Mi nuevo hogar.cl Todo lo que tienes que saber a la hora de cambiarte de casa

Emprender siempre conlleva ciertos niveles de dificultad. Quizás por eso una buena idea sea partir desde las propias inquietudes o situaciones de vida como base a la hora de crear un proyecto. Así lo hicieron en OX Comunicaciones, padres del portal Minuevohogar.cl, sitio que compila un interesante número de artículos con información y datos muy útiles para quienes están independizándose y buscando una nueva vivienda para comenzar otra etapa en sus vidas.

SerDigital > @SerDigitalCL >  09.05.12

SerDigital conversó con Cristián Ulloa, Director Creativo de OX Comunicaciones, sobre este emprendimiento.

¿En qué consiste Minuevohogar.cl?

Minuevohogar.cl es un sitio web que cuenta con 100.000 visitas mensuales y se ha especializado en temáticas de hogar para un público joven, que se ha independizado o planea hacerlo pronto.

¿Cómo se gestó este proyecto?

MiNuevoHogar.cl nace de la inquietud de OX Comunicaciones (agencia de Marketing y Publicidad) de levantar un proyecto propio que sustentara las nuevas estrategias de posicionamiento On Line, el manejo de contenido y la difusión a través de los nuevos canales: la redes sociales.

La gestación de este proyecto coincide con la etapa vital en que nos encontrábamos puesto que deseábamos abandonar el hogar paterno y comenzar  una vida independiente. En este punto nos dimos cuenta  de que no existían sitios que abordaran los temas relacionados al hogar desde la perspectiva del usuario que busca un nuevo lugar para vivir  o que tiene intenciones de mejorar en el que actualmente vive, lo que nos mostró la necesidad de crear un blog para con contenidos para todos aquellos que buscaban lo mismo que nosotros.

¿Quienes trabajan en www.minuevohogar.cl y cual es el rol de cada uno?

Somos un equipo multi-disciplinario, que trabaja de manera sinérgica colaborando entre si y complementando las funciones. Dentro del equipo de producción hay periodistas y diseñadores. Los fundadores de Ox comunicaciones, somos los que actuamos  como supervisores y editores general del sitio.

¿Cómo generan el contenido? ¿Hay participación de los lectores?

El contenido se genera  bajo una pauta de temáticas desarrollada y discutida en reuniones semanalmente, pero siempre también considerando la coyuntura y las tendencias actuales. La participación de los lectores está dada en sus comentarios que nosotros procuramos responder.

¿En qué segmento etario tienen más visitas?

Nuestros principales lectores corresponden a profesionales jóvenes, entre 28 y 38 años, que viven solos o con sus parejas.

¿Cual es el perfil de las personas que buscan un nuevo hogar?

Hemos detectado dos grupos principalmente: el de los profesionales jóvenes mencionados anteriormente, y el de aquellos que se encuentran dentro de las clases emergentes y media que desean cumplir el sueño de la casa propia a través del subsidio habitacional.

¿Cómo ha sido el proceso de emprender? ¿qué aspectos buenos y malos has encontrado?

Sin duda emprender no es fácil y siempre incluye una cuota de esfuerzo extra.  Casi todos los emprendimientos nacen como actividad paralela y eso implica dobles turnos y largas jornadas de trabajo, tener diferentes perspectivas  y objetivos con tus socios. El unir todos estos esfuerzos hacia un punto común es lo más complejo del emprendimiento.

Con Minuevohogar.cl al principio no fue tan complejo, ya que en primera instancia, al ser una plataforma en línea tuvo costos muy bajos, y los contenidos nacían de nuestras propias inquietudes. Pero con el tiempo y siguiendo pautas de estructuración  y estrategias de posicionamiento  Orgánico, el sitio fue mejorando su aparición en búsquedas y poco a poco se ha convertido en un referente para gente interesada en los temas que el sitio publica. Con mayor visibilidad y rotación, sumado a la aparición de las redes sociales, minuevohogar.cl se convirtió en una plataforma muy demandante, que hoy ya cuenta con bastantes seguidores. Nuestro objetivo es que pase de ser un emprendimiento a ser una plataforma rentable y atractiva para que las marcas y productos deseen estar ahí.

¿Qué proyecto tienen además de www.minuevohogar.cl  a corto plazo?

Como agencia de comunicaciones estamos constantemente pensando  y adaptándonos a los cambios , hoy los usuarios están en línea por ende nuestro foco apunta al desarrollo en ese ámbito, estamos con algunas ideas para nuevas plataformas digitales, de contenidos propios y para algunos clientes, además estamos potenciando nuestra área  de diseño e informática con proyectos  para móviles, Ipad y tablet.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!

Google Analytics, imprescindible para tu sitio web

Si cuentas con un sitio web de empresa o propio es fundamental analizarlo, primero te será útil para saber si lo que estás haciendo va bien y segundo para tener información de tus usuarios o clientes, es un servicio gratuito que te explicaremos como ocupar.

SerDigital > @SerDigitalCL > @Cotemolinag >  20.03.12

Para comenzar hay que tener en cuenta que no sirven para blogs como tunombre.tumblr.com o tunombre.wordpress.com, debe ser www.tunombre.com, una vez que tenemos nuestro sitio podemos obtener un código de analytics el cual incorporaremos dentro de nuestra web y podremos tener la información valiosa que esperamos.

El siguiente requisito es tener una cuenta en Google y listo, para que Google analice tu sitio debes insertar en las páginas que quieres analizar el script que nos entrega Analytics, este siempre es el mismo y hay que insertarlo antes de finalizar la etiqueta body, lo único que tienes que cambiar es el código que te entrega una vez que te registras o ingresas. Para verificar que este ok inserto también puedes ver código de fuente de tu sitio y verás el HTML como a continuación.

 

Ya agregaste el script, ahora podrás empezar a analizar,  si no encuentras tu código vas a Configuración de perfil, luego Ajustes de Google Analytics y Comprobar Estado.

Una vez que el código está inserto puedes comenzar a ocupar las funciones de Google, es muy amigable y en cada una de las opciones encontrarás un signo de pregunta (?) que te ayudará a entenderlo. Los principales beneficios que entrega Analytics:

Entrega información básica

Nos ayuda a resolver las siguientes dudas

  •  ¿Quiénes visitan mi sitio?
  • ¿Cómo puedo hacer campañas de Marketing más efectivas?
  • ¿Se está creando contenido realmente efectivo?
  • ¿Dónde y por qué abandonan el carro de compra?
  • ¿Cómo podemos mejorar la interacción del sitio?

Nos entrega información de cuantas visitas tenemos (por fecha), promedio de tiempo en el sitio, porcentaje de rebotes (usuarios que ingresaron a tu sitio y lo cierran en la primera página que accedieron).

Informes personalizados

La idea es que agregues en tu informe la información relevante que necesites, por lo que te da la opción que elijas los componentes de indicadores y dimensiones.

 

¿De qué lugar geográfico provienen las visitas?

A través de un mapa, podrás ver de que lugar son tus usuarios, esto representa una gran ayuda para quienes realizan comercio electrónico, ya que podrán tomar sus decisiones y apuntar con más fuerzas hacía los lugares que estén significando mayor rentabilidad o clicks.

 

Fuentes de tráfico

Puede ser que Google sea un gran precedente para nuestras visitas, pero también podría ser publicarlas en Facebook, además te dice cuales son tus notas con más visitas, con esto interpretamos los gustos y preferencias de nuestros clientes.

Publicidad: Complemento con Adwords

Si tienes publicidad en el buscador de Google, esto te ayudará a analizar de una manera más detallada tus conversiones (el costo por click). Pronto haremos otra nota explicando conceptos básicos para hacer publicidad en Google.

Esperamos te sea útil esta nota de introducción, lo más importante es que consideres esto una herramienta para una mejora continua y toma de decisiones.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!