Google Street View a la chilena

Desde hace un par de días ya está disponible en 3 ciudades de nuestro país “Google Street View”, el servicio de Google que ofrece vistas panorámicas de varios puntos en el mundo. Santiago, Valparaíso y Concepción son las localidades escogidas para este debut en Chile

SerDigital > @SerDigitalCL > 02.10.12

Con Google Street View puedes recorrer calles y ver imágenes en 360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical.

Hay zonas en las que no es posible acceder mediante este servicio, por ejemplo, la casa del Presidente de la República o instalaciones militares.

Y como era de esperar, en cuanto el servicio se presentó oficialmente, miles de chilenos buscaron las calles con sus domicilios, trabajos o direcciones conocidas para ver si quedaron plasmados en esta novedosa herramienta.  Y es así como nos encontramos con algunas de las imágenes más bizarras que se puedan revisar en todo el mundo, conformado un verdadero Google Street View “a la chilena”.

El primero que dio vueltas las redes sociales fue un hombre que apareció desnudo en la puerta de su casa en Valparaíso.

 

 

 

 

 

 

Menos gracioso es el caso de esta familia chilena que apareció en Google Street View atravesando una autopista de alta velocidad. Una actitud demasiado temeraria considerando que iban con niños.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Hualpen un usuario quedó sorprendido ya que mientras usaba esta herramienta vio que en el patio de una casa habían ocultado un cajero automático, presumiblemente robado. Carabineros fue al lugar y constató que se trataba sólo de una maqueta de madera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si bien el sistema de Street View difumina automáticamente un rostro o patente captado con sus cámaras, no son pocas las voces que se han alzado para protestar por una supuesta violación de la privacidad en la que estaría incurriendo Google con este servicio.

Para evitar problemas con el sensible tema de la privacidad, Google advirtió que sólo se fotografían lugares públicos. Y se recalcó que si algún usuario sentía vulnerada su privacidad, existe la opción de formalizar una petición en “Reportar un problema” y solicitar el difuminado o eliminar determinadas imágenes.

El sistema mostrará un formulario con la fotografía, permitiendo indicar qué es lo que se quiere borrar y las razones para la solicitud. La herramienta permite difuminar desde el número de una casa hasta la vivienda entera, incluyendo a personas o incluso juguetes.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

¡Llévate la nota al móvil!

Cuatro ideas para visitar lugares con encanto desde tu navegador

Lo llaman astenia primaveral o cosas similares; y es que hay días en los que a uno no le apetece levantarse de la silla. Pero sin necesidad de levantar las cortinas de la habitación podemos viajar a casi cualquier lugar del mundo, y para ello sólo necesitamos nuestro navegador.

SerDigital > @SerDigitalCL > 16.04.12

Desde visitas virtuales a imágenes panorámicas de 360 grados, pasando por Google Street View. Hay un montón de alternativas para transportarnos, al menos en alma, a nuestro rincón favorito del planeta y sentir ese cosquilleo nervioso, esas mariposillas que vuelan por dentro cuando planeas un viaje.

  • Viendo tus lugares favoritos desde el aire

Tours From Above

No estamos demasiado acostumbrados a ver panorámicas desde el aire, y por eso mismo resultan atractivas y sorprendentes. Con Tours From Above podremos visitar varias ciudades con fotografías de 360 grados tomadas desde helicóptero, y todo ello sin levantarnos de la silla, y sin vértigo.

Puedes hacer doble clic en la imagen de 360 grados para moverte hacia donde quieras, y desde luego podrás aumentar y disminuir el zoom con la ruleta del ratón. Además, si haces doble clic entras en el modo pantalla completa y un ligero silbido de viento se escuchará en tus altavoces, evocador.

  • Google Street View y los lugares Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad en Google Maps | Mapa con todos los lugares Patrimonio de la Humanidad marcados

Seguro que todos nosotros hemos pasado unas cuantas horas viajando a través de Google Street View. Ya sea para ver de antemano el aspecto del desvío que tenemos que tomar en la carretera, conocer un bar o lugar que nos han recomendado, o cotilleando las calles de las ciudades que vamos a visitar.

Sin duda alguna podemos ver imágenes panorámicas y clic a clic ir avanzando por las calles de casi cualquier lugar del mundo. Y desde el acuerdo de la Unesco y Google, ahora podremos visitar lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad. Es imposible que no le entren a uno ganas de visitarlos (o un cosquilleo especial recordando aquellos en los que ya habíamos estado).

  • El mundo en 360 grados

Vistazoo | Panoramas

Si ya habíamos visitado ciudades desde el aire, ahora toca bajar los pies a la tierra y visitar ciudades
con imágenes de 360 grados. Para ello hay un montón de sitios web, e incluso una buena
búsqueda en Google (o tu buscador favorito) seguro que te trasladan al lugar que querías visitar.

Y no sólo puedes visitar monumentos o lugares con encanto, sino que también puedes meterte dentro de festivales y celebraciones; o tal vez lo que quieras sea entrar en el día a día, en el bullicio de una ciudad. Y de nuevo sin levantarte de la silla.

 

  • Visitando museos sin salir de casa

Louvre | Prado

Los amigos de los museos seguro que ya las tienen muy vistas. Y es que la mayoría de las webs de los museos más importantes del mundo tienen reproducciones online (a veces con explicaciones) de sus obras de arte; e incluso llegan a tener visitas virtuales de las propias instalaciones.

Así que elegir qué museo vas a visitar corre por tu parte. Cada uno tiene sus características, y desde luego hay para todos los gustos. Ya quieras ver museos arqueológicos, esculturas o cuadros de diversos estilos, recurrir a la web oficial siempre es una buena opción.

FUENTE: www.genbeta.com

Encuéntralos en Facebook,  Twitter o escríbeles acá

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

 

 

 

 

¡Llévate la nota al móvil!