Desde hace un par de días ya está disponible en 3 ciudades de nuestro país “Google Street View”, el servicio de Google que ofrece vistas panorámicas de varios puntos en el mundo. Santiago, Valparaíso y Concepción son las localidades escogidas para este debut en Chile
SerDigital > @SerDigitalCL > 02.10.12
Con Google Street View puedes recorrer calles y ver imágenes en 360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical.
Hay zonas en las que no es posible acceder mediante este servicio, por ejemplo, la casa del Presidente de la República o instalaciones militares.
Y como era de esperar, en cuanto el servicio se presentó oficialmente, miles de chilenos buscaron las calles con sus domicilios, trabajos o direcciones conocidas para ver si quedaron plasmados en esta novedosa herramienta. Y es así como nos encontramos con algunas de las imágenes más bizarras que se puedan revisar en todo el mundo, conformado un verdadero Google Street View “a la chilena”.
El primero que dio vueltas las redes sociales fue un hombre que apareció desnudo en la puerta de su casa en Valparaíso.
Menos gracioso es el caso de esta familia chilena que apareció en Google Street View atravesando una autopista de alta velocidad. Una actitud demasiado temeraria considerando que iban con niños.
En Hualpen un usuario quedó sorprendido ya que mientras usaba esta herramienta vio que en el patio de una casa habían ocultado un cajero automático, presumiblemente robado. Carabineros fue al lugar y constató que se trataba sólo de una maqueta de madera.
Si bien el sistema de Street View difumina automáticamente un rostro o patente captado con sus cámaras, no son pocas las voces que se han alzado para protestar por una supuesta violación de la privacidad en la que estaría incurriendo Google con este servicio.
Para evitar problemas con el sensible tema de la privacidad, Google advirtió que sólo se fotografían lugares públicos. Y se recalcó que si algún usuario sentía vulnerada su privacidad, existe la opción de formalizar una petición en “Reportar un problema” y solicitar el difuminado o eliminar determinadas imágenes.
El sistema mostrará un formulario con la fotografía, permitiendo indicar qué es lo que se quiere borrar y las razones para la solicitud. La herramienta permite difuminar desde el número de una casa hasta la vivienda entera, incluyendo a personas o incluso juguetes.
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org
En la era digital… siente, piensa y actúa digital.
¡Llévate la nota al móvil!
Saben que ese «cajero automatico» es un disfraz que le hicieron los padres a una niña para una actividad…