Lo más buscado en Google este 2012

Como es habitual, Google presentó su informe con las categorías más buscadas este año. En nuestro país llamó la atención la búsqueda de términos como “Hipster” y Tripofobia, mientras que en el mundo los usuarios preguntaron sobre diversos temas como catástrofes naturales, artistas y los Juegos Olímpicos.

SerDigital > @SerDigitalCL > 18.12.12

LO MÁS BUSCADO ESTE AÑO EN CHILE

Búsquedas: ServelJuegosfrivJaidefinichonMundos OpuestosHongos TibetanosGoogle Street ViewTransformiceBono Mujer TrabajadoraSoltera Otra vezVocal de mesa

¿Qué es…? Qué es HipsterQué es WhatsappQué es SOPAQué es Instagram –  Qué es CaeQué es Monotematico –  Qué es TripofobiaQué es MysterylandQué es CleverbotQué es Meningitis

Películas  Batman Asciende –  Hotel TransylvaniaMIB 3La Era del Hielo 4Los VengadoresStefan v/s KramerAmazing SpidermarPrometeoTedValiente

LO MÁS BUSCADO EN EL MUNDO:

General: Whitney Houston – Gangnam Style – Hurricane Sandy – iPad 3 – Diablo 3 – Kate Middleton – Olympics 2012 – Amanda Todd – Michael Clarke Duncan – BBB12

Imágenes: One Direction – Selena Gomez – iPhone 5 – Megan Fox – Rihanna – Justin Bieber – Harry Styles – Minecraft – Nicki Minaj – Katy Perry

Electrónica: iPad 3 – Samsung Galaxy S3 – iPad Mini – Nexus 7 – Galaxy Note 2 – Play Station – iPad 4
Microsoft Surface – Kindle Fire – Nokia Lumia 920

Eventos: Hurricane Sandy – Kate Middleton Pictures Released – Olympics 2012 – SOPA Debate –
Costa Concordia crash – Presidential Debate – Stratosphere Jump – Penn State Scandal
Trayvon Martin shooting – Pussy Riots

Personajes: Whitney Houston – Kate Middleton – Amanda Todd – Michael Clarke Duncan – One Direction – Felix Baumgartner – Jeremy Lin –  Morgan Freeman – Joseph Kony – Donna Summer

Películas: The Hunger Games – Skyfall – Prometheus – The Avengers – Magic Mike – John Carter
Ek Tha Tiger – Paranormal Activity 4 – Taken 2 –  Dark Shadows

Programas TV: BBB12 – Avenida Brasil – Here Comes Honey Boo Boo – The Voice – American Idol
Game of Thrones – Homeland – Revenge – Cheias de Charme

Si quieres revisar resultados en otros países y más detalles, visita http://www.google.com/zeitgeist/2012/#the-world

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

En la era digital… siente, piensa y actúa digital.

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Los países que más solicitan a Google borrar contenido

En el habitual informe de Google quedó en evidencia una preocupante alza en la cantidad de requerimientos para eliminar contenido de la Web. Revisa qué países solicitan con más frecuencia esta censura.

SerDigital > @SerDigitalCL > 05.12.12

Semestralmente Google publica un informe de transparencia en que se informa sobre las peticiones que realizan Estados y autoridades de todo el mundo para retirar contenido desde la plataforma o identificaciones de usuarios.

En su último boletín de octubre de este año, la compañía entregó preocupantes resultados: durante el periodo las solicitudes y requerimientos aumentaron fuertemente. Esto quiere decir que cada vez son más los países que piden eliminar contenido de la red.  Si en el segundo semestre del 2011 se recibieron 1.048 peticiones, este año durante el primer semestre esta cifra creció a 1.791 solicitudes.

Otro dato preocupante para todos los usuarios y su privacidad es que también aumentó el número de solicitudes de los gobiernos para que Google entregue información personal de sus usuarios. Mientras que durante el segundo semestre de 2011 hubo 12.539 consultas a Google de parte de las autoridades, durante el primer semestre de 2012 el número aumentó a 20.938.

Según el  Transparency Report, los gobiernos que más piden sacar información son Turquía, con 501 peticiones, Estados Unidos con 273, Alemania con 247, Brasil con 191 y Gran Bretaña con 97 requerimientos.

Estas peticiones no provienen solamente de gobiernos. Microsoft figura como la empresa número uno en realizar esta práctica, pidiendo eliminar 35 mil dominios que infringían su propiedad intelectual.

Entre las solicitudes realizadas está la de Brasil, que pidió eliminar las notas de un blog por difamación contra un alcalde, desde Estados Unidos solicitaron eliminar videos de Youtube donde criticaban al gobierno y la de Filipinas, que pretendía sacar de la red unos blogs  que difamaban autoridades. Todas estas solicitudes fueron rechazadas.

 

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Compras Online: ¿Cuánto sabes de ellas?

por David Díaz (@Enanin)

Si compras, ¿te informas antes?

Tal vez quienes llevamos un buen tiempo en Internet tenemos mejor ojo a la hora de comprar algún producto, ya sea en tiendas en línea o fuera de éstas, en el mundo real. Antes de comprar buscamos, preguntamos y nos alimentamos con las experiencias de otros usuarios con el mismo producto de nuestro interés, y a la vez entregamos información sobre productos que ya hemos adquirido y contamos nuestra experiencia a otros. En la red encontramos una variedad de lugares donde podemos aprovechar y aventajarnos al vendedor en cuanto a información se refiere. Partamos por lo más básico:

Buscadores: Tan solo coloca el nombre del producto que quieres comprar o en el que estás interesado. Acompáñalo con algunas palabras claves separadas por comas para ser más exacto en tu búsqueda.

Blogs especializados: Si quieres una opinión más experta, busca en lugares como CNET.com, engadget.com, Fayerwayer.com si de tecnología se trata, o bien utiliza algún buscador como Google o Bing cuando sea algo distinto. En los comentarios siempre encontrarás algo útil.

Foros: hay una infinidad de foros dedicados a tecnología y temas misceláneos. Generalmente hay una sección donde puedes preguntar todo sobre algo en particular.

Redes Sociales: simple, rápido y en tiempo real. Facebook y Twitter son herramientas útiles si quieres recibir opiniones y consejos de tus contactos. Verás que siempre hay una respuesta para lo que estás preguntando.

La web nos ofrece variadas alternativas para conseguir información de nuestro interés, y así adquirir un producto de manera más informada. Lo mejor de todo es que nosotros mismos podemos aportar y alimentar de información valiosa para alguien que puede estar al otro lado del mundo. Si aún no lo haces, ¡qué esperas!, aplica estos consejos y tendrás una compra definitivamente más satisfactoria.