Desde un Chile 0.0 a un Chile 2.0

15 años atrás, empezaba a meterme de lleno a la computación (arreglando el PC de casa, por ejemplo). Me interné en las inexploradas tierras de la Internet en Chile. Conocí diversas plataformas  que evolucionaron con el tiempo: Microsoft Chat, IRC, ICQ, Latinchat, 1as versiones de MSN, Yahoo IM, etc. Me compré mi 1er celular prepago (2000), empecé a utilizar el “lenguaje XAT” (mucho antes de tener manual y nombre) de forma innata con quienes me comunicaba, pues entendimos la necesidad de menos texto para más info y menos gasto. Los años siguieron pasando, mis manos se hicieron diestras en digitación, los mensajeros instantáneos se tornaron una necesidad cotidiana, pues  contar con medios de comunicación independientes de presencia física o vocal para enviar información, coordinar acciones e inclusive trabajar documentos paralelamente al mismo tiempo expandió las oportunidades a niveles sorprendentes. El concepto de “colaboración” se torna esencial, siendo el concepto que abre las puertas de la comprensión de web 2.0: colaboración instantánea o en tiempo real entre usuarios de todo el mundo, para la creación, difusión o recopilación de información de todo tipo, desde entretenimiento hasta actualidad.

¡Bienvenidos al Chile 2.0, desde un  usuario que empezó en 0.0!

Arturo Berger – @alohran

One thought on “Desde un Chile 0.0 a un Chile 2.0

  1. Arturo, que recuerdos con esta nota «IRC, ICQ, Latinchat, 1as versiones de MSN, Yahoo IM, etc». Súper. Es verdad. Los que estamos migrando en lo digital vamos de lo 0.0 al 2.0 o «n».0. A seguir con las 4C de la Web 2.0

    Un gran saludo y buen aporte.

    @miguelarias

Comments are closed.