Manteresting, la red social para ellos

En el apogeo de las redes sociales, aparece Manteresting, un lugar que pretende reunir diversos temas de interés netamente masculino.

SerDigital > @SerDigitalCL > 09.04.13

Cuando Pinterest fue lanzado en marzo de 2010, ni siquiera sus fundadores podían haber predicho su meteórico ascenso al éxito. Actualmente se ubica cómodamente como la tercera red social más grande después de Facebook y Twitter, de acuerdo a un estudio realizado en el año 2012, lo cual no es menor para sólo tres años de vida.

Sin embargo, algunos piensan que Pinterest es decididamente femenino, y un simple vistazo a su página web avala un poco esta tesis. Como respuesta, varios sitios han decidido sacar la cara por los hombres: Dudepins, Dart it Up, Gentlemint and Punchpin, por nombrar tan solo unos pocos.

El último sitio en unirse al movimiento masculino de «pinteresados» se llama MANteresting. De acuerdo a sus creadores. este sitio se caracteriza por enfatizar todo aquello por lo cual Pinterest no resulta interesante para los hombres, aunque para tranquilidad de todos los géneros, en Manteresting también están prohibidos los contenidos abiertamente sexuales, racistas u ofensivos.

Por cierto, Manteresting se reconoce como un seguidor de Pinterest, pues la publicación de contenido es prácticamente idéntica y las demás comparaciones con esta red social son abundantes.

En Pinterest las imáginenes se “pinchan” (pin) y en Manteresting se “Clavan” (Nail). Cuando algo “te gusta” le das un “bump” (golpear hacia arriba) haciendo click en un ícono con un martillo y un clavo. Si “no te gusta”, clickeas en el botón “shame” (vergüenza).

En cualquier caso, si las fotos de flores y las recetas de cocina no te provocan, bueno, MANteresting quizás puede hacer algo al respecto.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/XcoLc

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Seis servicios para crear tarjetas de visita aprovechando las redes sociales

Cierto que las tarjetas de visita convencionales están en desuso, pero aún así en muchos ámbitos se siguen utilizando. De todas formas no tenemos por qué utilizar las clásicas tarjetas de visita aburridas . Hoy vamos a proponer seis servicios para crear tarjetas de visita aprovechando las redes sociales.

SerDigital > @SerDigitalCL >  09.04.12

Si tenemos imágenes que nos gustan, momentos que hemos captado que nos parecen especiales por qué no aprovecharlos como fondo para nuestra tarjeta de visita. Desde luego, dicen mucho más de nosotros que cualquier fondo prediseñado que tengan otras tarjetas y seguro que el formato no deja indiferente a nadie. Claro que tenemos que elegir con cuidado. No vale cualquier imagen.

TARJETAS TRADICIONALES CON DISEÑOS SOCIALES

En este caso vamos a hablar de continuar con el formato más tradicional, ya sea web o físico de la tarjeta, pero aprovechando para ello en el diseño las imágenes que tenemos en las redes sociales.

Cardflick, es un servicio web, que también está disponible para iPhone y en beta para Android. Podemos subir nuestras propias imágenes o las de Instagram o Facebook. Dispone de una amplia gama de plantillas y los resultados son bastante buenos. El diseño desde luego no pasa indiferente. Una vez creada la tarjeta podemos compartirla a través del correo electrónico, redes sociales, etc. Una opción interesante para la aplicación móvil es poder compartirla con aquellos que están próximos a nosotros y tienen la aplicación instalada.

Facebook Cards, es la apuesta de uno de los líderes en el sector de las tarjetas a nivel internacional, como moo. Para obtenerlas sólo tenemos que identificarnos con nuestra cuenta de Facebook. Utilizará las últimas 50 fotos de portada que hayamos tenido para crear la tarjeta, junto con nuestra imgen de perfil. En el reverso podemos añadir toda la información adicional que decidamos. El resultado puede ser bastante bueno. Una de las cosas que no podremos modificar de la información de nuestra tarjeta será el perfil de Facebook. De todas formas este servicio también nos permite crear tarjetas con imágenes que tengamos de Flickr o Picasa. Una pena que no integren Instagram.

TARJETAS VIRTUALES PARA INCLUIR NUESTROS PERFILES SOCIALES

En este caso vamos a ver las posibilidades que tenemos de crear una tarjeta de visita 2.0, o lo que es lo mismo, una página de contacto, donde podemos aglutinar todos nuestros datos en redes sociales y el resto de formas de contacto que utilizamos.

SocialDex cumple estas premisas que son comunes a estos servicios. Destaca por la cantidad de perfiles que podemos incorporar de redes sociales, desde Facebook a Spotify, pasando por Instagram o Pinterest. Pocas se echan en falta. Después sólo nos queda conectar con los amigos que tengamos en dichas redes, puesto que esta tarjeta de visita sólo tiene sentido si se difunde. Podemos decidir que información mostramos de forma pública y cuál queda sólo para nuestros contactos. Por lo demás debe mejorar su diseño de tarjetas, tanto desde la web como el móvil. Tiene margen, todavía está en beta.

About.me nos permite tener una página de perfil en la que podemos añadir una imagen de fondo, enlaces a las redes sociales en las que estamos presentes así como una pequeña biografía. Además dispone de una aplicación para iPhone, que nos permitirá tener nuestro perfil social para compartir de forma sencilla y rápida. También identifica si alguien cerca a nosotros tiene la aplicación instalada para intercambiar los contactos. Lo mejor es la forma de presentar el perfil, en una ventana emergente con pestañas para nuestros perfiles sociales lo que nos permite ver todos los de un contacto de forma rápida y cómoda.

Identyme destaca por la cantidad de información que nos permite agregar a la página de perfil. Nos permite crear un pequeño portafolio personal, lo que en muchos sectores se agradece mucho. Le podríamos poner que le faltan plantillas, pero alguna de ellas como la de mostrar nuestro perfil emulando un iPad son bastante buenas. También podemos integrarlo con nuestra cuenta de Analitycs. En su contra diremos que la forma de añadir redes sociales no es lo más cómoda que hemos encontrado, así como algunos fallos a la hora de importar la vCard con los datos de contacto. Junto con About.me es uno de los que más me ha gustado.

BONUS TRACK: LOS CÓDIGOS QR

No es que utilice los perfiles sociales de forma concreta pero merece la pena destacarlo por la popularidad que están alcanzando los códigos QR, sobre todo con el aumento de teléfonos móviles. QRCards nos permite crear un código QR con toda la información de contacto que deseemos, desde nuestros perfiles en las redes sociales, a nuestro perfil de skype o por supuesto teléfonos o correo electrónico.

Una vez completados todos los datos se genera el código QR que incorporamos a cualquiera de las opciones anteriores, utilizamos como imagen de perfil en las redes sociales, etc. Es una opción muy práctica, porque de esta manera el código QR que tenemos en una tarjeta física siempre contendrá información actualizada, aunque en la tarjeta por cualquier cuestión se haya quedado algo desfasada.

Con todas las opciones que hemos presentado tenemos una buena selección de aplicaciones y recursos para utilizar y ser más visibles y fáciles de contactar en la web. A veces, se hace demasiado pesado ir añadiendo cuando damos una biografía o reseña en la web todas las redes sociales en las que estamos presentes, que cada día son más. Para estos momentos las tarjetas virtuales que les hemos presentado son perfectas. En las tradicionales, las tarjetas físicas que entregamos lo cierto es que la cantidad de diseños posibles para destacar son casi infinitos.

FUENTE: www.genbeta.com

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Facebook 2012, las verdades de la biografía

Facebook nos sigue sorprendiendo, algunos prefieren la nueva versión y otros no, pero realmente para qué es útil lo averiguamos a continuación y esperamos nos cuenten sus dudas y apreciaciones del tema.

SerDigital > @SerDigitalCL > @Cotemolinag >  12.03.12

Muchos ya han activado el timeline, otros no, por lo que comenzaremos desde lo básico para que todos puedan utilizar el nuevo facebook.

Activar el Timeline 

Para activarlo puedes hacer click acá, una vez que la activas tienes 7 días para decidir lo que realmente quieres que vean de ti, transcurrida la semana será visible para todos tus amigos.

Cambio de Timeline para personas y marcas

El cambio no es solo para las personas, también es para las marcas, a través del nuevo formato de nuestra fan page te iremos mostrando de que se trata.

 

Destaca lo que tu quieras

Hay información que quieres que se vea más destacada dentro de tu facebook, por ejemplo una
actualización de estado comentando lo bueno que estuvo tu fin de semana, una nueva actualización de estado sentimental, una foto etc.


Foto de portada y foto de perfil

Ahora tienes dos fotos para compartir con tus amigos en el perfil, ese es un cambio y el otro es que ya no se editan como antes, para hacer el cambio en ambas tienes que hacer click en la foto actual de perfil o portada y elegir si quieres subir una nueva u optar por una que ya tienes dentro de tus fotos de facebook.

Elige quien quieres que vea cada publicación

Las opciones para comunicarte en facebook cada vez son más personalizadas, puedes elegir:

Público, lo que quiere decir que cualquier persona podrá ver tu contenido, es la menos recomendable.

Amigos de amigos, es para información relativamente importante, te dejará compartir contenido con tus amigos y sus amigos.

Amigos y cualquiera que esté etiquetado, Es exclusivo para tus amigos pero si etiquetan a alguien se extiende a esas personas.

Personalizado, quieres agregar un contenido solo para tus amigos y que no lo puedan ver tu familia y tus compañeros de trabajo, entonces esta es tu opción son las «listas».

Listas

Las listas están teniendo un gran sentido para la audiencia, ya que antes si querías que alguien no viera tu contenido tenías que bloquearlo, pero ahora puedes entregar contenido personalizado para tus amigos, compañeros de colegio, familia, mejores amigos, compañeros de trabajo, etc. Para agregar a alguien a una lista tienes que entrar a su perfil y en amigos decidir a que lista entra.

 

Aplicaciones para el timeline

Se integran más funciones y puedes compartir de mayor forma lo que más te gusta hacer, si te gusta cocinar, viajar, los diseños, puedes incorporarlo, a través de sitios como Foodspoting, Pinterest, TicketMaster, entre otros y aparecerá en tu Timeline.

Aplicaciones para la foto de portada

Cover Junction, Posee un gran banco de imágenes con fotos, para que puedas elegir acerca de temas genéricos, como de películas, flores, atletas, etc.La única condición que agregan es dejar su logo en la foto.

FaceitPages,  destinadas en especial para quienes buscan trabajo o intentar dar mayor información de ellos dentro de su foto de portada.

Statigram, Si te gusta sacar fotos con Instagram, es la aplicación perfecta con la que podrás incluir las mejores y hacerlas parte de tu foto de portada.

¿Tienes dudas? Cuéntanos!

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Pinterest, aprende a ocupar la red social de moda

La moda está en todos los ámbitos de nuestro día a día. Igual que cuando aparecieron los primeros coches con faros de xénon y todos querían tener un coche que los tuviera porque parecías “raro” si tu coche no era como el de “los elegidos”, ahora le ha llegado a las Redes Sociales.

SerDigital > Francisco Ratia > @FranciscoSpn>  09.03.12

¿Quién da más?, y no es tan sencillo. Para poder tener una cuenta Pinterest, tienes que solicitar a Pinterest una invitación, pero es de las que tardan muuuucho en llegar.

La opción más rápida es pedir a un conocido que te envíe una invitación pero…  si se supone que conoces todas las nuevas tendencias ¿quién va a reconocer abiertamente a su círculo de amigos, amigos son de los que van a la última moda, que todavía no estás en Pinterest?, creo que no te queda otro remedio.

Ese es el primer paso. Si logras vencer tu orgullo y pides a algún amigo que te la envíe, el segundo paso es darte de alta. Eso es sencillo, como siempre en casi todos los sitios donde te inscribes, pero el problema inicial, si no sabes nada de nada sobre Pinterest, es que ves un montón de fotos y acabas preguntándote ¿y ahora qué?

Si traducimos el nombre de la red social Pin: chincheta o tachuela e Interest: Interesante, sólo tenemos que pensar en un gran corcho pegado en una pared con un montón de imágenes, en principio «interesantes», clavadas con una chincheta.

Lo bueno, están ordenadas por temas y ahorra mucho tiempo a la hora de buscar. Lo malo, al principio aturde un poco.

Algo bueno debe tener cuando Pinterest cuenta en su haber con unos DIEZ MILLONES de usuarios. Personalmente creo que no sólo debe estar orientada a empresas del sector imagen, moda, etc, creo que cabe perfectamente en cualquier sector que busque tener un “corcho” virtual con imágenes de interés colgadas en él. Es un buen escaparate.
El tiempo nos lo dirá. Si Pinterest no trae más visitas a nuestra web y con ellas mejoramos nuestros resultados, perfecto, si no es así, los propios usuarios serán los que dejen de utilizar Pinterest, excepto los particulares, claro, que eso es otro cantar, pero hacia quienes debemos estar orientados buscando nuestro target…

Debo confesar que no he acabado todavía de seguirle el ritmo, pero lo acabaremos consiguiendo, seguro. Lo principal es entender su funcionamiento y estrujarse un poquitín la cabeza uno mismo para ver qué utilidad de le puedes dar para que tu negocio mejore. Tiene versiones para el móvil y se integra muy bien con facebook. Como siempre en Social Media, es cuestión de creatividad y de iniciativa.

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!