Las modificaciones de interfaz realizadas por Facebook ya forman parte cotidiana de la experiencia de los usuarios, sin embargo frente al último cambio de Timeline o biografía percibimos un gran porcentaje de seres digitales están decepcionad@s.
CSD > @SerDigitalCL > 20.11.11
Desde la semana pasada todos los usuarios de Facebook pueden activar el nuevo formato TimeLine, provocando de forma posterior que muchos/as quisieran desactivar esta opción, apelando a lo molesto que es “visualizar su vida expuesta a través de una línea de tiempo o porque simplemente comentan no adaptarse a este cambio.
Pero ¿Por qué nos cuesta tanto acostumbrarnos? La nueva infertaz Timeline es más que una leve modificación visual, es una nueva forma de presentar parte de nuestra vida lo que resulta una curva de aprendizaje más grande que cualquier cambio previo de Facebook.
¿Desactivar el Timeline?
La pregunta del millón es ¿Se Puede desactivar el TimeLine? NO, lamentablemente hasta el momento no es posible desactivar el Timeline.
Desde Facebook sabemos que al clickear en “Obtén Biografía”(claro, si aún no lo has activado aún) tenemos dos opciones: “Hacer el recorrido de nuevo diseño” o Publicar Ahora.
Si nos decidimos por hacer el recorrido tendremos siete días para que sólo nosotros podamos ver nuestro TimeLine activo, luego de eso se activará de forma automática.
Finalmente el timeline (biografía) sustituirá el perfil.
Entonces…
¿Qué podemos hacer?
Si bien no es posible desactivar el timeline o biografía puedes poner atención en las publicaciones que deseas que no sean visibles para otros, podrás ocultar publicaciones de tu timeline.
Para ocultar debes pasar el cursor sobre la publicación. Ten en cuenta que estas publicaciones seguirán apareciendo en tu registro de actividad, que sólo tú puedes ver. También pueden aparecer en la sección últimas noticias de tus amigos. En palabras de formato antiguo Facebook “Lo borras de tu muro”.
Cuéntanos ¿Te gusta el timeline?
¿Nos conectamos a través de Facebook?
Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org
En la era digital… siente, piensa y actúa digital