Al reciente cierra de una cuenta con contenido neonazi en Alemania se suman otros casos en que Twitter suspende un perfil. ¿Cuál es el parámetro que usan?.
SerDigital > @SerDigitalCL >22.10.12
Twitter anunció la semana pasada que, por primera vez, haría uso de su facultad de bloquear una cuenta a través de sus políticas de censura local. El usuario afectado fue @hannoverticker de Alemania, quien fue vetado en ese país por tener contenido neonazi.
Según Alex Macgillivray, consejero jurídico de twitter «»Ya anunciamos el pasado mes de enero nuestra capacidad para bloquear contenidos de forma local y hemos usado por primera vez esta capacidad contra un grupo considerado ilegal en Alemania».
Sin embargo, ronda la duda sobre si este es el caso es el primero. El ejemplo más reciente y conocido fue el del periodista Guy Adams de The Independent, quien criticó a través de esta red social la cobertura de la NBC de los Juegos Olímpicos y sufrió posteriormente la suspensión de su cuenta.
La NBC solicitó formalmente a twitter la amonestación de la cuenta del periodista porque éste habría publicado información personal de uno de sus ejecutivos. Específicamente un correo electrónico: “The man responsible for NBC pretending the Olympics haven’t started yet is Gary Zenkel. Tell him what u think! Email: Gary.zenkel@nbcuni.com”
Otro caso similar de cierre de cuenta ocurrió en India. Las autoridades de ese país solicitaron a twitter que cancelara seis perfiles de usuario que suplantaban al Primer Ministro, Manmohan Singh.
Por otra parte, en Brasil, autoridades interpusieron una demanda contra Twitter, para que bloquee cuentas de usuarios que alertan de la posición y horarios de los controles de tráfico policiales en el estado central de Goiás.
Si miramos estos ejemplos es claro que el caso Alemán no es el primero. Pero sí es la primera ocasión en que twitter suspende una cuenta basándose en la legislación de un país y cuyo efecto tiene alcances sólo en ese territorio.
Además de la censura local, existen muchos motivos por el cual twitter puede cerrar tu cuenta y que calzan con los otros ejemplos que te mostramos:
– Creación de cuentas falsas
– Cuentas con spam
– Falsificaciones de identidad de cuentas verificadas
– Infringir propiedad intelectual
– Imágenes pornográficas en el perfil o fondo
NOTA SD RECOMENDADA >>>>>>>> Twitter y Cierre de cuentas, una relación arbitraria
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org
¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!