Semana Ser Digital

cortitos81_portada

Cómo reaccionar a las críticas en redes sociales, la baja de usuarios en Twitter, consejos para evitar fraudes en la red y una nueva app que promete más seguridad que WhatsApp. Eso y mucho más en nuestro resumen Semana Ser Digital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 15.02.14

comentarios

Reacciona (con humor!) a las críticas en redes sociales

El auge en el uso de las redes sociales trae consigo un fenómeno que afecta a personas y empresas: recibir críticas de otros usuarios. Algunas muy desagradables. Pero lo mejor ante esto es mantener el buen humor.

Cuídate de los fraudes en internet

En el último tiempo, la suplantación de identidad es uno de los delitos más vistos en el cibercrimen, aumentando en un 50%. ¿Cómo evitar convertirse en víctima de esta amenaza de las redes sociales? Descubre todos los datos y detalles que te ayudarán a estar más alerta.

Twitter a la bajatwitter

Revisa la baja en usuarios y participación que ha registrado en el último trimestre esta red social.

Ciberacosadores buscan a sus víctimas en redes sociales

Los acosadores y violadores cada vez buscan más víctimas valiéndose del anonimato y fragilidad de la red. Revisa algunos consejos para evitar ser engañado y lamentar este tipo de delitos.

telegram

Telegram, el nuevo rival de Whatsapp

Conoce esta nueva aplicación que promete entregar mucha más seguridad que WhatsApp a los usuarios.

Facebook ofrece varias opciones de identidad de género para los perfiles

Aquellos que seleccionen esa opción pueden elegir hasta 10 tipos de identificaciones de género, entre ellas «asexual», «transexual» y «pangender».

La desaparición de nuestra historia en línea

La erosión de la historia que se escribe en las redes está creando un hueco negro para los historiadores del futuro: existen, por ejemplo, registros de lo que opinan millones sobre una imagen… pero la imagen ya no existe.

El abuso de las nuevas tecnologías reduce la memoria de los adolescentes

Los especialistas ya lo catalogan como una «adicción» entre los adolescentes, al igual que sucede con el consumo de drogas

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Ciberacosadores buscan a sus víctimas en redes sociales

ciberacosoredes_portada

Los acosadores y violadores cada vez buscan más víctimas valiéndose del anonimato y fragilidad de la red. Revisa algunos consejos para evitar ser engañado y lamentar este tipo de delitos.

SerDigital > @SerDigitalCL > 13.02.14

Se ha vuelto común que abusadores y violadores se escondan tras un perfil en las redes sociales para buscar a sus potenciales víctimas. Recientemente en nuestro país se conoció el caso de un violador en serie que contactaba mujeres a través de Facebook.

Para tratar este tema y entregar algunos consejos sobre cómo prevenir este tipo de peligros, estuvimos  en el programa de Red TV Hora 20, con Miguel Arias, Director del Proyecto Ser Digital.

hora20Arias llama la atención sobre la importancia de limitar los contactos en redes como Facebook y plataformas como WhatsApp, dos de las preferidas por los jóvenes actualmente.  El ideal es no aceptar a cualquier persona mucho menos si no es un conocido “de la vida real”.

Muchos de los riesgos y peligros existentes en la red son generados tanto por descuido de los usuarios respecto a la protección de sus datos como a la fragilidad del sistema y las mismas plataformas. “Hoy los usuarios deben aprender a proteger su perfil a través de buenas competencias digitales, pero las compañías también deben ser más cuidadosas en cuanto a políticas claras para evitar páginas con pedofilia en Facebook, por ejemplo”

Según la Radiografía del Chile Digital, un 47% de las mujeres en Facebook mantienen un perfil abierto y con información disponible para todas las personas. Mientras, un 57% de los hombres incurre en esta poco segura práctica.

Con este poco cuidado, cualquier delincuente o abusador puede acceder y conocer la información más recóndita de una persona. Desde sus gustos musicales pasando por los lugares que frecuenta hasta sus estados emocionales.

En nuestro país existe una gran cantidad de perfiles falsos en Facebook, por lo que Miguel Arias recomienda fijarse en las configuraciones de privacidad en esta red social. Con eso puedes administrar quienes pueden ver tus fotografías, tus estados e información general.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!