Reqlut, nuevo portal de empleo para jóvenes talentos

Una nueva plataforma de reclutamiento y búsqueda de empleo que reúne en un mismo espacio a empresas con los candidatos. Eso es reqlut.com un emprendimiento chileno  que tiene por objetivo poner al servicio de los usuarios las ventajas de las nuevas tecnologías en el proceso de selección laboral. En SerDigital conversamos con Tomás Cifuentes, uno de los creadores de este proyecto.

 

 

SerDigital > @SerDigitalCL > 06.07.12

 

 

¿Qué es Reqlut.com?

Reqlut es la primera plataforma social de headhunting de talentos profesionales en Chile. Es un punto de encuentro entre empresas y candidatos profesionales, más directo, transparente y rápido. Busca romper el paradigma del proceso para encontrar trabajo ofreciendo una plataforma íntegra, eficiente y transparente tanto como para nuestros usuarios como también para las empresas.

 

¿Cómo surgió este proyecto?

Nuestro proyecto nació desde mi experiencia como consultor de empresas en reclutamiento y selección de ejecutivos profesionales, y paralelamente, viendo como amigos y familiares vivían con incertidumbre sus procesos de búsqueda de trabajo. Le presenté la idea a mis dos socios (Pablo Eterovic y Cristián Yoma)  quienes son especialistas en TI. El proyecto les interesó por el gran desafío que prometía cambiar el actual paradigma en la búsqueda de trabajo. Posterior a esta sociedad, empezamos a crear www.reqlut.com.

 

 

¿Cómo funciona el portal?

Los talentos profesionales suben su perfil con la carrera que estudiaron, experiencia laboral e idiomas, entre otros datos, y la diferencia está en que en Reqlut también pueden subir sus habilidades, intereses y fortalezas, tres áreas muy importantes al momento de buscar el trabajo perfecto para cada persona. Luego, cada candidato profesional puede buscar empresas y seguirlas para aprender y descubrir nuevas empresas interesantes en donde podrían trabajar.  Por otra parte, las empresas pueden usar nuestras avanzadas técnicas de headhunting y en un solo click obtienen una terna de candidatos. Además  realizan un perfil de empresa que les permite desarrollar su propuesta de “employer branding” para los candidatos, atrayendo y captando mayor cantidad de potenciales talentos.

 

¿Qué diferencia a reqlut.com de otros portales de empleo?

Las principales diferencias son que Reqlut va dirigido a un target específico, talentos profesionales. En segundo lugar, podemos realizar el proceso de reclutamiento y selección completo (publicación hasta la entrevista final). Tercero, nuestra red social laboral no va enfocada al uso de contactos profesionales, sino a la selección de talentos y a la comunicación empresa-talento, velando principalmente por la privacidad de nuestros usuarios. Cuarto, los candidatos siempre saben en qué etapa del proceso de selección se encuentran y qué oportunidades reales de empleo hay en el momento para cada uno. Finalmente, nuestros tiempos de búsqueda y selección son más bajos al ofrecer herramientas robustas y simples de utilizar.

 

¿Quiénes componen el equipo tras reqlut.com?

Verónica Tello R.  Socia fundadora, Ingeniera Agrónoma  de Universidad de Chile, Magister en RRHH y Habilidades Directivas, IEDE.

Tomás Cifuentes T. Fundador & CEO, Ingeniero Comercial de Universidad de los Andes, Dip. Marketing Estratégico PUC.

 

Pablo Eterovic F. Socio fundador & CFO,  Ingeniero Civil Industrial, Dip. Tecnologías de la Información, PUC.

Cristián Yoma S. Socio fundador & CTO, Ingeniero Civil Industrial, Dip. Tecnologías de la Información, PUC.

Más 10 personas que han ingresado al equipo el último mes para apoyarnos en distintas áreas y una empresa con experiencia en estrategia digital OPEN 5.

 

¿Qué rol cumplen las redes sociales en este proyecto?

Cumplen un rol crucial, estamos integrándonos a las distintas redes sociales  (principalmente linkedin, facebook y twitter) para hacer el proceso lo más rápido y amigable posible para los candidatos y empresas. Utilizamos las redes sociales para dar a conocer desde lo que significa el proceso de ingreso al portal, pedir recomendaciones, hasta publicar avisos en las distintas redes que existen por empresa.

 

¿Cuáles son las proyecciones que tienen con este emprendimiento?

Nuestras proyecciones son a corto plazo triunfar a nivel local en Chile posicionándonos como la primera red de talentos profesionales. El 2013 queremos ya estar en algún país latinoamericano y el 2015 estar consolidados en más de 5 países de Latinoamérica.

 

¿Cómo ha sido el proceso de emprender? ¿Los aspectos buenos y malos?

Ha sido un viaje con emociones distintas, pero hemos aprendido mucho en este proceso, gracias al emprendimiento que nos propusimos iremos mejorando distintas áreas con el pasar del tiempo para consolidarnos y ser el la red profesional  más visitado por las personas, cumpliendo sus expectativas y orientándolos en el proceso de ingreso al campo laboral.

 

 

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto I+D SerDigital Iberoamérica – www.serdigital.org

En la era digital… siente, piensa y actúa digital. 

 

¡Llévate la nota al móvil!