Internet ¿Te Cambió la vida? Pronto más de 3 millones de chilen@s lo vivirán

Internet ¿Te Cambió la vida?

@miguelarias

🙂 En el Bicentenario podemos celebrar que 1.474 localidades con más de 3.000.000 de chilen@s serán parte de un Chile +comunicado y +conectado. Cada una de estas localidades se beneficiará, con tarifa preferencial, de disponibilidad de internet banda ancha móvil desde el proyecto FDT “Todo Chile Comunicado” del @gobiernodechile y @entel, poniendo  el acento en el desarrollo humano 2.0.

:O Internet ¿Te cambió la vida? Hoy es una realidad cotidiana para muchos estar presente en Facebook, tener cuenta Twitter, utilizar Wifi, realizar teletrabajo o comunicarse mediante internet móvil. Pero no siempre fue así; cuando internet se masificó y llegó a las vidas de las personas, sucedieron los cambios.

Para muchos chilenos no existe esta conectividad global, especialmente en los sectores rurales. “Todo Chile Comunicado” trabaja para cambiar esto y permitir que en tres fases, que duran un año y medio, podamos superar la brecha digital en cientos de localidades.

>( Para bien y es para mal. La conectividad e internet permiten una tremenda potencialidad de desarrollo local, turismo, educación de calidad, exportación no tradicional, pensamiento global, entre miles de otras puertas que se pueden abrir o dibujar con el proyecto “Todo Chile Comunicado”. Sin duda, los nuevos escenarios presentan nuevos riegos que debemos saber enfrentar y prevenir.

El aprendizaje de la Radiografía del Chile Digital 2.0 nos permitirá focalizar en los riesgos que podemos predecir y trabajar para evitar. Asimismo, se debe ser sensible a la realidad local de estas comunidades. Internet y la tecnología digital pueden ser herramientas para la memoria digital o historia digital de los lugares y sus tradiciones. Pueden constituirse en  un puente para mostrar su ser local desde las nuevas tecnologías y plataformas de interacción.

El FDT – “Chile Comunicado” en resumen (fuente: Entel)

El FDT tiene como objetivo primordial la construcción y operación de redes de telecomunicaciones para la provisión del servicio de acceso a internet en localidades rurales que actualmente carecen de acceso y, que cuentan con un potencial de desarrollo productivo que se puede fortalecer a partir de la disponibilidad de dichos servicios.

Ventajas

  • – Conecta todo Chile a través de banda ancha móvil.
  • – Especial para localidades que no tienen acceso a otros servicios
    de telecomunicaciones.
  • – 95% de la población rural con oferta de internet y telefonía.
  • – Beneficiar a más de 3.000.000 de chilenos y chilenas.

En resumen, mediante el despliegue de la red desarrollada por @entel, se pretende entregar hasta el último rincón de nuestro país la oportunidad de desarrollar su potencial productivo y humano. Así, se reafirma nuestro compromiso por conectar a todo Chile a través de la banda ancha móvil en un inédito proyecto de comunicación país.

En Twitter @entel y #chilecomunicado

Este gran proyecto permitirá internet en distintos lugares donde hasta hoy no han tenido. ¿Recuerdas cuando Internet llegó a tu vida? ¿Qué año fue? ¿Cómo fue?

Internet ¿Te cambió la vida?

Programa de Alfabetización en Competencias Digitales y Mediáticas 2.0 – PADM2.0

Radiografia Del Chile Digital 2.0 en el Bicentenario y Programa de Alfabetización en Competencias Digitales y Mediáticas 2.0- PADM2.0

“Generación Ser Digital 2.0” (GSD2.0) es un espacio abierto y colaborativo que cuenta con el patrocinio de Unicef, Comisión Bicentenario y Enlaces. Nos reúne el objetivo el investigar, difundir y compartir con los ciudadanos, organizaciones y autoridades sobre las oportunidades y riesgos que presentan las nuevas TECNOLOGÍAS DIGITALES y REDES SOCIALES 2.0 a los Nativos Digital, en relación a los Generación Análoga. Pretendemos ser un aporte real en el desarrollo de investigación, promoción de políticas públicas y fomento privado en el uso saludable y responsable de las nuevas tecnologías sociales y digitales 2.0.

Recursos Online y Abiertos:

Muy pronto podrás descargar gratis el libro con cifras, fotografías e infografías de la Radiografía del Chile Digital 2.0 en el Bicentenario.  Además compartiremos miles de mensajes en 200 caracteres  “el Chile que yo quiero en el Bicentenario”. La Radiografía del Chile Digital 2.0 surge desde el aporte de más de 18.000 chilen@s. Este mapa permite la pertinencia y entrega el contexto al Programa de Alfabetización en Competencias Digitales y Mediáticas 2.0 (PADM2.0), el que está basado en el “Modelo Relacional de las Competencias” desarrollado por Divergente®.

El libro Radiografía del Chile Digital 2.0 es parte de los recursos abiertos del PADM2.0. Estará disponible gratuito en formato digital en el portal GSD2.0 https://www.serdigital.cl desde el 30 de septiembre 2010.

Súmate al grupo  GSD2.0 en Facebook “Generación Ser Digital” y síguenos en twitter en @serdigitalcl

5 areas temáticas I+D de “Generación Ser Digital 2.0”

  • Redes Sociales y Web 2.0: Una nueva generación (GSD2.0).
  • Internet y conectividad global: Un nuevo cerebro y una nueva inteligencia (ID).
  • Tecnología Digital y Competencias Mediáticas 2.0: El cerebro dormido.
  • Videojuegos y Telefonía Móvil: Potencialidades y riesgos.
  • TV, Cine Digital y Publicidad 2.0 en dispositivos móviles: Recursos y Widgets2.0.

Alfabetización en Competencias Digitales y Mediáticas 2.0 – PADM2.0

 

Programa “Redes Sociales 2.0 e Internet como recurso”.

  • Programas de Prevención en Grooming, Ciberbullying y Sexting.
  • Programa de Alfabetización en Redes Sociales 2.0 y Tecnología Digital.
  • Derecho en Internet y el mundo digital.

 

Programa “Videojuego saludable”

  • Alfabetización en videojuegos y prevención.
  • El videojuego como recurso.

 

Programa “Teléfono e Internet móvil en la era móvil”.

  • Radiografía de la totalización móvil en Chile.
  • El teléfono móvil como recurso.

 

Programa “Música, Radio, TV, diario y Cine digital desde lo 2.0”

  • Promoción de Competencias mediáticas 2.0.
  • La música, radio, TV, diario y Cine digital como recursos.
  • Para la generación de la imagen, aprendizaje basado en el Cine.

 

 

Programa “Participación y seguridad ciudadana”

  • Percepción de riesgo, comportamiento digital 2.0 y seguridad ciudadana.
  • Participación ciudadana, voto voluntario, voto digital y causas.

 

Programa “Empleabilidad y emprendimiento 2.0”

  • Competencias de Empleabilidad y Emprendimiento 1.0 y 2.0.
  • Promoción de la participación desde la tecnología y Web 2.0

 

Programa “Gestión, Estilos de Aprendizaje y Tecnología Digital 2.0”.

  • Convivencia Escolar 2.0, Habilidades Sociales Online y Web 2.0.
  • Estilos de aprendizaje, perfiles de conectividad 2.0 y educación.
  • Liderazgo y gestión escolar 2.0 desde recursos digitales y perfiles de usuarios.

 

Programa “Habilidades Parentales frente a las nuevas tecnologías y Web 2.0”

  • Prevención de situaciones difíciles, riesgos en Internet y Web 2.0.
  • Habilidades Sociales online 2.0. Un nuevo recurso humano.

Recursos de Alfabetización en Competencias Digitales y Mediáticas 2.0

 

 

  • Libro Radiografía del Chile Digital 2.0 en el Bicentenario (septiembre 2010).

 

  • Bus de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 (octubre 2010).

 

  • Largometraje Documental. La Revolución de la Conectividad, Redes Sociales y Web 2.0 en @Chile (marzo 2011).

Modalidades de trabajo Programa de Alfabetización en Competencias Digitales y Mediáticas 2.0

Modalidad Training & Coaching PADM2.0

 

Modalidad Aprendizaje 2.0 / Learning 2.0

 

Modalidad Aprendizaje Digital /  Digital Learning  (D-Learning).

 

Modalidad Streaming y Web 2.0 – PADM2.0 (charlas, seminarios y cursos talleres).

 

Modalidad Publicidad Responsable 2.0.

PROYECTO I+D Generación SER digital:

Patrocinan: UNICEF, Comisión Bicentenario y Enlaces.

Medio colaborador: Radio Cooperativa.

Organizaciones Colaboradoras: LG y ACHS.

Organiza y produce: Divergente® S.A.

Colegios: Red de más de 50 establecimientos a nivel nacional.

Educación Superior: Red de más de 7 organizaciones de educación superior a nivel nacional.

Director Investigación: Miguel Arias Cerón.

 

Generación ser digital 2.0

En twitter @serdigitalcl –  En FB: Generación Ser Digital – www.serdigital.cl

Equipo Generación Ser Digital 2.0

Radiografía del Chile Digital en el Bicentenario

GSD2.0 es un Proyecto I+D desarrollado por Divergente®