Los peligros de publicar en internet y huella digital. TVN – BDAT.

Como Proyecto SerDigital te hemos contado en muchas ocasiones sobre la importancia de cuidar tu privacidad en la red. Mucha información tuya circula en internet y con algunas habilidades digitales es posible controlar los datos que están a disposición pública.

SerDigital > @SerDigitalCL > 17.04.13

¿Qué almorzaste el jueves? ¿Qué ropa usaste el sábado? ¿Cuál fue la última foto que subiste a Facebook? ¿Lo recuerdas en un segundo? Toda esta información y más configura una identidad, una “huella digital” de tu persona en internet.

También te mostramos un impactante video de la campaña de “Safe Internet Banking”, que muestra a un grupo de personas que son invitadas a participar en una sesión de “mentalismo”. Grande es su sorpresa al ver la cantidad de información que el supuesto “psíquico” maneja, la que es obtenida totalmente a través de los datos que los mismos usuarios suben a la red.

En TVN, con el programa Buenos Días a Todos, se puso en el tapete la discusión sobre los peligros de publicar en internet nuestros datos y los riesgos de estafa asociados. Puedes ver la nota completa acá

“El problema es que publicamos cosas en internet, que es de carácter público, abierto y mundial, y luego se nos olvida” señala Miguel Arias, Experto en Inteligencia Digital, Director del Proyecto SerDigital.cl (@MiguelArias)

“El 90% de los usuarios tiene amigos falsos en Twitter o Facebook. De ahí que es importante aprender a usar estas herramientas. Antiguamente a los niños se les enseñaba a no recibir cosas de extraños. Hoy día, ¿quien le enseña a un niño que una comunicación es real o un perfil es realmente su amigo?”.  Esto cobra vital importancia si pensamos que en Chile, el 40% de los niños acepta gente que no conoce en sus redes sociales.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!