Cuando vemos un comercial o idea de negocio increíble pero sencillo y decimos ¿Por qué no se me ocurrió a mi? Las ideas no aparecen de la nada, tienen un procesos y hay acciones que pueden ayudarnos a crear.
SerDigital > @SerDigitalCL > 02.04.12
Hay múltiples teorías de como aumentar la creatividad, primero dejamos un video que nos podrá ayudar. Nos señala que hay patrones recurrentes en ciertos ambientes, son corazonadas que van creando en el tiempo, las buenas ideas «tomas su tiempo» hay que considerar este punto.
El proceso para generar ideas no es fácil, acá va una idea por donde empezar:
Crea tu mapa mental
El Mapa Mental es una red elaborada de pensamientos, ideas, nombres e imágenes que provienen de una idea central en forma de un diagrama. Este diagrama se utiliza para representar nuestras ideas y enlazarlas con todas las palabras claves relevantes. Podemos utilizar los mapas mentales para generar, visualizar, estructural y clasificar ideas, además podemos utilizarlo en nuestros estudios, resolver problemas, toma de decisiones y por supuesto a la hora de diseñar.
La estructura de la red
La estructura del los Mapas Mentales necesita los siguientes elementos:
-
Idea o Tópico Guía: este será nuestra idea central.
-
Tópico Clave: elementos claves que definen nuestra idea guía.
-
Sub-tópicos: detalles o características de los tópicos claves.
-
-
Tópicos sin Categorizar: información adicional sobre el tópico, usualmente no tienen una categoría especifica.
-
-
Flechas de conexión: enlaza tópicos relacionados.
-
Color: separa diferentes tópicos.
-
Símbolos e imágenes: ayuda a identificar las ideas o tópicos.
(Posiblemente podamos añadir más elementos a la estructura de el mapa mental, pero estos son los que yo utilizo en el proceso de lluvia de ideas.)
Fuente : Neuronilla.com, Graphic-iti.com
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org
En la era digital… siente, piensa y actúa digital.
¡Llévate la nota al móvil!