Internet como herramienta para la Educación

Internet está cambiando el mundo de la educación, pues significa un nuevo escenario, con nuevos actores y nuevas herramientas, como la tablet.

SerDigital > @SerDigitalCL > 12.04.13

Gracias a la Era Digital y las herramientas tecnológicas disponibles hoy es posible personalizar y adaptar el contenido o parte de él a las necesidades concretas y específicas de cada alumno, de modo tal que sea posible reforzar o presentar conocimientos puntuales.

Internet también propicia la colaboración entre estudiantes y profesores de muy distintos sustratos y ámbitos geográficos, todo lo cual permite homogenizar las clases o materias, en función del interés y aptitudes de los propios educandos. En ese sentido se genera una relación más vertical con los conocimientos y el acceso a ellos.

Es así como actualmente es posible generar acceso universal a los mejores recursos a costes no significativos.

El ecosistema educativo clásico está sumido en una revolución en la que están apareciendo nuevos actores que antes no existían. Dispositivos como tablets, smartphones o herramientas como aplicaciones y softwares están cambiando la forma de educar en las aulas.

Los beneficiarios últimos de este cambio son los alumnos y colateralmente profesores y padres, de modo tal que se conseguiría que los niños aprendan más y mejor, y que lo que aprendan sea mucho más relevante para las necesidades que la sociedad actual demanda.

Desde el punto de vista de los productores y transmisores del contenido, tal como las editoriales, colegios, universidades y profesores, los avances tecnológicos hacen posible reducir significativamente los costes de una educación mejor y propiciar una verdadera igualdad de oportunidades para todos.

En definitiva, nunca antes había sido posible acceder a tanta información de calidad con tanta facilidad, de manera tal que lo importante ya no sería la acumulación de datos, sino más bien en saber cómo administrar los conocimientos para dotar a los estudiantes de mayor poder de discernimiento.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

http://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chs=150x150&choe=UTF-8&chld=H&chl=http://goo.gl/Qs2ai

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!