Emprendimiento, MeritusPro

En un cambiante mercado laboral, donde la flexibilidad parece ser la máxima, un grupo de profesionales Chilenos decidió apostar por generar un espacio donde free lancers y empresas se contacten a través del primer mercado virtual de intercambio de servicios globales 2.0 y 3.0 en América Latina: MeritusPro

SerDigital > @SerDigitalCL >  18.04.12

Los servicios globales 2.0 y 3.0 son todos aquellos que pueden ser exportados o prestados en forma remota, como por ejemplo los del área tecnológica, tales como diseño gráfico, creación de contenidos, animación y publicidad entre otros En Meritus Pro, los free lancers pueden escoger entre diversos proyectos publicados por empresas y presentar propuestas trabajando en línea. Los empresarios por su parte, pueden escoger al profesional que entregue el trabajo más interesante.

Sobre este novedoso y útil emprendimiento conversamos con Daniela Vilensky.

¿Cómo surgió la idea de crear MeritusPro?

Dos personas, un programador freelance y un abogado, se dieron cuenta desde sus respectivas labores, de lo difícil y riesgoso que era trabajar en forma independiente y hacer outsourcing de servicios a profesionales independientes en forma efectiva y segura.

¿Quiénes la componen y cual es el rol de cada uno?

MeritusPro está compuesto por Sebastián Álvarez e Ignacio Rodriguez, directores de las áreas de tecnología y comercial respectivamente. También está Daniela Vilensky, encargada del área de comunicaciones y Maritza López y Andrés Saavedra, quienes componen el área de diseño.

¿Existe en Latinoamerica alguna otra iniciativa parecida a MeritusPro?

Sí. Trabajofreelance.com se parece, pero tenemos grandes diferencias con ellos. Nosotros nos enfocamos principalmente en servicios web 2.0 y el proceso de creación de servicios y habilidades para esos servicios es participativo, ya que los usuarios pueden proponer habilidades o «skills» que no estén presentes en el sitio, a diferencia de otras plataformas similares (incluidas las internacionales) en donde las habilidades están determinadas unilateralmente por la empresa.

¿Tienen alguna pauta o requisitos para que profesionales se inscriban o es totalmente libre el acceso?

Cualquiera puede inscribirse. Es de libre acceso en su 100%. Ahora si tú quieres lograr reputación y mayor exposición dentro del sitio, deberás trabajar para ello.

¿Cómo compatibilizan el intercambio de servicios con derechos laborales?

Nosotros entregamos toda la información legal básica y necesaria para trabajar en forma independiente. Ahora, nosotros mantenemos una posición neutra y los efectos jurídicos o problemas entre las personas que iniciaron una relación laboral vía MeritusPro, es de exclusiva responsabilidad de ellos.

¿Qué esperan entregar con este emprendimiento de cara al freelancer y a la empresa?

A ambas partes: Transparencia, reducción de costos transaccionales y ahorro de tiempo.

¿Cómo ha sido el proceso de emprender, lo bueno, lo malo?

Lo bueno: Motivación interminable. Se trabaja mucho más que en un trabajo normal, pero no estás realmente trabajando sino que estás viviendo una experiencia muy potente.

Lo malo: Incertidumbre, a veces sientes que no hay buena acogida ni interés de parte de las instituciones por un proyecto de emprendimiento, falta cultura en Chile para ello.

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!