La solidaridad se toma las redes

solidaridadredes_portada (1)

¿Te gusta ayudar a quienes más lo necesitan?  Actualmente es posible colaborar con muchas agrupaciones solidarias que encuentran en la red la mejor forma de darse a conocer y mostrar su trabajo.

SerDigital > @SerDigitalCL > 20.09.13

Gracias a internet, personas que no se conocen personalmente y que sin esta herramienta quizás jamás se habrían contactado, pueden reunirse en torno a intereses y metas en común. Es en este contexto en que la solidaridad es uno de los grandes factores de unión entre los usuarios de la red.

solidaridadInternet está lleno de causas que buscan ayudar a personas con carencias económicas, colaborar con el medioambiente o apoyar a personas con cáncer, entre muchas otras iniciativas.

Los usuarios que están interesados en ayudar pueden hacerlo ya sea donando dinero o incluso en forma totalmente gratuita a través de un click. A continuación, te mostramos algunas de estas campañas y ver si te animas a participar:

A mi si me importa:  Muestra las necesidades de chilenos de escasos recursos, desde pañales, leche, máquinas de coser hasta un computador. Puedes ayudar con el caso que tu quieras a través de la misma página.

Aeda.cl: Si tu interés es ayudar a agrupaciones que protegen perritos abandonados este es un buen lugar. Puedes colaborar con alimento, difusión o siendo voluntario en terreno.

AYUDAR.cl:  Plataforma online georeferenciada que permite encontrar cómo y dónde ayudar a las organizaciones sociales que trabajan para personas en situación de pobreza o exclusión social.

Fundación Mi Parque: Orientada a implementar áreas verdes en sectores de escasos recursos. Puedes hacer donaciones a partir de 1 metro cuadrado de área verde.

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

A mi sí me importa: Por un Chile más solidario

Personas que se mueven. Personas que quieren ayudar. Personas a las que sí les importa lo que pase con otros. Ese es el espíritu que inspira a “A mi sí me importa”, organización que une a través de las redes sociales a diversas personas en una inmensa cadena de solidaridad, que busca satisfacer las necesidades de los más desposeídos de nuestro país. 

 

SerDigital > @SerDigitalCL > 14.06.12

 

Esta iniciativa surgió bajo el alero de “Desafío Levantemos Chile”, proyecto creado por el empresario Felipe Cubillos (muerto trágicamente en el accidente del avión Casa en la Isla de Juan Fernández el año pasado) tras el terremoto del 2010. La idea de Cubillos era levantar escuelas, jardines infantiles, asilos de ancianos y apoyar a pequeños comerciantes del sur de Chile que se vieron muy perjudicados por el fuerte movimiento telúrico.

 

Al cumplirse un año después del terremoto, quienes participaban en esta iniciativa se dieron cuenta que las necesidades de los microempresarios y las instituciones que atienden a gente de escasos recursos y/o vulnerables eran muchas y variadas a lo largo de Chile. Y también que las soluciones nacen gracias a que a alguien le importa.

 

Es así como surgió la idea de publicar y buscar por las redes sociales todas las necesidades materiales, certificadas previamente por el equipo de “A mi si me importa”, para generar el contacto con las personas interesadas en ayudar y entregar una solución.

 

El sistema de trabajo es simple. Primero se certifica que la necesidad sea real y que será bien utilizada por el beneficiado. Luego se muestra el caso en la página web de “A mi sí me importa” y se difunde a través de las redes sociales. Si una persona está interesada en ayudar, sólo debe ir a la opción “quieres ayudar” o contactar directamente a la persona señalada en la descripción de la necesidad.  El envío de la ayuda se coordina entre las partes y luego el beneficiario envía una foto de la donación, la que se publica en la sección “Solucionados”.

 

Gracias a este sistema, se ha ayudado a decenas de personas con necesidades que van desde camas, pasando por máquinas de coser y útiles escolares, hasta medicamentos y pañales.

 

Si quieres colaborar con esta gran causa, sólo debes ingresar a www.amisimeimporta.cl o a las cuentas de Facebook y twitter y ver qué necesidad puedes solucionar.

 

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

QR code

¡Llévate la nota al móvil!