Semana Ser Digital

cortitos89_portada

El dramático testimonio de un padre, aplicaciones para aprender idiomas y la comentada Whatsappitis, revisa nuestro completo resumen de las notas del portal en la Semana Ser Digital.

SerDigital > @SerDigitalCL >12.04.2014

Testimonio: Mi hija se suicidó tras ciberacoso

Revisa el impactante testimonio de un padre cuya hija sufrió ciberacoso y se suicidó por esta misma causa.

Aprende idiomas con tu Smartphone

Dale un buen uso a tu smartphone integrando aplicaciones educativas. Y qué mejor que reforzar tu inglés u otro idioma con alguna de estas apps especiales para que seas bilingüe.

¿Qué es eso de la “Whatsappitis”?

Una mujer española de 34 años de edad con un embarazo de 27 semanas se despertó por la mañana con un súbito dolor en las muñecas. No tenía antecedentes de trauma ni había participado en ninguna actividad física excesiva en los días anteriores. No lo sabía, pero era el primer caso de “Whatsappitis”.

¿Adicción a internet? Hable bien…

Seguramente has leído o escuchado más de alguna vez que hay gente “adicta” a internet. Incluso existen estudios que avalarían esta supuesta dependencia entre los usuarios y la conexión, navegar en la red o jugar videojuegos. Pero ¿qué tan cierta es esa dependencia?

Las tres tribus: ¿perdimos a los cromañones digitales?

Queremos contribuir con una mejor denominación de las tribus en la Era Digital. En una dinámica en constante transformación, los “cromañones digitales”  quedan atrás dando paso a los “nativos análogos”.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

¿Es útil aún el correo electrónico?

Una herramienta que nos parecía (o parece) indispensable para el trabajo y la interacción social está con sus días contados según varios expertos. Los nativos digitales lo usan poco, a pesar de que aún es fundamental en la vida de muchos colonos digitales.

SerDigital > @SerDigitalCL > 31.05.13

Creado en 1965, el correo electrónico representa parte fundamental de la historia de la era digital. Gracias a él, las comunicaciones en el trabajo y nuestra vida personal se han visto revolucionadas. Pero con el surgimiento de nuevas herramientas que facilitan el contacto entre personas e instituciones, el correo está tambaleando.

Aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Line, las redes sociales y nubes para almacenar información y acceder a ella desde cualquier lugar como Dropbox hacen que actualmente el correo electrónico no sea tan necesario para desarrollar nuestro trabajo diario o comunicarnos con amigos o familiares.

Thierry Breton, director ejecutivo de Atos Origin, una de las más importantes empresas europeas de servicios tecnológicos y ex-ministro de Economía francés, implementó en su empresa una política de “cero-email”. Esto pensando en el tiempo que invierten los trabajadores en revisar su correo y cuántos de éstos son realmente útiles.

La idea de Breton es erradicar totalmente el uso del correo electrónico y reemplazarlo por sistemas de mensajes cortos tipo chat u otras plataformas parecidas a las redes sociales. Según el ejecutivo, sólo el 10 por ciento de los 200 mensajes que reciben diariamente sus empleados tiene alguna utilidad, y que no es normal que se pierdan tantas horas de trabajo gestionando el correo electrónico.

Más tajante fue Kevin Marks, ingeniero de Google, quien declaró que “El correo electrónico ha muerto para un grupo de usuarios. La generación más joven no usa el e-mail”. Para Marks, los nativos digitales prácticamente no utilizan el correo electrónico y lo han reemplazado por otras formas de comunicación, tales como redes sociales o aplicaciones.

A pesar de los anuncios de su fin y de la reticencia de los nativos digitales a ocupar el correo electrónico, lo cierto es que éste aún es una herramienta valiosa para colonos e incluso cromañones digitales que ven su vida más simplificada gracias a las ventajas de usar el correo.

Cuéntanos tu experiencia. ¿Aún usas correo electrónico?

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/ZDqUJ

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!