Turista online: El dato digital

Salir de viaje siempre es una travesía… ¿Por qué no alivianar un poco el factor sorpresa y adelantarnos a unos cuántos hechos a través de Internet? Antes de abordar, recuerda ser precavido con el hospedaje, tipo de cambio, clima y panoramas.

CSD > SerDigital@SerdigitalCL > 17.03.11

No hay dudas. Facebook sigue liderando en las redes sociales, incluso cuando se habla de turismo. Según una encuesta realizada en España por HomeAway.es, la creación de Mark Zuckerberg es la más influyente y utilizada para planear las vacaciones.

Mirar, cotizar, preguntar y soñar son acciones que no necesitan más esfuerzo que una conexión a Internet. Los números lo avalan, pues un 78,3% de los turistas consultados en la encuesta confesó que la red es la fuente más importante a la hora de buscar ideas para pasar unas vacaciones inolvidables.

Antes de preparar las maletas

Si bien, la gran mayoría de los usuarios prefiere recurrir a portales especializados en alquiler de vacaciones para reservar el alojamiento, un 40% prefiere las redes sociales para obtener información sobre los destinos.

La opinión de otros es fundamental. Los datos y sugerencias que otros tengan es muy importante antes de emprender un viaje. Para el intercambio de ideas no hay nada mejor en Internet que las redes sociales. Es así que, bajo este contexto, Facebook, foros y blogs lideran las preferencias, seguido por Tuenti y Twitter.

Redes Sociales durante y después

Y seguimos con las encuestas. Un 72,7% de los usuarios de la redes sociales en EE.UU. accedieron a sus cuentas por lo menos una vez al día mientras viajaban, según el estudio realizado por StudyLogic, para Sheraton Hotels & Resorts.¿La razón? los medios sociales hace que sea más fácil conocer gente durante el viaje.

Para después del viaje quedan los recuerdos y experiencias. Compartir fotos y comentarios es la tendencia.

Si ya fuiste o planeas tus vacaciones, cuéntanos ¿Qué páginas, blogs, foros y/o redes sociales utilizas para tomar la mejor decisión?

En la era digital… “siente, piensa y actúa digital”

Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 para la ciudadanía PADM 2.0

>

La Red Social que vale más que Canal 13

Esta semana se confirmaron dos noticias importantes en el «mundo de las comunicaciones». La venta de parte mayoritaria de Tuenti (Esp) y de Canal 13 (Cl).

La co-ocurrencia de estos hechos produce un cuadro extraño, interesante, pero para muchos no evidente. Aquí algunos datos de contexto que permiten abrir algunas preguntas.

La Red Social que vale más de Canal 13:

España.

Telefónica compra parte mayoritaria de Tuenti. Monto = 70 M Euros.

Chile.

Grupo Luksic compra parte mayoritaria de Canal 13. Monto = 55 M Dólares.

Algunos datos comparativos.

  • Rubro Tuenti: Comunicaciones. Redes Sociales 2.0.
  • Rubro Canal 13. Comunicaciones. Canal de TV.
  • % que vendió Tuenti: 90%
  • % que vendió Canal 13: 67%
  • Monto de la compra de  %> de Tuenti: 70 millones de Euros.
  • Monto de la compra de  %> de Canal 13: 55 millones de Dólares.
  • Tiempo de existencia de Tuenti: Desde 2006.
  • Tiempo de existencia de Canal 13: Desde 1960.
  • Nº de trabajadores de Tuenti: 140.
  • Nº de trabajadores de Canal 13: Dato no confirmado.

Noticia venta de Tuenti en Blog de Tuenti.

Noticia venta de Canal13 en La Tercera

Es interesante ver como una empresa pequeña, del rubro de las Redes Sociales 2.0 con sólo 4 años, logra ser valorada por una empresa española como Telefónica por mucho más de lo que valoraron al tradicional e histórico Canal 13.

¿Algo que no estamos viendo? / @miguelarias