La oficina móvil, lo digital al servicio del trabajo

El explosivo aumento de la conectividad de los usuarios gracias a la tecnología, la inclusión de la telefonía móvil y el auge de las redes sociales  han configurado el surgimiento de la oficina móvil. Hoy es posible trabajar desde cualquier parte y con la misma eficiencia como si estuvieras presente en un escritorio.

SerDigital > @SerDigitalCL >22.08.12

Hoy no es raro ver a gran parte de los ejecutivos en el metro de Santiago conectados a su smartphone o contestando silenciosamente un e-mail en medio de una conferencia de lo más seria. Es que este tipo de tecnología móvil es la que permite que los niveles de productividad de las empresas aumenten, al llevar la oficina donde quiera que haya señal.

Con el surgimiento de los teléfonos celulares inteligentes prácticamente todos los procesos que se realizaban a través de un computador es posible replicarlos con los dispositivos móviles. Recibir y contestar correos electrónicos, conectarse o transmitir una reunión, programar nuestra agenda e incluso confeccionar documentos, planillas o presentaciones.

Sin embargo, a pesar de que muchas funciones que se desarrollaban habitualmente en una oficina física es posible hacerlas hoy de forma remota hay ciertas “reglas” que conlleva la palabra “oficina” que no han cambiado en su esencia. Sobre todo las que tienen que ver con «organización jerárquica» o «lugar para la interacción humana») y no hay indicios de que estos conceptos sean cada vez menos importantes.

Grandes compañías con sistemas muy tecnológicos de trabajo aún perpetúan cargos y figuras organizativas propias de la era industrial, tales como gerentes a tiempo completo, organigramas, descripciones de puestos, etc.

La oficina como espacio físico donde desarrollar un trabajo no desaparecerá tan fácilmente. Al ser un lugar de socialización, interacción y colaboración, sigue siendo necesaria para las actividades de las personas. Son los procesos los que se sistematizan y en eso la tecnología tiene aún mucho qué decir.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

¡Llévate la nota al móvil!