentamos no tener más datos sobre lo que pasa en Latino América (seguiremos buscando), pero seguramente la búsqueda de trabajo a través de las redes sociales a ido creciendo, eso si no como en Estados Unidos. Pero sabiendo el nivel de participación que es muy alto en Facebook, por eso creemos que con un buen uso se puede fácilmente encontrar trabajo a través de ella.
Cuéntanos ¿Has encontrado trabajo a través de las redes sociales?
Fuente: TechCrunch – Estudio de Jobvite
¡ Te invitamos a seguir a SerDigital Uruguay en Twitter! 


Cinco de los principales 10 mercados en cuanto a alcance de Facebook.com son Latinoamericanos. Facebook alcanzó al 90,9% de los usuarios online en Chile, posicionándose como el mercado más penetrado en América Latina, pero «bajó en septiembre el número de cuentas registradas no superando los 9 millones» (

En el mundo, la mayoría de las consultoras sobre RSE tiene presencia en la web y dan muchas soluciones y servicios, también hay muchas empresas reconocidas que informan cada día más de sus experiencias con RSE. Una buena parte de estos ven al uso del Blog como una gran ayuda para compartir y difundir (ejemplo:
sostenible y eficiente para enfrentar el reto del Cambio Climático a través de la reducción de las emisiones de CO2 de cada uno de sus miembros (personas u organizaciones). ¿Cómo realiza esto? A través de acciones por medio de una estrategia de Marketing Social muy bien pensada y que donde lleva a sus miembros a actuar directamente. Tal vez su método más innovador es el uso de un juego llamado Reto Verde, el cual consiste en una serie de tarea/s que hay que cumplir de acuerdo a un objetivo, por ejemplo, el reto Un baño más corto! en donde retan a la persona a disminuir el tiempo de la ducha diaria en 3 minutos durante el mes, ahí ponen el ejemplo de al lograrlo en ese periodo se reducen las emisiones en 10.4 Kilos de CO2, además del menor gasto en dinero.