¿Están realmente preparados los nativos digitales para cuidar su privacidad en la red? estudios indican que si pero la realidad indica otra cosa.
SerDigital > @SerDigitalCL > 05.11.13
Las noticias de estas semanas han estado cargadas a analizar qué pasa con los jóvenes y la Era Digital. Ayer te contábamos acerca de las nuevas preferencias en redes sociales y cómo Facebook está tratando de cautivar nuevamente a este esquivo segmento.
Y es que los nativos digitales son pilar fundamental de la Era Digital. Todos ellos nacieron cuando ya existía internet y han crecido junto con la aparición de herramientas como las redes sociales. A ellos se les da “naturalmente” relacionarse a través de estas plataformas que a sus padres.
Lo que muchos mayores ven con recelo, los adolescentes lo asumen como algo totalmente normal, como publicar información personal en las redes.
Según estudios del Pew Center, más del 60% de los jóvenes en Facebook, adecua la audiencia de sus publicaciones para asegurarse que sólo quienes ellos desean interactúen con su contenido. Esto va en sintonía con las medidas anunciadas por esta red social relativas a entregar más facultades a la hora de que adolescentes escriban sus estados en el muro.
Pero ¿están realmente tan conscientes los adolescentes sobre el cuidado de su privacidad en la red? En Chile 1 de cada 5 los adolescentes declara que sus padres no limitan nada en internet. En la Radiografía del Chile Digital, se indica que 8,1% de los niños y 9% de los jóvenes declaran que han recibido amenazas o discriminación a través de internet. En tanto, 5% de los adolescentes dice que en el último año ha compartido desde su celular, Facebook o Fotolog fotografías en ropa interior o desnudo.
De la Radiografía del Chile Digital 2.0 en el Bicentenario se desprende que el uso de internet en los adolescentes está poco normado o limitados por los padres chilenos generando el efecto de la generación huérfana digitalmente.
Al parecer, si bien el conocimiento acerca de los mecanismos del mundo digital está. Lo que falta es una mayor educación para que adolescentes sepan a qué riesgos se exponen en la red y como enfrentarlos.
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org
¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!