Cortitos Digitales

 

Se termina una nueva semana y comienzan 3 días de merecido descanso para todos.  Aunque viajes o te quedes en casa, no te puedes perder nuestro completo resumen con lo más relevante en información sobre internet, redes y tecnología de la semana. Hoy en nuestros #cortitosdigitales te contamos sobre las transmisiones on-line de cirugías en el Hospital Clínico UC. En emprendimiento te mostramos una red social para fanáticos de la tv. Facebook y linkedin refuerzan su seguridad y el cumpleaños del iphone, entre otras noticias de nuestro resumen.

 

 

SerDigital > @SerDigitalCL > 30.06.12

 

 

Transmisión on-line de cirugías: la experiencia digital entra al pabellón

Es una experiencia única en Chile, que busca acercar el mundo de la medicina y las cirugías a los pacientes y de paso compartir investigación, divulgar experiencias y acercar las té
cnicas médicas a las personas. Se trata de las transmisiones vía streaming y en directo de cirugías realizadas por Red Salud UC. 
 

 

 

 

Skype: el más descargado para hacer llamadas

Definitivamente se transformó en la aplicación de video-llamadas favorita de los usuarios.  Skype, el popular programa que permite las comunicaciones por voz, texto e imágenes a través de la red, superó esta semana los 70 millones de descargas para su versión móvil.

 

 

SocialMeter.TV, la red social para los fanáticos de la televisión

Se ha transformado casi en un deporte en las redes sociales. Muchos odian a quienes lo hacen, mientras otros disfrutan al máximo estar conectados en la red frente a la TV al mismo tiempo. Y es que comentar los programas de televisión ha generado un importante nicho de opiniones.  Haciendo eco de este fenómeno, SocialMeter.TV decidió abrir un espacio donde convergen los comentarios de usuarios de redes sociales fanáticos de la televisión. Para conocer más de este emprendimiento, conversamos con Victor Lledo,  encargado de Comunicaciones del proyecto.

 

 

Policía celebra con música a sus seguidores en Twitter

¿Te imaginas celebrar tu cantidad de followers en Twitter con artistas como Alejandro Sanz, David Bisbal o Marta Sánchez? Pues bien, eso hizo la Policía Nacional Española, la que con motivo de llegar a su seguidor número 200 mil, festejó con una espectacular campaña con artistas de renombre mundial para potenciar la seguridad en internet.

 

 

Facebook y LinkedIn se comprometen a reforzar su privacidad

Las compañías de tecnología Facebook y LinkedIn han acordado reforzar sus equipos de privacidad internacional en respuesta a las demandas del regulador irlandés, aseguró a Reuters el subdirector de la Comisión de Protección de Datos de ese país.

 

 

Instagram permite comentar y marcar «Like» en fotos desde la web

Instagram sigue sin contar con una web que nos permita acceder a nuestra cuenta y ver nuestras fotos y aquellas de a los que seguimos, pero empieza a dar los primeros pasos que le acerquen a ella o que, por lo menos, enriquezcan más el acceso a las fotos. Y es que ahora es posible comentar y dar “like” en las páginas de las imágenes.

 

 

iPhone celebra su cumpleaños número cinco

Hace exactamente 5 años, miles de fanáticos agolpaban las puertas de cada tienda Aplpe para comprar un dispositivo que cambió el mercado de los teléfonos móviles, el iPhone. Este equipo fue desarrollado en extremo secreto durante dos años y en poco tiempo captó el interés de los medios de comunicación.

 

 

Atari pone a disposición de los usuarios 100 juegos gratis por aniversario

En medio de las celebraciones de los 40 años de Atari, la compañía -fundada por Nolan Bushnell y Ted Dabney en 1972-, está ofreciendo una selección de 100 de sus juegos, los que están recopilados en una aplicación que se puede descargar gratuitamente a través de la web.

 

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Luces para aprender: iluminando la educación

 

La educación y las condiciones en que los niños y jóvenes estudian no es un tema que preocupe sólo en Chile. En toda Latinoamérica existen trabas que impiden entregar educación de calidad. Cada país tiene sus carencias particulares en esta área pero sin lugar a dudas que hay algunas más urgentes que otras. Hoy te mostraremos el trabajo que realiza “Luces para Aprender” para revertir esta situación.

 

 

SerDigital > @SerDigitalCL > 29.06.12

 

¿Sabías que existen escuelas en nuestra región que no tienen ni siquiera luz eléctrica? Sí, leíste bien. En Iberoamérica hay 62 mil escuelas sin luz ni acceso a Internet. El objetivo de Luces para aprender es llevar energía solar y acceso a la red a estos colegios, los que mayoritariamente están ubicados en zonas rurales y de difícil acceso.

 

Todo esto con el objetivo de convertir la educación en un motor de cambio para que los niñ@s superen la pobreza y la desigualdad existentes en nuestra región. Y qué mejor que hacerlo a través de la disminución de la brecha digital y ampliando el  acceso a nuevas tecnologías entre los sectores más vulnerables.

 

Esta iniciativa surgió bajo el alero de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el marco de las Metas Educativas 2012 con las que se “pretende abordar retos no resueltos en la región iberoamericana como el acceso a una educación pública de calidad que ofrezca mejores oportunidades a las niñas y niños y les permita hacer frente a la pobreza y la desigualdad”.

 

Dentro del proyecto está contemplada la realización de una película que sirva como testimonio gráfico de la situación que viven los niños que asisten a estas escuelas que no tienen electricidad y de las movilizaciones que se han llevado a cabo para apoyar la iniciativa.

 

El proyecto cuenta además con la colaboración del director de cine Agustín Díaz Yanes, ganador de dos premios Goya, el cantante Alejandro Sanz y la tenista ganadora del Torneo Wimbledon, Conchita Martínez.

 

Luces para Aprender usa diversas redes sociales para difundir la causa y las actividades en torno a ella. Tienen cuentas en Twitter (@lucesparaaprend), facebook y youtube entre otros.

 

¿Quieres ayudar con esta causa? Están invitados todos los sectores para sumarse a la iniciativa. Desde los mismos estudiantes y comunidades educativas pasando por empresas privadas que pueden hacer su aporte material a la causa hasta los particulares que quieran participar ya sea donando dinero o en las actividades de difusión que se organizan.

 

 

 

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!