Resumen semanal Ser Digital

Hoy te contamos acerca del famoso tuiteo del recién electo Presidente de EE.UU. Barack Obama. Además, te entregamos una completa lista con las mejores bibliotecas virtuales y la mejor manera de usar las redes sociales en medio de catástrofes. La nota destacada de la semana trae algunos consejos para saber cómo actuar frente a cuentas con contenido pedófilo en las redes. Revisa esto y mucho más en el Resumen SD.

 SerDigital > @SerDigitalCL > 10.11.12

El tuit más retuiteado

Las elecciones de Estados Unidos se han seguido minuto a minuto a través de las redes sociales. Como consecuencia de ello en Twitter se han batido varios récords, entre ellos destaca uno de los ‘tuits’ delreelegido Barack Obama, que anunciaba su victoria sobre el candidato republicano Mitt Romney. Ha obtenido más de medio millón de retuits, pasando de largo al anterior tuit más difundido, publicado por Justin Bieber.

Niños autistas aprenden mejor con un profesor robótico

Un colegio de Birmingham en Reino Unido, se ha convertido en el primero del país en ensayar con éxito el uso de profesores robot para enseñar a alumnos autistas.

Firefox cumple 8 años

¿Recuerdas qué estabas haciendo un día como hoy hace 8 años? En mi caso no recuerdo casi nada, sólo que estaba descargando Firefox 1.0, la habitación donde trabajaba y el equipo que tenía entonces. Cómo pasa el tiempo, Firefox cumple hoy 8 años y en Mozilla lo celebran como siempre, con modestia y esa pequeña tarta que ilustra la portada.

Nasa prueba uso de «Internet interplanetaria»

La Nasa en conjunto con la Agencia Espacial Europea han probado un sistema prototipo que permitirá las comunicaciones entre la Tierra y robots en otros planetas. Esta Internet podría permitir a los astronautas manejar rovers que se encuentren en la superficie de un planeta «a control remoto» desde el espacio.

Las mejores bibliotecas virtuales

¿Eres fanático de la literatura? Te tenemos una buena noticia: gracias a la era Digital nunca fue más fácil acceder a cientos de libros a través de la red y en forma completamente gratuita. Conoce los principales sitios para descargar los títulos que siempre quisiste tener.

Redes sociales y catástrofes naturales, cómo lograr el uso más eficiente

Ante catástrofes naturales como huracanes, terremotos o tornados, las redes sociales pueden transformarse en un gran aliado para difundir información y canalizar ayuda.

Mafi.tv, nuestro país en postales cinematográficas

En la era Digital es posible construir un relato sobre cómo somos los chilenos. Conoce el proyecto Mafi.tv, en el cual convergen distintas disciplinas como el diseño, la web y el audiovisual,  para contar desde una visión más alternativa, pequeñas historias que conforman la identidad de nuestro país.

¿Qué hacer ante cuentas con contenido pedófilo en la red?

¿Sabes cómo actuar ante perfiles o cuentas que difunden material pedófilo? acá te entregamos algunos consejos para enfrentar este grave problema de la Era Digital.

¿Qué hago sin mi msn?

Muchos de los que leen esta nota seguramente tuvieron una cuenta en messenger. El principal servicio de mensajería instantánea de Microsoft será cerrado, dando paso al uso de Skype.

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Qué hago sin mi msn?

Muchos de los que leen esta nota seguramente tuvieron una cuenta en messenger. El principal servicio de mensajería instantánea de Microsoft será cerrado, dando paso al uso de Skype. 

SerDigital > @SerDigitalCL > 09.11.12

Esta vez no era una falsa advertencia. Luego de muchas cadenas con correos y mensajes en redes sociales donde anunciaban el fin de Messenger (y se decía, entre otras cosas, que se transformaría en un servicio pagado) Microsoft confirmó esta semana que cerraría la popular plataforma de mensajería instantánea.

MSN fue creado en el año 1999 y rápidamente se transformó en el servicio de chat más usado en el mundo. Por este motivo, decenas de usuarios lamentaron con algo de nostalgia el anuncio de Microsoft. En twitter se crearon incluso varios hashtags para recordar la época en que todos usábamos Messenger.

Sin ir más lejos, Microsoft argumentó que el cierre del servicio se debía a la continua baja en la cantidad de usuarios de MSN. Otras plataformas como gtalk, Facebook o whatsApp han desplazado a Messenger en las preferencias de las personas.

¿Qué pasará con mis contactos?

La idea de la compañía es priorizar Skype, que integra voz, texto y video. Microsoft compró esta plataforma en Mayo del 2011 y espera que los usuarios se trasladen a este servicio. «Trabajaremos con los usuarios durante los próximos meses para ayudarles con la transición; les brindaremos información y los ayudaremos durante el recorrido», informó Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de mercado de Skype para América Latina.

La transición entre ambos servicios ya es posible, y tus contactos no se perderían si pasas de Messenger a Skype.

Messenger dejará de funcionar en todo el mundo durante el primer trimestre de 2013, excepto en China, donde continuará estando disponible dado que en ese país ambos servicios se ofrecen a través de dos compañías asociadas distintas.

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!