Cuídate del virus que se propaga por Whatsapp

viruswasap_portada

Conoce un troyano que se difunde por WhatsApp y puede vulnerar tu información personal y bancaria.

SerDigital > @SerDigitalCL > 24.01.14

Uno de los riesgos más habituales del actual auge de la conexión móvil y el masivo uso de aplicaciones es el robo de datos personales a manos de hackers.

Si antes fueron plataformas como Facebook las afectadas por ataques de delincuentes informáticos, esta vez es WhatsApp la aplicación que ha sido vulnerada por un peligroso troyano creado para acceder a la información bancaria del usuario afectado.

virus wpSe estima que unos 400 millones de usuarios podrían ser víctimas de Zeus, el virus que infecta equipos celulares a través de la popular aplicación de mensajería.

La forma en que Zeus infecta el móvil es a través de un falso mensaje de voz de WhatsApp que trae un archivo adjunto llamado Missed-message.zip. Cuando el usuario descomprime este archivo se obtiene un ejecutable con el mismo nombre, que funciona como dropper, una técnica común usada por los atacantes para hacer que un archivo que parece inofensivo descargue otra amenaza. Así, el archivo ejecuta otro código malicioso, llamado budha.exe, que también tiene la misma funcionalidad.

Para evitar este ataque es recomendable que los usuarios no abran correos electrónicos con este mensaje de WhatsApp o algún otro que sea de procedencia desconocida.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Confide, una aplicación que no deja huellas

confide_portada

En busca de mayor privacidad para los usuarios una compañía creó Confide, aplicación que no deja rastros de los mensajes que se envían en esta plataforma.

SerDigital > @SerDigitalCL > 22.01.14

Si recién ayer te contábamos acerca de las nuevas exigencias de los usuarios respecto a tecnología más segura y con mejor resguardo de la privacidad, hoy continuamos en esa materia mostrándote una aplicación que promete no dejar rastro de tus comunicaciones.

Se trata de Confide, una aplicación de mensajería que destruye el contenido una vez leído. Al igual que otras app como Snapchat, los mensajes que se envían por Confide no pueden ser guardados ni reenviados.

Confide cifra los datos que se envían de un teléfono a otro de tal modo que no se guarda copia en los servidores; y en el improbable caso de que el mensaje sea interceptado el contenido no será visible. Una vez borrado «desaparece sin dejar rastro», según sus creadores.

«Contamos con cifrado de extremo a extremo para garantizar que las conversaciones permanezcan confidenciales y sean privadas. Incluso nosotros en Confide no podemos descifrar o ver los mensajes», explican en su web.

Esta aplicación puede ser muy útil para trabajos donde se den conversaciones confidenciales, como el periodismo, por ejemplo.

La app está disponible por ahora gratis sólo para iOS 7 y ya trabajan en la versión para Android.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Blackphone, el celular anti-espionaje

blackphone_portada

Conoce este nuevo smartphone que promete entregar mejores opciones anti-espionaje y cuidar tu privacidad.

SerDigital > @SerDigitalCL > 21.01.14

En medio de la polémica generada por las denuncias de Edward Snowden sobre el espionaje que realizan los servicios de inteligencia estadounidenses tanto a gobiernos como usuarios, son muchas las personas que buscan proteger su privacidad en la Era Digital.

blackEs así como hace el “Blackphone” un teléfono móvil que promete comunicaciones más seguras a sus compradores. El celular, concebido por la firma estadounidense Silent Circle y la española Geeksphone, ofrece diversas opciones que lo transforman en un Smartphone mucho más seguro.

Una de sus novedades es que ofrece comunicación encriptada. Según el jefe de Silent Circle, Mike Janke «Ofrecemos a los usuarios la posibilidad de comunicarse de manera encriptada a través de videos, textos o de llamadas orales sobre redes compatibles IP»

El aparato ofrece toda la gama de servicios de un teléfono inteligente, pero con una gran diferecia: «Usted puede ir a Google y navegar en Internet, pero Google no sabe quién es usted», agregó Janke.

Además, Silent Circle, dotó  a su Blackphone de PrivatOS, una versión modificada de Android, el sistema desarrollado por Google.

Se espera que el nuevo teléfono se presente el 24 de febrero en el Mobile World Congress, el gran salón de telefonía móvil que se celebra cada año en Barcelona y aunque su precio aún no es anunciado, Janke indicó que se venderá desbloqueado por una cifra inferior al valor del iPhone 5S o del Galaxy S4 de Samsung.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Ventajas y desventajas de guardar tus archivos en una nube

cloud_portada

Conoce qué ventajas tienen los sistemas de almacenamiento online y los problemas que puedes tener al guardar tus archivos en una «nube».

SerDigital > @SerDigitalCL > 17.01.14

El uso creciente del denominado cloud computing es el resultado de la masificación de los dispositivos móviles, las redes sociales 2.0, el consumo online de música y vídeo. En la Era digital se ha avanzado dejando atrás los dispositivos físicos para almacenar nuestra información (como pendrives, discos duro externos o cds) dando paso a un modelo de guardado remoto, de fácil acceso, que esté ligado a internet.

nubeEsta realidad llegó para quedarse y continuará creciendo, en el futuro de Internet irá por el camino del uso de software (como por ejemplo sistemas operativos: Google OS o Jolicloud)  y del almacenamiento de datos en servidores de Internet en la nube (DropboxUbuntu One)

Muchos usuarios ya utilizan las nubes para guardar información, sin embargo otros se muestran más reticentes respecto a su seguridad, sobre todo con lo relacionado a privacidad y protección de los datos.

Una de las grandes ventajas del sistema cloud computing es que es de muy fácil acceso, es posible guardar distintos tipos de archivos (documentos, fotografías, videos, etc) y puedes ingresar a ellos desde cualquier lugar con conexión a internet.

En segundo lugar, las nubes permiten que se pueda compartir con otros usuarios esta información.  Los archivos pueden ser descargados, modificados y editados online, lo que resulta de gran utilidad para trabajos remotos.

Permite también una fácil organización de los archivos guardados, clasificando y ordenando los contenidos según tipo, fecha o área temática.

El manejo de las contraseñas es el peligro latente más importante del uso de ‘La Nube’. Para acceder a este servicio sólo se requiere tener un correo electrónico y una clave: dos datos que muchas veces como usuarios entregamos con asombrosa facilidad.

El riesgo a ser hackeado es uno de los temores más frecuentes frente al almacenamiento en una nube. Se han conocido ataques que dejan vulnerable el acceso de millones de usuarios en el mundo y sus datos en total desprotección.

Finalmente está el peligro de ser espiado. Tras el escándalo del espionaje del gobierno de Estados Unidos, no es exagerado pensar que nuestra información es susceptible de ser vista por gobiernos, compañías de internet y agencias de seguridad.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

«Stela» la experta que busca aplicaciones por ti

stella_portada

Conoce a Stela, una verdadera experta que te recomendará qué aplicaciones son las mejores para descargar en tu teléfono móvil.

SerDigital > @SerDigitalCL > 08.01.14

Con la extensa oferta de aplicaciones para smartphones en muchas ocasiones los usuarios se sienten perdidos a la hora de escoger la mejor de las alternativas que los desarrolladores ofrecen.  O terminan instalando más apps que las que realmente usan.

stelappSin ir más lejos, se estima que en el mundo, cada usuario de un Smartphone tiene instalada cerca de 26 aplicaciones en su celular. Sólo en la App Store de Apple es posible encontrar más de 800.000 aplicaciones para iPhone e iPad.

¿Qué hacer ante tanta oferta?  Stelapps te puede ayudar. Se trata de una aplicación para iPhone y Android que hace un análisis de todas las apps disponibles y te ofrece las que más te puedan interesar.

Stelapps funciona elaborando un listado con las aplicaciones recomendadas haciendo uso de reviews en video y valoraciones de otros usuarios para orientarte mejor sobre la conveniencia de descarga dicha aplicación.

Justo debajo de cada video existe  un pequeño texto en el que Stela, la asistente personal de aplicaciones, explica para qué sirve la aplicación, qué ventajas tiene y también qué desventajas, si es que tiene alguna.

Entre sus opciones está la posibilidad de enviarte una notificación con la aplicación recomendada del día. Cada app cuenta con su “ficha”, la que incluye el icono de la aplicación, el nombre y la compatibilidad con dispositivos.

Finalmente, en la parte más baja de cada ficha, tenemos los botones para compartir en Facebook y Twitter, un “cartel” que nos indica el precio de la aplicación y un botón de “Descargar”.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Una aplicación para atrapar pedófilos

predator_portada

Conoce una aplicación creada por el Departamento de Seguridad de Estados Unidos para denunciar a pedófilos.

SerDigital > @SerDigitalCL > 06.01.14

Entre los usos positivos de la tecnología está el cuidado y protección de los niños. Ante peligros como el grooming y ciberacoso, resulta muy positivo que tanto los gobiernos, las policías y las mismas compañías generen nuevas iniciativas para enfrentar estos problemas.

appRecientemente, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos creó la aplicación «Operation Predator», con la cual se busca reportar a personas sospechosas de pedofilia, con la colaboración de los usuarios.

Esta aplicación, disponible para iPhone, incluye una lista de los pedófilos más buscados de Estados Unidos. Si bien “Operation Predator” es gratuita, su descarga no está recomendada para menores de 17 años, ya que este es el grupo más vulnerable ante delitos de pedofilia.

La aplicación tenía una lista que indicaba a los nueve sospechosos fugitivos más buscados. Quien encabezaba esta lista era «Jhon Doe» un hombre de tez blanca, de entre 45 y los 55 años. Junto a la descripción se podía leer: «buscado por la producción de pornografía infantil», y se decía que podría estar viviendo en «cualquier parte del mundo».

El director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), John Sandweg, de la unidad del Departamento de Seguridad Nacional, señaló que «Cuando los niños son abusados y explotados sexualmente se inicia una carrera contrarreloj para lograr rescatarlos y llevar al pedófilo ante la justicia. Estas investigaciones son una de nuestras mayores prioridades y, en el mundo de hoy, necesitamos estar asegurados tecnológicamente e innovar en nuestra propuesta»

La ICE informó que esta aplicación estará disponible también para Android en un futuro cercano.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Brinda este fin de año con Cheers

cheers_portada

Conoce esta aplicación con la que puedes brindar este año nuevo con personas de todo el mundo.

SerDigital > @SerDigitalCL > 31.12.13

Hoy celebramos el cambio de año. Damos la bienvenida a un nuevo periodo en el que deseamos  lo mejor para nuestros seres queridos. Y la Era Digital te ayuda a hacerlo con quienes no están presentes e incluso con desconocidos.

El brindis es el acto simbólico más usado en el mundo y una app busca que puedas compartir esta ceremonia con personas que no conoces y de todo el mundo.

cheersSe trata de Cheers, la app del brindis. Su forma de funcionar es sencilla. Solo debes tomarte una fotografía en alguna fiesta, brindando. Te geolocalizas con el sistema y la envías. De vuela recibirás fotografías de otras personas que han hecho lo mismo.

Un dato a tener en cuenta es que las fotografías que tomes no son privadas. En el blog del servicio hay algunas fotografías de gente que ha utilizado la aplicación, de hecho.

Recuerda entonces actuar con las mejores herramientas de competencias digitales. No subas fotografías que no te gustaría ver públicas y dando vueltas en la red.

Cheers está disponible actualmente solo  para iOS

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Moodies, la app para saber que siente y piensa tu interlocutor

moodies_portada

Una aplicación que promete informarte qué es lo que piensa tu intelocutor a partir del análisis de su voz.

SerDigital > @SerDigitalCL > 27.12.13

¿Conoces lo que es el “Emotions Analytics”? Se trata de la investigación que se realiza para analizar las emociones humanas. A partir de una serie de estudios en esta área, la empresa Beyond Verbal  pudo dar con una app que permite descubrir qué emociones y sentimientos tiene una persona analizando el tono de su voz.

Beyond Verbal es la creadora del sistema registrado Emotional Analytics, fue fundada en 2012 y tiene sede en Tel Aviv. Con 18 años de estudio en el campo de tecnología y comportamiento social, y gracias al surgimiento de dispositivos digitales controlados mediante la voz, se ha establecido rápidamente como una firma rompedora en los servicios especializados relacionados con la información derivada de la interacción humanos-máquinas.

Se trata de “Moodies”  aplicación que tiene dos versiones, una para empresas de servicio al cliente y otra para usuarios de smartphones totalmente gratuita.

La aplicación usa una tecnología que analiza los patrones de voz para intentar interpretar lo que siente la persona que está detrás del mensaje que le llega.

Con esta app es posible saber lo que la otra persona está sintiendo en el momento en que se desarrolla la conversación. Para ello, basta con que el interlocutor hable 20 segundos y Moodies establece qué patrones existen tras esa voz e inferir a partir de ello qué emociones siente esa persona.

Si quieres conocer más acerca de esta aplicación, visita el sitio de Beyond Verbal o síguelos en twitter y Facebook.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Cambia tu vida con Lift

lift_portada

Conoce esta recomendada aplicación que te ayudará a cambiar tus hábitos y mejorar tu calidad de vida.

SerDigital > @SerDigitalCL > 25.12.13 

Cuando quedan pocos días para terminar este 2013 e iniciar un nuevo año muchas  personas se proponen hacer un refresh en sus hábitos y cambiar su estilo de vida para comenzar un mejor periodo.

liftY qué mejor que usar las herramientas de la Era Digital para este propósito. Cada día surgen más aplicaciones que te pueden ayudar para tener mejores hábitos. Ese es el caso de Lift, una aplicación de los buenos propósitos tales como comer bien, dormir antes de la medianoche,  tomar vitaminas y decir ‘te quiero’ a la pareja.

La app te entrega motivación diaria a través de coaching, seguimiento de los avances y recordatorios opcionales.

Lift se encarga de recordarte e insistirte en que cumplas con cada propósito que asumes. Una vez que los realizas, quedas registrado con un check in el que aparece en un timeline que puede ser visto por otros usuarios y animarse recíprocamente.

A través de gráficos y estadísticas el usuario puede ver la evolución del hábito. Y conforme se va haciendo check-in en un hábito, el perfil del usuario se va volviendo verde como muestra de la evolución hacia esa vida mejor.

Lift, desarrollada por uno de los fundadores de Twitter, está disponible para usuarios de  iOS y Android en forma totalmente gratuita.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Cuidado con WhatsApp y la ansiedad

ansiedadwasap_portada

Nuevos estudios relacionan el uso excesivo del celular y de plataformas como WhatsApp con mayores índices de estrés y ansiedad en las personas.

SerDigital > @SerDigitalCL > 19.12.13 

Mucho se ha hablado sobre los efectos de la tecnología y las herramientas de la Era Digital en nuestra vida. Desde los aspectos positivos como el acercamiento entre las personas, la rapidez para realizar distintas tareas cotidianas, hasta las cosas negativas como la dependencia que generarían y problemas derivados del mal uso de éstas.

movilNo es raro ver a personas pendientes de su celular en las calles, transporte público o locales. Revisando si les llegó algún mensaje por WhatsApp o tuvieron alguna mención en las redes sociales como Facebook o Twitter.

Según un estudio de la Universidad de Kent State de Ohio, en Estados Unidos, esta suerte de dependencia de los smartphones o “nomofobia” genera mayor estrés y ansiedad en los usuarios  junto con una reducción del sentimiento de felicidad.

Esta investigación, publicada en la revista «Computers in Human Behavior», analizó la actividad diaria de 500 estudiantes universitarios, el uso que hacían del móvil (Twitter, WhatsApp y otras aplicaciones) y el nivel de ansiedad y de satisfacción que sentían. Asimismo, todos los participantes permitieron a los investigadores acceder a sus notas oficiales de cursos pasados y a las obtenidas en la actualidad para llevar a cabo un análisis.

Entre los resultados del estudio, se encontró que los estudiantes que hacían un uso intenso de su celular tenían notas mucho más bajas, mayor ansiedad y menores niveles de satisfacción frente a los que usaban menos su móvil.

Y tu ¿notas alguno de estos efectos cuando ocupas mucho tu celular?¿te consideras menos feliz cuando estás más pendiente del móvil?

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!