Guía para cuidar tu huella digital

huella_portada

Tu identidad está a solo un click de distancia. Ya sea para trabajos o solo para obtener información, cualquiera puede acceder a tu huella y tener una imagen de tu ser digital en la red. Te dejamos con algunos consejos para saber cómo cuidar esa imagen.

SerDigital > @SerDigitalCL >23.04.2014

Internet no olvida. Cada click que haces o información que subes a la red deja una huella con la que se va creando tu identidad digital o ser digital. Esta huella puede  tener un negativo impacto si no sabes cómo cuidarla.

Según la Radiografía del Chile Digital 2.0 muchos menores se han arrepentido de subir algunos contenidos a internet (19,1%), otros han sido etiquetados en fotografías que no han sido de su agrado (48,5%) y algunos han reconocido haber tenido problemas por subir cierta información (5,3%).

serdigitalEn el caso de los adultos, es bueno saber antes de subir información a la red que un 85% de los reclutadores y los profesionales de RR. HH. afirman que una reputación digital positiva influye en sus decisiones de contratación al menos en cierta medida. El 80% de las empresas rastrean en Facebook y LinkedIn el historial de sus candidatos.

Para evitarte esos problemas, te dejamos a continuación con un decálogo para cuidar tu imagen digital:

No hagas ni escribas nada en la vida digital que no harías en la vida real con tu nombre y apellido. Usa el sentido común para publicar información, evitando subir números de teléfono, rut, etc. Lo que rige para cuidarte en la “vida real” también sirve en internet.

Configurar las opciones de privacidad de nuestro perfil en las redes sociales. Controlar quién puede acceder a la información de nuestro perfil es clave si no queremos que, por ejemplo, en nuestro trabajo accedan a las fotos de nuestras vacaciones, etc.

Vigilar qué información nuestra circula por la Red. Practicar un poco de «egosurfing» o búsqueda de nuestro propio nombre en Internet nos permitirá controlar qué información hay en internet sobre nosotros. Algunas herramientas que pueden ayudar en este sentido son Google Alerts y Google «Me on the web».

No hay mejor manera de mejorar tu reputación online que creando contenidos, como blogs, podcasts, vídeos o álbumes de fotos sobre temas que te interesen. Asegúrate de emplear palabras clave como etiquetas, junto con títulos  descripciones interesantes. Y también obtendrás beneficios offline creando contenidos que, como todos reconocerán, requieren planificación, creatividad y compromiso.

En Ser Digital creemos firmemente que la buena o mala fama que tenga tu perfil en las redes depende casi en su totalidad de las competencias digitales que manejes. Mientras más familiarizado estés con las herramientas tecnológicas, su uso y alcances, menor es la posibilidad de tener problemas con información inadecuada que circule sobre ti en internet.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Semana Ser Digital

cortitos82_portadaNuevas opciones de género en Facebook, una plataforma para acceder a clases de todo el mundo, parejas y redes sociales y una red social para mascotas. Eso y mucho más en nuestro resumen Semana Ser Digital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 23.02.14

lgtb2

Facebook se la juega por la diversidad de género

La red social habilitó para sus usuarios de Estados Unidos varias opciones para identificar su género, no solamente “Femenino” o “Masculino, abriendo la posibilidad de que las personas puedan escoger más de 50 tipos de identificación, entre ellas “asexual”, “transexual” y “pangender”.

Miitter, la red social para mascotas

Miitter, una novedosa red social para mascotas. En esta plataforma puedes compartir todos los momentos de tu mejor amigo animal, crear lazos de amistad, encontrarle pareja, solucionar inquietudes, además podrás acceder a descuentos y los mejores servicios para él.

Parejas comparten sus redes socialesparejasredes_visor

Según un estudio del Centro Pew, en Estados Unidos un 11% de los usuarios de redes sociales comparte su perfil con su pareja. Es decir, aunque se trata de un solo perfil, éste pude ser usado por las dos personas que componen la pareja.

Profesores pueden vigilar a sus alumnos en las redes sociales

En Estados Unidos es cada vez más frecuente el uso de herramientas para monitorear las actividades en la red de los alumnos. Con eso tratan de evitar problemas como ciberbullying pero a un alto costo en privacidad.

Classroom.tv, educación en la era digitalclass

Conoce esta plataforma con la que puedes acceder a clases en las mejores universidades e instituciones de educación en el mundo.

¿Quiere huir de WhatsApp? Estas son las alternativas

Si quiere cambiar su aplicación de mensajería, estas son algunas alternativas.

Tu teléfono es más inteligente que tú

Justo cuando creíamos que los teléfonos inteligentes estaban llegando al límite de su innovación, una nueva serie de servicios están apostando por algo diferente.

Apple lanza su aplicación de comics sobre el papa Francisco

Pensada para que los más chicos aprendan sobre las frases y la vida del Sumo Pontífice, la nueva app estará disponible para iPad en inglés y alemán.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Resumen semanal Ser Digital

Hoy te contamos acerca del famoso tuiteo del recién electo Presidente de EE.UU. Barack Obama. Además, te entregamos una completa lista con las mejores bibliotecas virtuales y la mejor manera de usar las redes sociales en medio de catástrofes. La nota destacada de la semana trae algunos consejos para saber cómo actuar frente a cuentas con contenido pedófilo en las redes. Revisa esto y mucho más en el Resumen SD.

 SerDigital > @SerDigitalCL > 10.11.12

El tuit más retuiteado

Las elecciones de Estados Unidos se han seguido minuto a minuto a través de las redes sociales. Como consecuencia de ello en Twitter se han batido varios récords, entre ellos destaca uno de los ‘tuits’ delreelegido Barack Obama, que anunciaba su victoria sobre el candidato republicano Mitt Romney. Ha obtenido más de medio millón de retuits, pasando de largo al anterior tuit más difundido, publicado por Justin Bieber.

Niños autistas aprenden mejor con un profesor robótico

Un colegio de Birmingham en Reino Unido, se ha convertido en el primero del país en ensayar con éxito el uso de profesores robot para enseñar a alumnos autistas.

Firefox cumple 8 años

¿Recuerdas qué estabas haciendo un día como hoy hace 8 años? En mi caso no recuerdo casi nada, sólo que estaba descargando Firefox 1.0, la habitación donde trabajaba y el equipo que tenía entonces. Cómo pasa el tiempo, Firefox cumple hoy 8 años y en Mozilla lo celebran como siempre, con modestia y esa pequeña tarta que ilustra la portada.

Nasa prueba uso de «Internet interplanetaria»

La Nasa en conjunto con la Agencia Espacial Europea han probado un sistema prototipo que permitirá las comunicaciones entre la Tierra y robots en otros planetas. Esta Internet podría permitir a los astronautas manejar rovers que se encuentren en la superficie de un planeta «a control remoto» desde el espacio.

Las mejores bibliotecas virtuales

¿Eres fanático de la literatura? Te tenemos una buena noticia: gracias a la era Digital nunca fue más fácil acceder a cientos de libros a través de la red y en forma completamente gratuita. Conoce los principales sitios para descargar los títulos que siempre quisiste tener.

Redes sociales y catástrofes naturales, cómo lograr el uso más eficiente

Ante catástrofes naturales como huracanes, terremotos o tornados, las redes sociales pueden transformarse en un gran aliado para difundir información y canalizar ayuda.

Mafi.tv, nuestro país en postales cinematográficas

En la era Digital es posible construir un relato sobre cómo somos los chilenos. Conoce el proyecto Mafi.tv, en el cual convergen distintas disciplinas como el diseño, la web y el audiovisual,  para contar desde una visión más alternativa, pequeñas historias que conforman la identidad de nuestro país.

¿Qué hacer ante cuentas con contenido pedófilo en la red?

¿Sabes cómo actuar ante perfiles o cuentas que difunden material pedófilo? acá te entregamos algunos consejos para enfrentar este grave problema de la Era Digital.

¿Qué hago sin mi msn?

Muchos de los que leen esta nota seguramente tuvieron una cuenta en messenger. El principal servicio de mensajería instantánea de Microsoft será cerrado, dando paso al uso de Skype.

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Cortitos Digitales

Comienza un fin de semana largo. 5 días para celebrar Fiestas Patrias, pero no olvides estar informado y la mejor manera de hacerlo es con nuestro resumen semanal. Hoy en los «Cortitos Digitales» el nuevo Iphone 5 y su réplica china GooPhone, apps para vivir saludablemente, una nueva especie de mono descubierto en Africa, entre otras noticias.

SerDigital > @SerDigitalCL >15.09.12

El Lesula, nuevo mono Africano

En el corazón de la selva tropical africana, en una región poco explorada de la República de Congo, unos científicos han encontrado unos monos desconocidos hasta ahora. Se trata de una nueva especie de primate que han denominado Cercopithecus lomamiensis, Lesula.

Los videojuegos entran en la era de la realidad virtual

Una experiencia más inmersiva, cercana a lo que se conoce como realidad virtual, es el próximo paso en materia de videojuegos, según detalles que firmas fabricantes han estado dando a conocer los últimos días.

Instagram alcanza los 100 millones de usuarios

La aplicación móvil de fotografía, que hasta hace sólo unos meses únicamente estaba presente en iOS, ha logrado llegar a los 100 millones de usuarios. Tras la millonaria compra por Facebook y el lanzamiento del servicio para Android, Instagram afronta nuevos retos de los que se ha hecho eco Mark Zuckerberg.

GooPhone 5 ¿La copia antes que el original?

Cuando todos los ojos del mundo tecnológico están puestos en la presentación del nuevo Iphone 5 que se realizará esta semana, los fabricantes chinos ya lanzaron su smartphone: el Goophone i5, clon del móvil creado por Apple.

Crimen por Facebook, cuidado con las interacciones en las redes sociales

Facebook y los menores de edad es uno de los temas recurrentes cuando hablamos de seguridad en la red. ¿Cuales son los riesgos asociados cuando niños y adolescentes participan en una plataforma en la que supuestamente no deberían interactuar? El reciente caso del asesinato de un joven, originado por una discusión en Facebook en Holanda encendió las alarmas.

Tomo el control, para celebrar responsablemente

Conocer más acerca del consumo de alcohol y sus riesgos a través de una interactiva plataforma.  Un muy buen dato especialmente en estos días de celebración. Entérate acá sobre www.tomoelcontrol.cl

Las novedades del último Iphone 5

Y se acabó el misterio.  Luego de semanas de expectativas y rumores (que incluso sirvieron a fabricantes chinos para hacer su propia versión GooPhone) se presentó el Iphone 5, dispositivo con el que Apple busca recuperar el primer lugar en el mercado de los Smartphone.

Las mejores apps para una vida saludable

Con el desarrollo de la tecnología, las redes y  la interacción digital actualmente es posible contar con tips, consejos  e ideas para llevar una vida saludable en forma directa y gratuita.  Cualquier usuario de internet y Smartphone puede acceder al mundo de alternativas que nos ofrecen los desarrolladores.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Nosfuimos.cl: viajemos juntos

Un emprendimiento que busca contribuir en la solución de grandes problemas que se presentan en ciudades como Santiago: la congestión vehicular, la contaminación y paliar en parte los altos costos de la bencina. Tarea que requiere de mucha confianza y solidaridad entre los ciudadanos. En SerDigital conversamos con Glenda Benni, del portal www.nosfuimos.cl sobre este interesante proyecto.

SerDigital > @SerDigitalCL > 28.07.12

¿Qué es nosfuimos.cl ?

Nosfuimos.cl es una comunidad web en donde conductores y peatones se contactan para coordinar viajes en auto a un destino en común, como la universidad, el trabajo o viajes regionales. Los beneficios: ahorrar en bencina, descongestionar las calles y descontaminar el aire.

¿Cómo surgió este proyecto?

Una vez titulado de su carrera, Rodrigo Sánchez, ingeniero civil industrial de la UDD, viajó a Alemania (2008). Fue allí donde conoció el carpooling, un sistema de transporte en donde conductores y peatones se contactan para coordinar viajes a un destino en común.

Rodrigo practicaba deportes de aire libre los fines de semana, es por eso que con sus compañeros siempre buscaban como llenar los autos para abaratar los costos del viaje. Además, Rodrigo quería hacer algo con respecto con el problema de congestion vehicular:  día a día le tocaba circular por las calles llenas de tacos con una persona por auto. Ésas fueron las principales motivaciones para sacar adelante el proyecto. Rodrigo comenzó a trabajar en la página solo. Con el tiempo fue armando un equipo de profesionales jóvenes que también creyeron en el proyecto. Contando, solamente, con ahorros personales para los costos del proyecto.

¿Cómo funciona el sistema?

Por medio de la página, los conductores que viajan solos rutinariamente hacia la misma dirección como la U o la oficina pueden buscar pasajeros, mientras que los que andan a pie pueden encontrar quienes los lleven.  Los deportistas (surfistas, esquiadores, montañistas) tienen la posibilidad de encontrar compañeros para salir fuera de la ciudad y quienes viajan a regiones pueden compartir sus recorridos con otros miembros de la comunidad.

El objetivo de esta iniciativa sin fines de lucro es crear conciencia ecológica entre los jóvenes y profesionales para solucionar, así, un problema transporte y medio ambiente. Queremos se compartan la mayor cantidad de viajes posibles en todo Chile y en los países donde se ha exportado el sistema de Nosfuimos (Italia) con la idea de descontaminar el planeta y descongestionar las ciudades, generando cooperación entre las personas.

Nosfuimos cuenta con varios canales de seguridad para que nuestros usuarios se sientan tranquilos a la hora de compartir sus viajes. Nosfuimos es una comunidad a la que se accede únicamente mediante invitaciones. Contamos con un sistema de validación rut y un Perfil en donde nuestros miembros pueden subir fotos y detallar sus datos personales. Las mujeres, por su parte,  pueden escoger en la «Opción de Chicas» para organizar viajes solamente entre ellas. Por último, los usuarios pueden evaluar a la persona con que compartieron un viaje a través del «Sistema de calificación». Así los demás miembros de la comunidad pueden contar con una recomendación previa antes de emprender un recorrido.

¿Cómo ha sido el proceso de emprender con este proyecto? las cosas buenas y malas?

Emprender este proyecto a sido muy gratificante para nosotros como equipo. Durante estos años, nos hemos dedicado mucho en hacer crecer la iniciativa y potenciarla. Al principio Nosfuimos era comunidad pequeña, solo de amigos, pero con el tiempo fue creciendo en la medida que nuestros conocidos también invitaron a los suyos. Luego, la iniciativa empezó a difundirse en los medios (tv, radios, redes sociales, web) por lo que muchos jóvenes quisieron unirse. Esto es una clara prueba de que nos ha ido muy bien. Estamos evidenciando un importante cambio cultural. Lo comprobamos cada día al ver que sumamos más miembros y tenemos más viajes ingresados.

Los universitarios y los jóvenes profesionales son los más entusiastas con la iniciativa. Como regularmente hacen el mismo recorrido para llegar a clases o al trabajo, tienen ganas de probar este sistema que les permite viajar de forma más cómoda y barata. Además, ellos han sido los primeros en tomar conciencia del gran deterioro de nuestro aire y ecosistema, por eso están dispuestos a revertir esta realidad con acciones como ésta. Presenciar este cambio cultural nos alegra mucho y nos llena de energía para seguir adelante.

Hoy la iniciativa se está creciendo día a día y se está consolidando. En junio pasado recibimos un reconcocimiento especial por parte de “Chile Verde 2012”. La distinción nos fue entregada por nuestro aporte al desarrollo sustentable al país. Este premio nos alegró muchísimo.

Por otra parte, Nosfuimos es un proyecto que traspasa fronteras. Como nuestro objetivo es que se compartan la mayor cantidad de viajes en el mundo, ya  estamos en Italia (www.passagiosardegna.it), y estamos prontos a lanzar otras dos versiones internacionales.

En este momento nos se me ocurren cosas malas. Hemos cometido algunos errores, pero hemos aprendido de ellos y, en general, hemos aprendido mucho del proyecto en general. Hoy nos alegra que el gobierno está impulsando campañas para proteger el medio ambiente y que entre sus recomendaciones, se encuentre el compartir el auto. Nos queda mucho por hacer, asi que seguimos trabajando en pos de generar cooperación entre las personas y para descontaminar las calles.

¿Cuántas personas integran la comunidad?

Alrededor de 2500 usuarios.

¿Cuál es el equipo que trabaja en nosfuimos.cl?

En Chile, el equipo lo conforman:

Rodrigo Sánchez Mortenson: Ingeniero Civil Industrial,

Master en Universidad de Cambridge, Ingeniería en Desarrollo Sustentable.

Glenda Benni Sánchez: Periodista, Licenciada y Master en Historia UAI.

Francisco Cortés Guerrero:  Ingeniero Civil Informático USACH.

¿Qué rol juegan las redes sociales en este proyecto?

Las redes sociales han jugado un rol muy importante para el éxito de Nosfuimos,

Facebook es importantísimo para nosotros. Día tras día, a través de nuestra cuenta, (usuario: Nosfuimos Comparte tus Viajes)  las personas interesadas en ser parte de la comunidad, nos solicitan invitaciones.  Además, Facebook es nuestro principal canal de promoción y difusión.

Con la versión italiana del sitio sucede lo mismo. Facebook es sirve como un valioso canal de publicidad.

Otras redes sociales, como los blogs nos han ayudado mucho en la medida que publican artículos sobre la iniciativa.

¿Qué están desarrolando hoy?

Hoy estamos implementando el sistema de “auto-compartido” a diversos escenarios y realidades locales. Trabajamos con instituciones y entregamos nuestro servicio a las empresas que quieran ofrecer este práctico sistema a sus miembros y funcionarios.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!