La agenda digital impulsada por el Gobierno de Chile tiene varios ausentes. Temas como ciberbullying y grooming brillan por su ausencia en este plan que pretende fijar las políticas digitales del país hasta el 2020.
SerDigital > @SerDigitalCL > 07.06.13
Terminamos una semana de notas especiales sobre internet y protección a niños con un importante tema. El reciente anuncio sobre la agenda digital chilena “Imagina 2013-2020” dejó de manifiesto lo mucho que falta por legislar en torno a un internet más seguro para los menores de edad.
Y es que el nuevo plan presentado por el gobierno no contempla entre sus áreas de trabajo problemas tan graves como el ciberbullying, el sexting, grooming o phishing.
La Agenda Imagina 2013-2020 tiene como objetivos doblar la penetración de internet entre los chilenos, implementar wifi gratuito en todas las comunas, que el 70% de los colegios cuenten con conexión de alta velocidad a Internet y que el 95% de los trámites se pueda realizar por Internet, entre otros.
La Agenda fue desarrollada por el Ex Gerente General de Movistar (Telefónica) Chile, Oliver Flogel (@oaflogel), quien asumió en la secretaría de Desarrollo Digital (Subtel) desde fines del 2011 al 04 de enero 2013.
Revisando el texto encontramos cero menciones en los siguientes ítems:
Ciberbullying (0 menciones).
Sexting (0 menciones).
Grooming* (0 menciones)
Nativos Digitales (0 menciones).
En cuanto a Alfabetización Digital, vemos que aparecen 4 menciones relacionadas a Programas (3) y 1 a Empresas.
Y en Competencias Digitales existen 3 menciones relacionadas a Empleabilidad y Competitividad, Apoyo y (1) Población.
El plan digital del gobierno incluso no integra la existente ley de Grooming.
Además de la poca cobertura de estos temas es preocupante que la agenda está “amarrada” hasta el año 2020 y no queda claro si es posible introducir modificaciones o sumar otros aportes. En un año de elecciones presidenciales es fundamental conocer la opinión de los precandidatos sobre este proyecto y sus falencias.
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org
¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!